- Advertisement -Expomina2022
HomeBRASILReuters: Enphase llega a Brasil para competir en el mercado de los...

Reuters: Enphase llega a Brasil para competir en el mercado de los inversores solares

Agencia Reuters.- El proveedor de equipos de energía solar Enphase Energy ha aterrizado en Brasil y planea comenzar a vender sus microinversores para hogares y pequeñas empresas en octubre, ganando espacio en un mercado ampliamente dominado por los chinos.

Fundada en 2006, en Silicon Valley (Estados Unidos), la empresa es líder en el mercado norteamericano, con una cuota del 55%. También tiene importantes operaciones en otras regiones de Europa y Australia.

En Brasil, elegido como puerta de entrada al mercado sudamericano, el objetivo de Enphase es captar una cuota de mercado del 25% en un plazo de tres años, contribuyendo con el avance de la generación distribuida, dijo a Reuters Marco Krapels, vicepresidente de expansión de mercado de la compañía.

«Brasil es el país que tiene el mercado de generación solar residencial de más rápido crecimiento en el mundo», dijo Krapels, señalando también que el país tiene una serie de desafíos que enfrentar en el campo de la generación y que Enphase quiere trabajar para contribuir con soluciones.

El inicio de la comercialización de los productos de Enphase Energy, que ya cuenta con una oficina en Brasilia y unos 10 empleados, se producirá a través de una asociación con la empresa integradora Solstar, que ofrece soluciones completas para el análisis de viabilidad y el diseño de proyectos, instalaciones, supervisión, asistencia.

Pero se buscarán nuevas alianzas para una mayor expansión de la empresa, según Krapels, que fue vicepresidente de Tesla y es un entusiasta del mercado brasileño, donde vivió durante cuatro años y al que acude al menos una vez al mes para desarrollar el negocio.

El ejecutivo afirmó que no podía revelar cifras del acuerdo con Solstar ni expectativas de ventas, porque son estratégicas, pero dijo que la perspectiva de Enphase en el país es duplicar el volumen de equipos a comercializar cada trimestre.

Los sistemas de microinversores Enphase estarán equipados con pasarelas de comunicación de la empresa, que conectan un sistema solar Enphase con la plataforma de supervisión también de la empresa.

Tecnología

Krapels afirmó que Enphase también llega al país con algunas ventajas, como una garantía de 20 años para sus equipos, cuando los proveedores del país ofrecen convertidores con una vida útil de unos siete años. Según él, la solución de Enphase destaca porque los paneles solares del país pueden durar más de 20 años.

«Nuestros equipos pueden ser hasta un 15% más caros, pero son tres veces más duraderos», dijo, destacando también los avances tecnológicos de sus equipos, que ofrecen mayor seguridad a los usuarios.

El año que viene, la empresa tiene previsto empezar a ofrecer soluciones en Brasil que incluyan la instalación de baterías en los hogares. La idea es que la población pueda almacenar la energía solar generada y venderla a los distribuidores cuando la necesite.

Según Krapels, la innovación podría contribuir a garantizar el suministro eléctrico brasileño en las horas punta, independientemente de que el panel esté generando energía en ese momento o no.

En otras regiones, la empresa ya produce una solución totalmente integrada de microinversores con baterías para la producción y el almacenamiento de energía solar fotovoltaica.

En todo el mundo, Enphase ha instalado más de 36 millones de microinversores, y se han desplegado aproximadamente 1,5 millones de sistemas Enphase en más de 130 países. Las plantas de fabricación de Enphase se encuentran actualmente en México, China e India.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

[Exclusivo] La inversión minera en el Perú se mantendrá en 2 % del PBI este año, señala el IPE

Entre 2024 y 2025, el Perú acumulará cerca de US$ 5.000 millones en inversión minera, mientras que Chile destina apróximadamente el 4 % del PBI al sector. De acuerdo con el estudio elaborado por el Instituto Peruano de Economía...

Operativo AWQA duró 36 horas ininterrumpida de lucha contra minería ilegal en bocamina de Pataz

La intervención permitió rescatar a un ciudadano secuestrado, evacuar a tres personas heridas y recuperar el cuerpo de un fallecido. El Comando Unificado Pataz (CUPAZ), integrado por efectivos de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, ejecutó con éxito la...

Minería sostenible: ¿Cómo funciona en Perú y Chile?

En Chile hay una iniciativa que plantea que al 2030, el 100% de todos los neumáticos de la actividad minera se deben recircular. La economía circular está ganando terreno en el sector minero como un enfoque indispensable para garantizar sostenibilidad,...

[Exclusivo] Alemania apunta a invertir en Perú: «La minería formal cumple los requisitos y puede avanzar sin trabas»

El director de la Cámara de Comercio e Industria Peruano-Alemana resaltó que la minería formal peruana cumple con altos estándares. Alemania será el país aliado en PERUMIN 37, reconocimiento que resalta la calidad de su ingeniería y el aporte de...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...