- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesRio Tinto y H2 Green Steel se asocian para acelerar la transición...

Rio Tinto y H2 Green Steel se asocian para acelerar la transición al acero ecológico

Iron Ore Company of Canada de Rio Tinto proveerá gránulos de mineral de hierro para la planta de H2 Green Steel.

Rio Tinto y H2 Green Steel, una nueva empresa industrial que está estableciendo la producción a gran escala de acero verde, han firmado un acuerdo de suministro por varios años para gránulos de mineral de hierro de reducción directa de alto grado, procedentes de las operaciones de Iron Ore Company of Canada (IOC) de Rio Tinto.

Rio Tinto también comprará y revenderá una parte del excedente de hierro briqueteado en caliente (HBI) de bajo contenido en carbono producido por H2 Green Steel durante el aumento de su capacidad siderúrgica.

Los gránulos de reducción directa de COI representarán una parte significativa del suministro de mineral de hierro a la planta insignia de H2 Green Steel en Boden (Suecia), que será uno de los primeros productores mundiales a gran escala de hierro y acero con bajo contenido en carbono.

Se espera que la planta, totalmente integrada, digitalizada y circular, empiece a funcionar en 2025, procesando gránulos de reducción directa para convertirlos en HBI y fabricando después acero mediante hornos de arco eléctrico utilizando hidrógeno verde.

El emplazamiento de Boden albergará una de las mayores plantas de electrólisis del mundo para la producción de hidrógeno verde.

La producción de acero, un material clave para las infraestructuras y la transición a la energía neta cero, contribuye actualmente en torno al 8% de las emisiones mundiales de carbono. Utilizando hidrógeno verde en hornos de arco eléctrico en lugar de carbón en la siderurgia tradicional con alto horno, las emisiones de CO2 pueden reducirse hasta un 95%.



Expectativas

Henrik Henriksson, Consejero Delegado de H2 Green Steel, ha declarado lo siguiente: «Se trata de un hito importante para nuestro proyecto en Boden. No sólo por asegurarnos el suministro del mineral de hierro de alta calidad necesario para nuestra producción de acero verde, sino también porque tenemos un comprador para una parte del HBI que esperamos producir inicialmente.

«Rio Tinto es un líder mundial en la industria minera y acogemos con satisfacción sus acciones concretas para acelerar la descarbonización de la industria siderúrgica», añadió.

Por su parte, Simon Farry, Director de Descarbonización del Acero de Rio Tinto, ha declarado: «Estamos colaborando con todo el ecosistema siderúrgico para encontrar mejores formas de apoyar la descarbonización de la fabricación de hierro y acero, y para reducir nuestras emisiones de alcance 3».

«Nuestro suministro de gránulos de mineral de hierro de alta calidad contribuirá a acelerar el proyecto de H2 Green Steel, y la venta de su HBI bajo en carbono nos permitirá conocer mejor las necesidades futuras de nuestros clientes y usuarios finales en el emergente mercado del hierro y el acero ecológicos», concluyó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Unidad Minera Las Bambas obtiene conformidad del ITS para su cuarta modificación ambiental

Los cambios consisten en la ampliación del tajo Chalcobamba y del depósito de desmonte Pionero, entre otros. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) otorgó mediante Resolución Directoral N° 00066-2025-SENACE-PE/DEAR del 20 de junio de...

Ricardo Valdés, exviceministro del Interior: «Seguramente (el MINEM) va a dar marcha atrás» sobre cierre del REINFO

Consideró que el actual contexto político complica aún más el panorama, pues muchos congresistas involucrados en la aprobación de ampliaciones al REINFO ahora buscan su reelección. El exviceministro del Interior, Ricardo Valdés, afirmó a Rumbo Minero que la reciente ampliación...

La metalurgia y su rol clave en la disputa global por las tierras raras | INFORME

La guerra arancelaria entre China y EE. UU. por las tierras raras ha devuelto a la metalurgia al centro del debate industrial y estratégico. Sin ella, no hay desarrollo minero ni soberanía tecnológica. La creciente demanda global de tierras raras...

Los rostros congresales detrás de la protestas de mineros informales: Segundo Quiroz y Segundo Montalvo

Confemin agradece públicamente a congresistas Segundo Quiroz y Segundo Montalvo por respaldar ampliación del Reinfo y la cuestionada Ley MAPE. La madrugada del martes 1 de julio, Máximo Franco Bequer, el presidente de la Confederación Nacional de Pequeña Minería y...
Noticias Internacionales

Collective Mining identifica nuevo sistema de vetas en su proyecto Guayabales

El nuevo sistema de vetas de alto grado en el pozo MEC-2 del objetivo ME, reportó 0,65 metros a 534,0 g/t de oro desde 274,5 metros de fondo de pozo. Collective Mining Ltd. anunció el descubrimiento de un sistema de...

Proyecto de litio de Rio Tinto en Salta entra en etapa de Audiencia Pública

Con el objetivo de avanzar con el Informe de Impacto Ambiental y Social para la producción de 50.000 toneladas anuales de carbonato de litio en el Salar del Rincón. La Secretaría de Minería y Energía del Gobierno de Salta...

Venezuela pierde 27.500 hectáreas de selva por minería ilegal y tala

Venezuela se ubica en el puesto 18 de 103 naciones con mayor deforestación, según Global Forest Watch. Las zonas más afectadas son Amazonas y Bolívar, al sur del Orinoco. Venezuela figura entre los países con mayor pérdida de cobertura forestal...

CleanTech Lithium se desploma 31% tras revés regulatorio en Chile

Ante este escenario, la empresa anunció que iniciará los trámites para participar en una licitación pública. Las acciones de CleanTech Lithium, empresa que cotiza en el índice AIM de Londres, cayeron un 31% este lunes tras conocerse que el Ministerio...