- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILERío2 obtiene financiamiento de entre US$ 120 a US$ 135 millones para...

Río2 obtiene financiamiento de entre US$ 120 a US$ 135 millones para llevar a producción su mina Fénix Gold

Con ello, la compañía logrará la primera producción de oro durante el cuarto trimestre de 2022.

Río2 Limited anunció que obtuvo el financiamiento total para la construcción de
una mina por un total aproximado de US$120 a US$135 millones en el Proyecto Fenix Gold en Chile, 100% de su propiedad.

El Paquete de Financiamiento de Mina comprende los siguientes aspectos. El primero es la Hoja de términos no vinculante con Wheaton Precious Metals International Ltd. (WPMI) para un Acuerdo de Venta Futura de Oro por US$50 millones.

Asimismo, la designación de BNP Paribas como agente principal para un contrato de préstamo senior para el proyecto por US$50-60 millones; la oferta pública comercializada de acciones comunes de la compañía por ingresos brutos aproximados de C$25 millones (aproximadamente US$19.6 millones), a un precio por acción que será determinado en el contexto del mercado con un sindicato de agentes co-dirigidos por Scotiabank, CIBC Capital Markets y Raymond James.

Un último aspecto es la colocación privada sin agente de acciones comunes de la Compañía a WPMI o una compañía afiliada por ingresos de US$5 millones a un precio por acción igual al de la oferta.

“Asegurar el Paquete de Financiamiento de Mina es un hito significativo para Rio2 y un testimonio de nuestro equipo de gerencia y la solidez y larga vida que ofrece el Proyecto Fenix Gold», comentó Alex Black, Presidente, CEO y Director de Rio2.

El Paquete de Financiamiento de Mina permitirá que Rio2 comience las actividades de preconstrucción en el Proyecto Fenix Gold con anterioridad a la obtención de la aprobación del Estudio de Impacto Ambiental (“EIA”) y los permisos para la operación planificada por lixiviación en pilas de 20,000 toneladas de material en bruto (ROM).

Desde un comienzo, la principal prioridad para Rio2 ha sido acelerar la puesta en producción de Fenix Gold y el Paquete de Financiamiento de Mina permitirá que la compañía mantenga su intención de lograr la primera producción de oro durante el cuarto trimestre de 2022.

“Le damos la bienvenida a WPMI y BNP como socios para al construcción y desarrollo de la Mina Fenix Gold, de una manera responsable en temas de medio ambiente y aspectos sociales, para el beneficio de todos nuestros stakeholders», expresó Alex Black.

Y agregó que «el Proyecto Fenix Gold representa el proyecto de lixiviación de oro en pilas sin desarrollar más grande de las Américas, con substanciales recursos medidos e indicados de 5 millones de onzas de oro, un atractivo potencial de exploración y oportunidades de optimización de mina a futuro».

“Wheaton se complace en asociarse con Rio2 para el desarrollo del Proyecto Fenix Gold. La fortaleza de Fenix Gold y su potencial de largo plazo han sido evidentes durante nuestro proceso de debida diligencia”, comentó Randy Smallwood, Presidente y CEO de Wheaton.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería sostenible: ¿Cómo funciona en Perú y Chile?

En Chile hay una iniciativa que plantea que al 2030, el 100% de todos los neumáticos de la actividad minera se deben recircular. La economía circular está ganando terreno en el sector minero como un enfoque indispensable para garantizar sostenibilidad,...

[Exclusivo] Alemania apunta a invertir en Perú: «La minería formal cumple los requisitos y puede avanzar sin trabas»

El director de la Cámara de Comercio e Industria Peruano-Alemana resaltó que la minería formal peruana cumple con altos estándares. Alemania será el país aliado en PERUMIN 37, reconocimiento que resalta la calidad de su ingeniería y el aporte de...

Cerro Verde, Antamina y Cuajone posicionan a Perú entre los principales productores de molibdeno

Perú, China, Estados Unidos, Chile y México concentran más del 80 % de la producción mundial de molibdeno. Gracias a las operaciones en las minas Cerro Verde (Arequipa), Antamina (Áncash) y Cuajone (Moquegua, operada por Southern Perú Copper Corporation), Perú...

Antamina garantiza operaciones en Huacacocha y denuncia daños a equipos de trabajo

La minera aseguró que en reiteradas oportunidades invitó a la comunidad al diálogo para atender sus reclamos. Frente a la persistencia de acciones ilegales se procedió a recuperar el área con presencia de la Policía para garantizar el orden...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...