- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesCEO de Rio Tinto: Es final la oferta por la mina de...

CEO de Rio Tinto: Es final la oferta por la mina de cobre Oyu Tolgoi

Rio Tinto acordó pagar US$ 3,300 millones por una participación del 49% en Turquoise Hill que aún no posee.

El CEO de Rio Tinto, Jakob Stausholm, dejó en claro el martes que su oferta es definitiva para hacerse cargo de una empresa que está detrás de una de las minas de cobre más grandes del mundo.

En una entrevista para Bloomberg News, Stausholm declaró que se hizo una oferta completa para adquirir la propiedad total de Turquoise Hill Resources.

“Rio Tinto no hará más ofertas si los accionistas minoritarios la rechazan”, expresó en la entrevista conforme a la difusión en Mining.com.

Su decisión se da sobre las críticas de un importante inversionista para quien la oferta infravalora el proyecto.

Como se recuerda, Rio Tinto acordó comprar la participación del 49% en Turquoise Hill que aún no posee en un acuerdo valorado en alrededor de US$ 3,300 millones.

“Lo que los accionistas individuales quieren lograr, no lo sé, pero siento sinceramente que hemos ofrecido un precio muy completo”, dijo Stausholm.

“Fundamentalmente, creo que hemos ofrecido una opción a los accionistas”, añadió.



Mina de cobre

La mina en discusión es Oyu Tolgoi, que se espera que se convierta en la cuarta mina de cobre más grande del mundo, es una empresa conjunta entre Turquoise Hill y el gobierno de Mongolia.

Hace dos semanas, Pentwater Capital Management argumentó que la oferta de precio de Rio infravaloraba a Turquoise Hill.

Según su análisis, existe una alta probabilidad que la libra de cobre supere los US$ 4 en las próximas décadas por la creciente demanda del metal para impulsar la transición energética.

Pentwater compró la semana pasada 2,5 millones de acciones de Turquoise Hill, elevando su participación a casi el 14%.

Stausholm indicó que hay alrededor de US$ 3,600 millones que deben refinanciarse durante los próximos dos años y medio, que deberán ser financiados proporcionalmente por Rio y Turquoise Hill.



Así, se dejaría a los accionistas minoritarios en apuros si no aprueban el acuerdo.

Cabe señalar que más de la mitad de los accionistas restantes deben aprobar la adquisición para que el trato proceda.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería y Construcción financiaron S/911 millones en Obras por Impuestos

Entre las empresas mineras que destacaron figuran Southern Copper, Marcobre, Antamina, Cerro Verde y Hudbay. La minería y la construcción han impulsado un nuevo hito en la inversión pública mediante el mecanismo de Obras por Impuestos (OxI). Según informó la...

Promelsa proyecta que el sector minero representará el 50% de sus ingresos en el año 2028

Con soluciones eléctricas especializadas, nuevas alianzas y fuerte inversión tecnológica, la compañía busca posicionarse como socio clave para las operaciones mineras. En un entorno donde la minería demanda cada vez más eficiencia, confiabilidad y soporte especializado, Promelsa ha decidido colocar...

El Algarrobo: Buenaventura invertirá US$ 2.753 millones en proyecto hídrico-minero

El proyecto El Algarrobo prioriza la dotación de agua para la comunidad de Locuto, en Piura, antes de iniciar exploraciones mineras y productivas. El Algarrobo es el primer proyecto hídrico-minero que se desarrolla en el país y está ubicado en...

Chile apuesta por mayor inversión reduciendo hasta 70% los tiempos de permisos

Paralelamente, sigue pendiente una reforma al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA). El Congreso de Chile aprobó este martes una esperada legislación destinada a acelerar el proceso de otorgamiento de permisos para proyectos de inversión, una medida largamente solicitada...
Noticias Internacionales

Trigg Minerals asegura AU$ 12,5 millones para avanzar proyecto clave de antimonio en EE. UU.

Los fondos recaudados se utilizarán para avanzar en la minería a escala piloto en el proyecto Antimony Canyon. Trigg Minerals, que cotiza en la ASX, ha recaudado 12,5 millones de dólares australianos a través de una colocación a inversores institucionales...

EE. UU. otorga estatus prioritario al proyecto de litio Tonopah Flats de ABTC

El proyecto también ha obtenido una subvención de US$ 58 millones del Departamento de Energía de EE. UU. para su fase de construcción inicial. American Battery Technology Company (ABTC) ha anunciado que el Consejo Federal de Permisos de Estados Unidos...

Litio en Chile: Codelco y SQM podrían producir hasta 330 mil toneladas anuales hasta 2060

Aunque el acuerdo entre Codelco y SQM ha superado un obstáculo importante, aún necesita dos aprobaciones para concretarse. Codelco, la empresa estatal de cobre de Chile, recibió la aprobación de la Comisión Chilena de Energía Nuclear (CCHEN) para una...

Abitibi Metals reanuda programa de perforación de fase 3 en su proyecto B26

El programa completo tiene un presupuesto de US$ 250 por metro, con 11.660 metros ya totalmente diseñados. Abitibi Metals Corp. anunció la reanudación oficial de la perforación como parte de su programa de perforación de Fase 3, totalmente financiado, en...