- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesRio Tinto busca activos de litio

Rio Tinto busca activos de litio

Igualmente, la empresa no ha descartado retomar su propuesta mina de litio Jadar de US$ 2.4 mil millones ubicado en Serbia.

De acuerdo con Mining.com, Rio Tinto está buscando activos de litio porque “espera que los precios del metal utilizado en la fabricación de baterías que alimentan los vehículos eléctricos (EV) se mantengan altos durante un largo período de tiempo».

El interés de la minera australiana en el litio se produce en medio de un impulso mundial para la transición a fuentes de energía más limpias y reducir la dependencia de los combustibles fósiles. Esto ha colocado a la electrificación y los metales de las baterías al frente del cambio.

Durante los últimos cinco años, Rio Tinto ha intentado ampliar su presencia en el mercado de las baterías.

En 2018, intentó comprar una participación de US$ 5 mil millones en la Sociedad Química y Minera de Chile (SQM), el segundo productor de litio más grande del mundo.



Cabe indicar que Rio Tinto estimó que las expansiones comprometidas de suministro y capacidad de litio contribuirán solo alrededor del 15% al ​​crecimiento de la demanda durante el período 2020-2050.

Asimismo, en abril de 2021, la minera inició la producción de litio  a partir de roca estéril en una planta de demostración ubicada en una mina de boratos que controla en California.

Igualmente, Rio Tinto dio otro paso en el mercado del litio en marzo de este año, completando la adquisición del proyecto de litio Rincón en Argentina por US$ 825 millones, que tiene reservas de casi dos millones de toneladas de carbonato de litio contenido equivalente, suficiente para una vida útil de 40 años.

La minera también se ha acercado a algunos de los bancos de inversión más grandes para pedir recomendaciones sobre empresas y proyectos de litio.

Estas reuniones, había dicho la compañía, no significan que un acuerdo importante sea inminente. Su objetivo es asegurarse de que está al tanto de todas las oportunidades en el sector.

Litio Jadar

Por otro lado, la compañía tuvo que archivar su propuesta mina de litio Jadar de US$ 2.4 mil millones en Serbia a principios de este año después de que el gobierno revocara las licencias del proyecto.

En una presentación publicada en su sitio web , Rio confirmó que no ha descartado Jadar por completo, ya que todavía considera el proyecto como parte de su cartera y dijo que tiene la intención de eliminar el riesgo del proceso de desarrollo.

Si se completa, el proyecto Jadar sería la mina de litio más grande de Europa , con una producción de 58.000 toneladas de carbonato de litio refinado para baterías por año.

Ese nivel sería suficiente para alimentar un millón de vehículos eléctricos y suministrar el 90% de las necesidades actuales de litio del continente.

Jadar también impulsaría a Rio Tinto al podio de los 10 principales productores de litio del mundo.



Un dato

Actualmente, Rio Tinto no tiene proyectos de litio en Australia, que es la principal nación productora de metal para baterías, pero dijo que se recurrirá a «salmueras de alto grado y roca dura de Australia» para satisfacer la demanda.

La compañía estima que las expansiones comprometidas de suministro y capacidad de litio contribuirán solo alrededor del 15% al ​​crecimiento de la demanda durante el período 2020-2050. El 85% restante tendría que provenir de nuevos proyectos.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

China: MINEM e Ingemmet fortalecen lazos con Henan para cooperación técnica en geología y minería

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) y el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) sostuvieron una reunión con una delegación del Gobierno Provincial de Henan, República Popular China, con el fin de explorar nuevas oportunidades de cooperación técnica...

La Libertad: PPX Mining avanza en la instalación de equipos en el Proyecto Igor

La canadiense PPX Mining Corp. informó avances en la construcción de su planta en el Proyecto Igor, ubicado en La Libertad, norte del Perú. El pasado 25 de agosto, la compañía inició la instalación de los equipos metalmecánicos adquiridos a...

Minem plantea nuevo instrumento ambiental para agilizar exploración de hidrocarburos en Perú

El Igaspe busca reducir hasta en 95% los plazos de aprobación y permitiría aprovechar el potencial del yacimiento gasífero de Candamo. En el marco de la Conferencia Gas Natural Perú 2025, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) anunció que...

Cerro de Pasco Resources incrementa en 14% su producción de cobre en primer trimestre fiscal 2025

La compañía minera refuerza su perfil competitivo con mayores volúmenes, reducción de costos y avances en sostenibilidad. Cerro de Pasco Resource reportó que en el primer trimestre fiscal 2025 alcanzó una producción de 38,2 mil toneladas métricas de cobre contenido,...
Noticias Internacionales

Newmont evalúa recorte de empleos como parte de su plan de reducción de costos

Los costos totales de mantenimiento por onza de Newmont alcanzaron un máximo histórico a principios de 2025. La minera diversificada Newmont evalúa profundos recortes de empleos como parte de su plan de reducción de costos, luego de su adquisición de...

Critical Metals y Ucore Rare Metals firman acuerdo de tierras raras

Critical Metals prevé suministrar hasta 10 000 toneladas anuales de concentrado de tierras raras de su proyecto Tanbreez en Groenlandia. Critical Metals, la filial estadounidense de European Lithium que cotiza en la ASX, ha firmado una carta de intención (LoI)...

África busca capturar más valor en la cadena de minerales críticos

BCG advierte que el continente puede duplicar su influencia al 2040 con estrategias de inversión, procesamiento y manufactura regional. África se encuentra en un punto decisivo para transformar su rol en la economía global de minerales críticos, según el último...

Ivanhoe completa programa en Kipushi y proyecta récords en producción de zinc

La mina en RDC alcanzó picos de hasta 340.000 t anuales de zinc tras mejoras técnicas, consolidándose entre las mayores del mundo. Ivanhoe Mines anunció que completó antes de lo previsto y por debajo del presupuesto su programa de descongestión...