- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesRio Tinto redobla esfuerzos para conseguir apoyo público para su proyecto Jadar...

Rio Tinto redobla esfuerzos para conseguir apoyo público para su proyecto Jadar en Serbia

Jadar podría suministrar suficiente litio para alimentar un millón de vehículos eléctricos y satisfacer el 90% de las necesidades actuales de litio de Europa.

Rio Tinto está intensificando sus esfuerzos para obtener apoyo público para su proyecto de litio Jadar de US$ 2.400 millones en Serbia, que está detenido desde 2022 debido a una fuerte oposición por preocupaciones medioambientales.

Desde entonces, la segunda mayor minera del mundo ha estado presionando para reanudar los trabajos en el proyecto, que se espera que sea la mina de metal para baterías más grande de Europa. Con una producción de 58.000 toneladas de carbonato de litio refinado para baterías por año, Jadar podría suministrar suficiente litio para alimentar un millón de vehículos eléctricos y satisfacer el 90% de las necesidades actuales de litio de Europa.

El mes pasado, Serbia restableció la licencia de Rio Tinto para explotar Jadar. La minera tendrá que conseguir las aprobaciones necesarias para avanzar en la producción en el lugar, lo que dependerá de su estudio de impacto ambiental, dijo el mes pasado la ministra de Energía, Dubravka Djedovic Handanovic.

Proyecto Jadar

Los expertos estiman que Rio Tinto podría tardar dos años en obtener los permisos necesarios para iniciar la construcción. El director ejecutivo, Jakob Stausholm, visitó el oeste de Serbia a principios de septiembre y se unió al presidente Aleksandar Vučić para discutir el tema cara a cara con los lugareños.



Stausholm señaló que Rio Tinto era “muy bueno” a la hora de aprender de los errores y no repetirlos. «El tema del desarrollo del proyecto confunde, inquieta y divide a la gente», escribió en una columna de opinión publicada por el periódico Politika, según la agencia de noticias Beta.

El jefe de Río también señaló que había mucha información incorrecta y malinterpretada circulando sobre el proyecto y la empresa, calificándolo de «una campaña cuidadosamente diseñada y bien organizada para difundir información errónea».

La administración de Vucic ha promocionado el proyecto como un impulso a la economía. El ministro de Finanzas, Sinisa Mali, ha dicho que la minería de litio, si se complementa con la producción local de baterías y vehículos eléctricos, podría añadir hasta 12.000 millones de euros (US$ 13.400 millones) anuales a la producción económica de Serbia.

«No podremos hablar de los beneficios económicos, que son inmensos para el pueblo de Serbia, hasta que abordemos las preocupaciones sobre el impacto ambiental y la salud humana», dijo Chad Blewitt, director general de Rio Tinto para Serbia, al Financial Times en una entrevista el martes.

Jadar catapultaría a Rio Tinto al podio de los 10 principales productores de litio del mundo. Su costo original estimado de US$ 2.400 millones probablemente haya superado los US$ 3.000 millones, teniendo en cuenta la inflación y el movimiento de la moneda, dijo Barclays en una nota de investigación reciente.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Huánuco: Destruyen bienes usados en minería ilegal avaluados en más de S/23 millones

En el operativo conjunto, se destruyeron 10 retroexcavadoras sobre oruga valorizadas en 6 500 000 soles. La lucha contra la minería ilegal no se detiene. A fines de abril, personal de la Dirección de Medioambiente, de la Policía Nacional del...

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...