- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesReabre mina de zinc Kipushi de Ivanhoe Mines en la República Democrática...

Reabre mina de zinc Kipushi de Ivanhoe Mines en la República Democrática del Congo

Se estima que la mina contiene 11,8 millones de recursos minerales de zinc medidos e indicados.

La mina de zinc, cobre, plomo y germanio de altísima calidad Kipushi de Ivanhoe Mines ha sido reabierta oficialmente en la República Democrática del Congo (RDC) por Félix Tshisekedi, Presidente de la RDC.

La producción en la mina se reanudó a principios de julio de 2024 después de 31 años. Ubicada en Haut-Katanga, se estima que la mina contiene 11,8 millones de recursos minerales de zinc medidos e indicados.

El proyecto es propiedad de Kipushi Corporation (KICO), una empresa conjunta entre Ivanhoe Mines (68 %) y la empresa minera estatal Gécamines (32 %).

En mayo de 2024, se completó la construcción de una planta concentradora de 800.000 toneladas por año (tpa) y el primer concentrado se produjo en junio. La instalación incluye circuitos de molienda y DMS y se prevé que produzca 278.000 toneladas (t) de zinc durante los primeros cinco años.

Con un objetivo de recuperación del 96 %, se espera que la ley del concentrado alcance un promedio del 55 % de zinc. La producción de zinc de Kipushi en 2024 se prevé entre 50.000 y 70.000 toneladas.



Marna Cloete, presidenta de Ivanhoe Mines, afirmó: “La reapertura de la mina Kipushi no solo representa un hito para el desarrollo sostenible de los recursos, sino también una promesa de empoderamiento económico para nuestras comunidades locales. Hoy estamos insuflando nueva vida a uno de los yacimientos más ricos del mundo, demostrando juntos que la minería responsable puede impulsar la prosperidad compartida”.

Se espera que la mina impulse la economía de la República Democrática del Congo y contribuya al suministro mundial de zinc, cobre, plomo y germanio.

Guy-Robert Lukama Nkunzi, presidente de Gécamines, afirmó: «La mina Kipushi fue el corazón palpitante de la ciudad de Kipushi desde que comenzaron las operaciones hace 100 años. Sin embargo, el corazón de la ciudad se detuvo durante la década de 1990 cuando se cerraron las operaciones».

En agosto de 2024, Ivanhoe Mines anunció que el concentrador de fase III en su mina de cobre Kamoa-Kakula en la República Democrática del Congo había alcanzado la producción comercial.

Se espera que la concentradora de Fase III aumente la capacidad de producción de cobre de la mina a más de 600.000 tpa.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Economía peruana subió 2,8% gracias al crecimiento de la inversión privada minera, que subió a 8%

La inversión privada minera, que casi triplicó su ritmo de crecimiento, pasando de 2,5% a 8,0% interanual. La economía peruana registró un crecimiento interanual de 2,8% en el segundo trimestre de 2025, acumulando así seis trimestres consecutivos de expansión, de...

Perú lidera la agenda minera regional en CAMMA 2025

El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo, reafirmó el compromiso del país con una minería responsable y llamó a fortalecer la cooperación regional en la XV Conferencia de Ministros de Minería de las Américas (CAMMA), celebrada...

¿Cuáles son las certificaciones y estándares internacionales que marcan la minería peruana?

Empresas mineras como Cerro Verde, Marcobre y Southern cuentan con la certificación The Copper Mark. La minería peruana avanza en la adopción de estándares internacionales y voluntarios que buscan fortalecer la transparencia, la sostenibilidad y la confianza entre las empresas,...

Condenan a 8 años de prisión por minería ilegal en sitio arqueológico de Carabayllo

La sentencia contra Flavio Meléndez incluye reparación civil de S/50.000 y exclusión del Reinfo por operar en zona prohibida. La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de Lima Norte obtuvo una condena de ocho años y tres meses de pena...
Noticias Internacionales

Minera Centinela es premiada por innovador proyecto de relaves en rajos inactivos

La iniciativa, reconocida con el Premio AIA 2025 en Gestión Sustentable, reutiliza rajos agotados como depósitos de relaves espesados, optimizando el agua y reduciendo el impacto ambiental en la minería del cobre. Minera Centinela recibió el Premio AIA 2025 en...

EE.UU. desvía chatarra de cobre vía terceros países para evadir aranceles de China

Exportadores redirigen envíos a través de Canadá, México y Vietnam para evitar el 10% de arancel, en plena guerra comercial. Algunos comerciantes estadounidenses están redirigiendo sus envíos de chatarra de cobre hacia China a través de países como Canadá, México...

Cierre de mina de cobre no frena crecimiento: FMI prevé aumento de 4.5 % del PIB en Panamá

La entidad estima que el PBI panameño mantendrá un crecimiento anual de 4 % hasta 2030. El Fondo Monetario Internacional (FMI) prevé que el Producto Bruto Interno (PBI) de Panamá crezca un 4.5 % este año, a medida que se...

Cobre y mineral de hierro suben tras señales de recorte de tasas en EE.UU.

El discurso de Jerome Powell en Jackson Hole impulsó expectativas de flexibilización monetaria y mayor demanda de metales industriales. Los metales industriales y el mineral de hierro registraron avances luego del discurso del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell,...