- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁReciben permisos de perforación y excavación de zanjas para Wilson

Reciben permisos de perforación y excavación de zanjas para Wilson

Hawkmoon prevé comenzar su programa de limpieza de afloramientos y excavación de zanjas (Fase 1) a fines de junio. La Compañía tiene la intención de seguir esto mediante la perforación de 5.000 metros.

Hawkmoon Resources Corp. ha recibido los permisos de perforación y excavación de zanjas requeridos para completar su trabajo de verano en el Proyecto de Oro Wilson.

La Propiedad está ubicada en el Municipio de Verneuil aproximadamente a 15 kilómetros al este de la ciudad de Lebel-sur-Quévillon. Wilson también se encuentra a 150 kilómetros al noreste de Val-d’Or.

Hawkmoon prevé comenzar su programa de limpieza de afloramientos y excavación de zanjas (Fase 1) a fines de junio. La Compañía tiene la intención de seguir esto mediante la perforación de 5.000 metros. Si se identifican nuevos objetivos en la Fase 1, el programa de perforación se ajustará en consecuencia.

Descripción general de la fase 1

Con todos los permisos recibidos, la Compañía está autorizada a realizar la Fase 1 propuesta y la Perforación en la Propiedad. 

En este momento, Hawkmoon estima comenzar la Fase 1 en la última semana de junio. Hawkmoon tiene muchos objetivos en Wilson para esta fase de trabajo. El área más grande y menos probada se encuentra en el extremo norte del gran pliegue que está presente en Wilson. 

Hasta la fecha, más del 90% de todo el trabajo sobre Wilson se ha centrado en el extremo sur de este pliegue. Tanto las proyecciones de Toussaint como las de Midrim están en el extremo sur.

Potencial de Fase 1 para Perforación

En las proyecciones de Toussaint y Midrim, todos los pozos de perforación se perforan hacia el sureste con acimutes que van desde 140° a 155°. Todos estos agujeros de perforación en la rama sur perforan hacia el contacto de los volcánicos y el gabro.

En la rama norte, los pozos de perforación históricos se perforan lejos del contacto norte de los volcánicos y el gabro. Es en este contacto donde la mayor parte de la mineralización de oro está presente en Wilson hasta la fecha. Además, también ha habido algunas intercepciones de perforación notables en la rama norte. El pozo VP 94-51, perforado en la rama norte del pliegue, tenía dos intersecciones de perforación cerca de la superficie.

Estas intercepciones de perforación históricas hacen que esta sea un área de interés para Hawkmoon. Si la Fase 1 revela un posible afloramiento, estas áreas se muestrearán en el canal. Si estos resultados son favorables, la Compañía modificará los planes de su programa de perforación con el objetivo de probar algunos de estos objetivos.

El presidente de Hawkmoon, Branden Haynes, afirma que «todos estamos emocionados de reanudar nuestro trabajo de exploración en Wilson. Ahora podemos comenzar nuestro programa, ya que hemos recibido los permisos necesarios del gobierno de Quebec».

«Después de un exitoso programa de perforación de 2021, queremos comenzar a examinar áreas poco exploradas de Wilson. Tenemos la intención de continuar con otro programa de perforación de 5000 metros este verano”, señaló.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar e inscribirte de manera gratuita en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022 en este enlace: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Y aquí puedes descargarte ya el programa de este importante evento: https://bit.ly/3L1gdzN

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

¿El nuevo arancel al cobre impactará al Perú, aunque exporte poco a EE. UU.?

Desde el Ministerio de Economía y Finanzas, el titular Raúl Pérez-Reyes destacó que esta subida de precios, si se mantiene, podría beneficiar los ingresos fiscales del país en el corto plazo. La reciente decisión del presidente estadounidense Donald Trump de...

Proveedores mineros: Perú proyecta negocios por US$ 1,5 millones en Expominas Ecuador 2025

La propuesta peruana incluye maquinaria para minas y canteras, bombas para transporte de pulpa minera, equipos de seguridad vehicular, entre otros. La Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PROMPERÚ) lidera la presencia nacional de...

Ayacucho: luz verde para el ITS de la unidad minera Pallancata con una inversión mayor a US$ 1,5 millones

Compañía Minera Ares considera hacer modificaciones en caminos de acceso, canales y reubicación de componentes menores al depósito de relaves. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) aprobó el “Octavo Informe Técnico Sustentatorio (ITS) de la...

Exploración cuprífera con US$ 612 millones de inversión enfrenta desafíos por la burocracia

Exploración cuprífera en Perú avanza lento pese a US$ 612 millones de inversión. Menos del 30% de proyectos cupríferos ha recibido autorización para iniciar trabajos de campo, mientras el país pierde liderazgo global El Ministerio de Energía y Minas (Minem)...
Noticias Internacionales

Venezuela exige inclusión energética y equilibrio en transición global durante foro de la OPEP

Vicepresidenta Delcy Rodríguez advirtió que excluir a países bajo sanciones amenaza la seguridad energética mundial Desde Viena, la vicepresidenta de Venezuela y ministra de Hidrocarburos, Delcy Rodríguez, reiteró el llamado a garantizar la soberanía energética de los países miembros de...

Trump recibirá a mandatarios africanos para impulsar alianzas en proyectos mineros

Trump invitó a los líderes de Gabón, Guinea-Bissau, Liberia, Mauritania y Senegal a una cumbre de tres días en la Casa Blanca. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tiene previsto reunirse esta semana con los líderes de cinco naciones...

First Phosphate fabrica celdas de litio con minerales críticos 100 % norteamericanos

Los materiales producidos son un paso significativo hacia la localización de la cadena de suministro de baterías LFP en América del Norte. First Phosphate ha anunciado la producción exitosa de celdas de batería de formato 18650 de fosfato de...

Capstone Copper obtiene permiso ambiental clave por US$ 150 millones para su proyecto Mantoverde

La luz verde extiende la vida útil de la mina de 19 a 25 años y marca un paso clave en los planes de Capstone. Capstone Copper ha obtenido la aprobación ambiental de las autoridades de la región de Atacama...