- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEReactivación del proyecto Dominga genera reacciones de aprobación y rechazo

Reactivación del proyecto Dominga genera reacciones de aprobación y rechazo

Desde que el proyecto Dominga inició el proceso de evaluación ambiental, en septiembre de 2013, ha generado posiciones a favor y en contra del desarrollo de las obras en La Higuera. Y ahora no es la excepción tras la votación que permitió la reactivación del proceso que impulsa Andes Iron. 

La primera en manifestarse fue la gobernadora regional, Krist Naranjo, quien según un dictamen de la Contraloría no puede participar en la instancia regional. La nueva autoridad criticó la votación, porque “sabíamos cómo iba a proceder esta citación por parte del delegado presidencial, que fue muy apresurada a mi entender, porque lo correcto era que hoy (ayer) no se votara, a la espera de la resolución de los recursos pendientes en la Corte Suprema”.

También comentó que “este es un proyecto que tiene un impacto social importante en la comunidad local, que se abastece de las zonas prístinas, de las que ya tenemos muy pocas y debemos preservar”. 

En tanto, el diputado por la zona Daniel Núñez, indicó que buscarán todas las vías legales para “seguir oponiéndonos a este proyecto, altamente contaminante”. 

Óscar Avilés, presidente de la Asociación de Pescadores de Caleta Punta de Choros, dijo que “fue un día gris, pero continúa otro escenario en lo judicial y creemos que la Corte Suprema acogerá los recursos de casación”.

Aprobación

Por el contrario, Óscar Trigo, presidente del movimiento No Más Desempleo en la Región de Coquimbo, indicó que “el fallo es un aliciente para más de 30 mil personas de la región que están sin trabajo. Era lo que estábamos esperando, porque esto nos traerá nuevas plazas de trabajo. Lo tomamos con mesura, pues se cierra una etapa y se abre otra que es cumplir con los temas ambientales y laborales”. 

Andrea Flores, presidenta de la Funcional Gastronómica de La Higuera, comentó que “por fin tendremos trabajo para la juventud, sobre todo para ellos… para nosotros (Dominga) significa todo, se abrieron las puertas laborales, emocionales, esto es lo mejor que le pudo haber pasado a la comuna para que salga de los índices como la más pobre del país”.

El diputado por la Región de Coquimbo Juan Manuel Fuenzalida, sostuvo que “se restablece el derecho, toda vez que la votación anterior de la comisión fue escandalosa y por ello fue declarada nula por la justicia ambiental”. 

Raúl Julio, presidente del Sindicato de Pescadores de Totoralillo Norte, afirmó que Dominga “puede traer un buen desarrollo para nuestra actividad pesquera. Es un paso adelante para la comuna de La Higuera”.

(Imagen referencial)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Jóvenes cusqueños se capacitan en minería sostenible

Taller del Programa de Integración Minera reunió a estudiantes y líderes locales para analizar cómo la minería puede convivir con el ambiente y aportar al desarrollo regional. El Taller Réplica Minera, organizado por el Ministerio de Energía y Minas (MINEM)...

Nexa reanuda operaciones en El Porvenir y Atacocha en Pasco

Nexa destacó que mantiene un diálogo constructivo con los representantes de la comunidad. En cumplimiento con lo establecido en el Reglamento de Hechos de Importancia e Información Reservada, aprobado por Resolución SMV N° 005-2014-SMV/01, Nexa Resources Atacocha S.A.A. informó al...

Canon y regalías mineras superaron los S/8,305 millones en el primer semestre

El Boletín Minero detalló los montos realizados por transferencia de recursos generados por la minería en el primer semestre del 2025. ¿Cuánto fue el canon minero y regalías mineras hasta junio de 2025? Canon Minero se consolidó como la principal fuente...

Minería peruana necesita agilidad regulatoria y claridad normativa, según IIMP

Zegarra también llamó a repensar el marco legal de la pequeña minería y minería artesanal (MAPE). El presidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), Darío Zegarra, advirtió que el mayor desafío que enfrenta la minería nacional no...
Noticias Internacionales

Minera Antucoya mantiene estándar de sostenibilidad con el sello The Copper Mark

Antofagasta Minerals, propietaria de Minera Antucoya, recertifica con esta distinción a sus tres operaciones en la Región de Antofagasta. Minera Antucoya, operación de Antofagasta Minerals, fue nuevamente reconocida con el sello internacional The Copper Mark, distinción que acredita 33...

Lobito Atlantic Railways refuerza liderazgo con nuevos nombramientos para su expansión en Angola

La empresa designó a Nicholas Fournier como director general y a Alexandre Canas como presidente, separando formalmente ambos cargos. Lobito Atlantic Railways (LAR) anunció el 19 de agosto el nombramiento de Nicholas Fournier como nuevo director general y de Alexandre...

Salares Altoandinos: Cochilco da visto bueno al informe sobre contrato de litio

El proyecto liderado por la Empresa Nacional de Minería (Enami) constituye un avance en la Estrategia Nacional del Litio. En el marco de la Estrategia Nacional del Litio, en sesión extraordinaria, el Consejo de la Comisión Chilena del Cobre...

YPF acuerda ceder siete áreas petroleras a la empresa estatal Terra Ignis

La cesión forma parte del Proyecto Andes y permitirá a YPF concentrarse en Vaca Muerta, mientras la provincia de Tierra del Fuego fortalece su rol como productora de hidrocarburos. YPF, la petrolera controlada por el Estado argentino, firmó un memorando...