- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesRio Tinto y H2 Green Steel se asocian para acelerar la transición...

Rio Tinto y H2 Green Steel se asocian para acelerar la transición al acero ecológico

Iron Ore Company of Canada de Rio Tinto proveerá gránulos de mineral de hierro para la planta de H2 Green Steel.

Rio Tinto y H2 Green Steel, una nueva empresa industrial que está estableciendo la producción a gran escala de acero verde, han firmado un acuerdo de suministro por varios años para gránulos de mineral de hierro de reducción directa de alto grado, procedentes de las operaciones de Iron Ore Company of Canada (IOC) de Rio Tinto.

Rio Tinto también comprará y revenderá una parte del excedente de hierro briqueteado en caliente (HBI) de bajo contenido en carbono producido por H2 Green Steel durante el aumento de su capacidad siderúrgica.

Los gránulos de reducción directa de COI representarán una parte significativa del suministro de mineral de hierro a la planta insignia de H2 Green Steel en Boden (Suecia), que será uno de los primeros productores mundiales a gran escala de hierro y acero con bajo contenido en carbono.

Se espera que la planta, totalmente integrada, digitalizada y circular, empiece a funcionar en 2025, procesando gránulos de reducción directa para convertirlos en HBI y fabricando después acero mediante hornos de arco eléctrico utilizando hidrógeno verde.

El emplazamiento de Boden albergará una de las mayores plantas de electrólisis del mundo para la producción de hidrógeno verde.

La producción de acero, un material clave para las infraestructuras y la transición a la energía neta cero, contribuye actualmente en torno al 8% de las emisiones mundiales de carbono. Utilizando hidrógeno verde en hornos de arco eléctrico en lugar de carbón en la siderurgia tradicional con alto horno, las emisiones de CO2 pueden reducirse hasta un 95%.



Expectativas

Henrik Henriksson, Consejero Delegado de H2 Green Steel, ha declarado lo siguiente: «Se trata de un hito importante para nuestro proyecto en Boden. No sólo por asegurarnos el suministro del mineral de hierro de alta calidad necesario para nuestra producción de acero verde, sino también porque tenemos un comprador para una parte del HBI que esperamos producir inicialmente.

«Rio Tinto es un líder mundial en la industria minera y acogemos con satisfacción sus acciones concretas para acelerar la descarbonización de la industria siderúrgica», añadió.

Por su parte, Simon Farry, Director de Descarbonización del Acero de Rio Tinto, ha declarado: «Estamos colaborando con todo el ecosistema siderúrgico para encontrar mejores formas de apoyar la descarbonización de la fabricación de hierro y acero, y para reducir nuestras emisiones de alcance 3».

«Nuestro suministro de gránulos de mineral de hierro de alta calidad contribuirá a acelerar el proyecto de H2 Green Steel, y la venta de su HBI bajo en carbono nos permitirá conocer mejor las necesidades futuras de nuestros clientes y usuarios finales en el emergente mercado del hierro y el acero ecológicos», concluyó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...

Dynacor recibe luz verde para recomprar hasta el 10% de sus acciones en la TSX

La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses. Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...