- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁRackla Metals completa programa de perforación en el complejo Astro Plutonic

Rackla Metals completa programa de perforación en el complejo Astro Plutonic

El objetivo de la perforación en Peak era probar la zona de vetas laminadas en la profundidad de los sedimentos. 

Rackla Metals Inc. anunció que ha completado el programa de perforación de seguimiento en los objetivos HIT y Peak dentro del Astro Plutonic Complex (APC).

En HIT, el objetivo del programa de seguimiento fue intentar dirigirse hacia leyes más altas desde las amplias zonas de vetas laminadas de baja ley interceptadas en el programa 2023, probando el área hacia el SE y NO, y por debajo de los pozos 2023 HIT-003 y HIT-004.

La empresa indicó que la perforación de avance arrojó vetas laminadas mucho más débiles en el núcleo intrusivo y, si bien aún no se obtuvieron los resultados completos, no se justifica realizar más perforaciones en el objetivo en este momento.

Este año se completó un estudio de fotogrametría y un extenso programa de muestreo y mapeo de la superficie. Los resultados de este trabajo se combinarán con la geofísica aérea que se realizará en 2023 para definir objetivos adicionales en HIT.

Rackla Metals también realizó pruebas de perforación en un nuevo objetivo en Peak, donde vetas alojadas en sedimentos se encuentran sobre el granito Kelvin Stock. Las vetas laminadas en la superficie dentro de las rocas sedimentarias habían arrojado leyes de hasta 17 g/t Au en vetas de cuarzo/As/Bi con muchas muestras de varios gramos.

El objetivo del programa de perforación en Peak era probar la zona de vetas laminadas en la profundidad de los sedimentos y dentro del intrusivo. Las vetas se desactivaron en el contacto sedimentario/intrusivo en un trabajo de stock débil con valores de oro subeconómicos.  

El trabajo continúa en el objetivo Cirque en el stock Kelvin, donde el trabajo de seguimiento del oro anómalo de 2023 en finos de talud ha descubierto un stockwork de vetas de cuarzo/turmalina/arsenopirita planas y verticales en los márgenes occidentales del stock. Los resultados de este muestreo están pendientes.

El equipo de Rackla también está llevando a cabo un extenso programa de muestreo y prospección de suelos en sus propiedades Black y Flat en el sureste del cinturón aurífero de Tombstone que rodea el depósito de Cantung.

Rackla ha añadido nuevas concesiones a su cartera con la participación en la propiedad Grad, a 60 km al sureste de APC. La prospección mínima realizada en estas concesiones ya ha identificado vetas multifásicas alojadas por intrusiones. En las próximas semanas se realizarán más muestreos geoquímicos y prospecciones en Grad para avanzar en esta nueva y emocionante propiedad.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de EXPOMINA 2024 en este enlace: https://expomina2024-web.venuepe.com/registro?origen=webRM

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Shougang inicia cierre de operaciones de producción en las Plantas de Beneficio y en la Zona de Mina

Shougang Hierro Perú S.A.A. informó este jueves 15 de mayo que a "consecuencia del incidente ocurrido en el cargador de barcos se está llevando a cabo un cierre progresivo de las operaciones de producción en las Plantas de Beneficio...

Hannan Metals inicia perforación en proyecto Belén y refuerza exploración de cobre en Perú

La empresa canadiense Hannan Metals Limited anunció el inicio oficial de su primer programa de perforación en el prospecto Belén, ubicado dentro del proyecto Valiente, un yacimiento de cobre y oro en Perú. Con la movilización ya concluida de...

República Democrática del Congo evalúa nuevas restricciones a la exportación de cobalto 

La República Democrática del Congo (RDC), líder mundial en producción de cobalto, evalúa imponer restricciones más estrictas a las exportaciones de este mineral estratégico una vez que concluya la actual prohibición de cuatro meses, implementada en febrero de 2025....

Minsur proyecta invertir US$ 42 millones para exploraciones greenfields el 2026: destacan proyectos Suyana y Lara en Ica

Minsur S.A., una de las principales productoras de estaño a nivel mundial y parte del Grupo Breca, proyecta invertir US$ 42 millones en exploraciones greenfield durante el 2026, una cifra que replica el presupuesto asignado para el presente año....
Noticias Internacionales

República Democrática del Congo evalúa nuevas restricciones a la exportación de cobalto 

La República Democrática del Congo (RDC), líder mundial en producción de cobalto, evalúa imponer restricciones más estrictas a las exportaciones de este mineral estratégico una vez que concluya la actual prohibición de cuatro meses, implementada en febrero de 2025....

Vizsla Silver amplía su presencia en Sinaloa con la adquisición del proyecto Santa Fe, al sur de Panuco

Con esta adquisición Vizsla Silver tiene el potencial de superar su producción anual estimada de 20.2 millones de onzas de plata equivalente anuales. Vizsla Silver Corp. anunció que ha firmado un acuerdo para adquirir el proyecto Santa Fe, incluidas las...

Proyecto solar de US$ 145 millones inicia proceso de evaluación ambiental en la Región Metropolitana

El proyecto consiste en la construcción, operación y cierre de una planta generadora de energía solar fotovoltaica. La empresa Biwo Renewables ingresó al Sistema de Evaluación Ambiental (SEIA) el proyecto de “Parque Fotovoltaico y Línea de Transmisión Colachi”, el cual...

UE necesitaría 10 mil millones de euros para exploración de minerales críticos

Se busca limitar la dependencia de cualquier país tercero a un máximo del 65 % por mineral, con el fin de mitigar riesgos geopolíticos y garantizar el abastecimiento a largo plazo. La Unión Europea enfrenta un reto estratégico crucial en...