- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILERio Tinto está en la lista corta para asociarse con Codelco en...

Rio Tinto está en la lista corta para asociarse con Codelco en el salar de Maricunga

Por otro lado, el presidente ejecutivo de la minera indicó que estaba «devastado» por la noticia de las demandas de acoso sexual contra la compañía.

Reuters.- En referencia a los planes de litio de Rio Tinto en América Latina, el presidente ejecutivo de la minera, Jakob Stausholm, dijo el jueves a Reuters que están en la lista corta para asociarse con Codelco en el salar de Maricunga, en Chile.

Por otro lado, Stausholm indicó que estaba «devastado» por la noticia de las demandas de acoso sexual contra la compañía. Stausholm prometió tomar medidas si se confirmaran las acusaciones.

«Si ocurre algo que no está bien, es inaceptable. Y haremos todo lo posible para evitarlo», dijo en una entrevista, en referencia a las acusaciones de acoso sexual en las minas australianas de Río Tinto.



«Me sentí devastado cuando leí las noticias la otra mañana», agregó.

BHP y Rio tras denuncias de acoso

BHP y Rio Tinto han utilizado acuerdos de confidencialidad para impedir que las trabajadoras hablen de acoso sexual en el trabajo, según un abogado que dirige las demandas colectivas australianas contra las mineras.

El bufete de abogados JGA Saddler, con sede en Brisbane, presentó esta semana una demanda colectiva contra cada uno de los gigantes mineros en la que alegaba acoso sexual y discriminación generalizados y sistémicos en estas minas australianas.

Las demandas colectivas prometen más quebraderos de cabeza a las dos empresas, que han luchado por reconstruir su imagen pública. Un estudio realizado en 2022 por el Gobierno del estado de Australia Occidental sobre explotaciones mineras remotas reveló que las mujeres sufrían con frecuencia acoso y agresiones sexuales. El sector también ha tenido que rendir cuentas por la destrucción del patrimonio aborigen, las muertes en las minas y los desastres medioambientales de los últimos años.

JGA Saddler ha hablado con cientos de mujeres y ha visto pruebas del uso generalizado de acuerdos de confidencialidad por parte del sector minero, según dijo a Reuters en una entrevista Josh Aylward, principal abogado litigante, quien añadió que algunas han expresado su preocupación por la posibilidad de que los acuerdos de confidencialidad les impidan unirse a las demandas colectivas.

BHP y Rio afirmaron que actualmente no utilizan acuerdos de confidencialidad cuando se trata de acusaciones de acoso sexual.

Según Aylward, las empresas mineras han presionado a trabajadores vulnerables para que firmen acuerdos porque temían perder su empleo o que se las incluyera en una lista negra del sector.

«Es una práctica habitual», afirmó. «Hay muchos otros sectores productivos que han madurado más allá del uso de los acuerdos de confidencialidad y se han dado cuenta de que hay que dar la cara por los errores cometidos, y si la gente quiere hablar de lo que les ha pasado deberían poder hacerlo».

Rio dijo en un comunicado a Reuters que no aplicaría ninguna cláusula de confidencialidad histórica que impidiera a las empleadas hablar de sus experiencias personales.

Un representante de BHP remitió a Reuters al informe anual de la compañía, donde dijo que había dejado de usar acuerdos de confidencialidad relacionados con denuncias de acoso sexual en marzo de 2019 y no hace cumplir los acuerdos anteriores.

Ambas compañías también dicen que se toman en serio todas las acusaciones de acoso sexual y que están tratando de erradicarlo en el sector.

Las demandas se presentaron ante el Tribunal Federal y en breve se asignará un juez. El juez fijará entonces los plazos y fechas de una vista, que se espera sea en febrero. En ese momento, el tribunal ordenará a ambas mineras que se pongan en contacto con todas las mujeres que han trabajado para ellas desde noviembre de 2003.

Según su informe anual, BHP recibió 471 denuncias de acoso sexual en el ejercicio 2024 en todas sus operaciones mundiales. Investigó 100 casos y 103 trabajadores fueron despedidos, dimitieron o fueron retirados de las instalaciones si eran contratistas.

Rio dijo el mes pasado que persistían los casos de violación y agresión sexual en sus minas. Una investigación detectó ocho casos de agresión sexual real o en grado de tentativa.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Huánuco: Destruyen bienes usados en minería ilegal avaluados en más de S/23 millones

En el operativo conjunto, se destruyeron 10 retroexcavadoras sobre oruga valorizadas en 6 500 000 soles. La lucha contra la minería ilegal no se detiene. A fines de abril, personal de la Dirección de Medioambiente, de la Policía Nacional del...

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...