- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesReuters: Cobre cae leve ante alza del dólar y preocupación por China

Reuters: Cobre cae leve ante alza del dólar y preocupación por China

La economía del principal consumidor de metales ya se ha debilitado, aseguran expertos.

Agencia Reuters.- Los precios del cobre operaban a la baja el martes debido a un dólar más fuerte y a la preocupación por el impacto de cortes de energía en China, el principal consumidor de metales, donde la economía ya se ha debilitado.

A las 1000 GMT, el cobre a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres (LME) bajaba un 0,9% a 9.274 dólares tras avanzar un 0,3% el lunes. El metal se ha ido alejando del máximo de 10.747,50 dólares que tocó en mayo, pero aún acumula un alza de 20% en lo que va del año.

«Tenemos el riesgo de un repunte repentino del dólar, que pesará en el mercado», dijo Gianclaudio Torlizzi, socio de la consultora T-Commodity en Milán.

«Y tenemos una situación que empeora en China debido a un doble impacto: la crisis crediticia de Evergrande y un golpe proveniente de la crisis energética. Es un mercado muy complicado para operar, así que creo que mucha gente se mantendrá al margen».

En China, la escasez de suministros de carbón, el endurecimiento de los estándares de emisiones y la fuerte demanda de los fabricantes y la industria han llevado los precios del carbón a niveles récord y provocado restricciones generalizadas en su uso.

El dólar subió a su nivel más alto en más de cinco semanas ante al aumento de los rendimientos de los bonos gubernamentales, lo que encarecía las materias primas para los tenedores de otras divisa.

El crecimiento de las ganancias en las empresas industriales de China se desaceleró por sexto mes frente a los problemas de las plantas para lidiar con los altos precios de las materias primas, los brotes de COVID-19 y la escasez de piezas.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Regímenes tributarios en minería peruana: ¿Cuáles son?

Entre ellos destacan el Impuesto Especial a la Minería (IEM), la Gravamen Especial a la Minería (GEM) y las Regalías Mineras. El régimen tributario minero en el Perú contempla diversos mecanismos que gravan las utilidades de las empresas concesionarias, con...

Exportaciones mineras sumaron U$ 21 684 millones entre enero y mayo de 2025

Un incremento de 16.3 % con respecto al mismo periodo en 2024 (US$ 18 737 millones). Entre enero y mayo 2025, las exportaciones de productos mineros sumaron US$ 21 684 millones, lo que significó un avance del 16.3 % respecto...

Perú proyecta récord de US$77.000 millones en exportaciones con impulso del cobre y sector eléctrico

El país acumula 15 meses de crecimiento y prepara 25.000 MW en proyectos de generación, mayoritariamente renovables. La economía peruana registró en junio una expansión de 4,52%, sumando 15 meses consecutivos de crecimiento, con las exportaciones mineras como motor, especialmente...

50 mineras invirtieron US$ 2,305 millones: Southern, Antamina y Las Bambas lideran

También destaca el crecimiento de empresas medianas como Minsur, La Arena, Raura y El Brocal. Según el último Boletín Minero, publicado por el Ministerio de Energía y Minas, la inversión minera en el Perú sumó US$ 2,305,981,313 entre enero y...
Noticias Internacionales

Ministerio de Minería de Chile destina US$ 1.687 millones a la pequeña minería

Para la ejecución de 163 proyectos mineros entre las regiones de Arica y Parinacota y Aysén, que resultaron beneficiados con un fondo concursable para la pequeña minería artesanal. Durante el mes de la Minería, el Ministerio de Minería de Chile...

Minería chilena: digitalización mejora eficiencia y asegura continuidad operativa

Con la minería aportando el 14,6% del PIB chileno y el 55% de sus exportaciones, la gestión digital de datos se posiciona como un factor clave para reducir riesgos, optimizar procesos y garantizar márgenes en un entorno de precios...

Codelco: División Gabriela Mistral impulsa eficiencia minera con tecnología robótica

Esta innovación permite realizar labores en espacios confinados y en menor tiempo, sin exponer directamente a los trabajadores. La División Gabriela Mistral (DGM) de Codelco incorporó recientemente cuatro equipos robotizados radiocontrolados que ya operan en áreas críticas, con la finalidad...

MC Mining insiste en cumplimiento legal en Makhado y busca dar confianza a inversionistas

La minera australiana asegura que su proyecto de carbón en Limpopo opera bajo licencias ambientales aprobadas y con provisiones de rehabilitación, pese a cuestionamientos políticos y financieros. El proyecto Makhado, considerado clave para la diversificación energética de Sudáfrica, ha sido...