- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEMinistro de Hacienda de Chile afirma que son el país con más...

Ministro de Hacienda de Chile afirma que son el país con más proyectos de cobre en el mundo

El ministro de Hacienda, Mario Marcel, respondió consultas con respecto al alza en el metal rojo.

Según dijo, Chile es el país con más proyectos de cobre en el mundo. “No hay muchos proyectos nuevos de minería de cobre en el mundo. De hecho, el país que tiene más proyectos en este en ese sentido en estos momentos es Chile”. Así lo indicó el ministro de Hacienda, Mario Marcel, el pasado lunes en una nueva edición de Gobierno Informa.

El secretario de Estado fue consultado respecto del alza en el metal rojo -que este viernes se transó en US$4,71 la libra en la Bolsa de Metales de Londres- y cómo esto repercute en el valor del tipo de cambio, que cerró la jornada en $888.

El ministro explicó que el alza sostenida del precio del cobre experimentada durante los últimos días impacta en el precio del dólar, lo que, a su vez, genera beneficios en la población con la reducción de costos y presiones inflacionarias.

¿Cuáles son las razones del alza en el precio del cobre?

La autoridad indicó que las razones tras el alza “tienen que ver fundamentalmente con las condiciones de mercado. Hay por, por un lado, una demanda bastante sólida, no solamente en lo inmediato, con la reactivación de las economías del mundo, sino que también a mediano plazo, producto de todas las inversiones y todo el desarrollo ligado a los temas de cambio climático, particularmente el desarrollo de la electromovilidad. Y al mismo tiempo del lado de la oferta, hay una oferta bastante poco elástica”.

Estos factores han propiciado el diagnóstico respecto de un aumento de precio del metal rojo, “que va a mantenerse en el tiempo más allá de la volatilidad de corto plazo. El informe que entregó la Comisión Chilena del Cobre con sus nuevas proyecciones para el 2024 y 2025, así lo ratifica”, explicó el ministro.

¿Cómo beneficia al país?

Asimismo, la autoridad explicó que este mejor precio del cobre beneficia al país de varias formas. “Beneficia al país, en términos de mayor actividad, mayor incentivo de inversión, mayor empleo y mayores ingresos fiscales, lo que en parte ya se vio reflejado en el informe Finanzas Públicas del primer trimestre que dimos a conocer hace unos días atrás”, acotó.

Por otro lado, dijo, “esto se refleja también en el tipo de cambio, porque al haber mayor precio del cobre aumentan los ingresos en moneda extranjera del país y eso valoriza la moneda local frente al dólar en particular”.

“El valor del dólar ha bajado levemente de los $900. ¿Eso cómo beneficia a la ciudadanía? Fundamentalmente reduciendo el valor de los productos importados, reduciendo las presiones sobre la inflación y en lo más inmediato se va a manifestar en el precio de los combustibles, que ya en la próxima actualización de precios van a tener una baja de $30 por litro para las gasolinas”, anunció la autoridad.

Por último, añadió que “es una tendencia que probablemente va a continuar durante algunos meses. Así que esto que en algún momento generó alarma, que hace que las personas sientan mayor inflación, ahora ya se va a ir revirtiendo para beneficio de la ciudadanía”.

- Advertisement - spot_img

Revista Digital

spot_img
Síguenos
Televisión
spot_img
Síguenos
Síguenos
Noticias Internacionales