- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILERio2 recibe todos los permisos sectoriales clave para la construcción de la...

Rio2 recibe todos los permisos sectoriales clave para la construcción de la mina de oro Fénix

Los Permisos Sectoriales son los Métodos de Minería; Planta de Proceso; Botaderos de Desechos y Pilas; y Plan de Cierre.

Rio2 Limited anuncia hoy que su filial chilena, Fenix ​​Gold Limitada, ha recibido los principales Permisos Sectoriales que necesita para iniciar la construcción de su Proyecto de oro Fénix, ubicado en el Cinturón Aurífero de Maricunga de la Región de Atacama, Chile. Estos Permisos Sectoriales son los siguientes: 1) Métodos de Minería; 2) Planta de Proceso; 3) Botaderos de Desechos y Pilas; y 4) Plan de Cierre.

“El equipo de Rio2 y Fenix ​​Gold ha hecho un gran trabajo para obtener estos permisos, que permitirán a la empresa completar su financiamiento de deuda y capital para la fase de construcción de la mina. Esperamos seguir generando valor rápidamente para todos nuestros accionistas al avanzar con la mina de oro Fenix ​​hacia el inicio de la construcción previsto para noviembre de este año”, dijo Andrew Cox, presidente y director ejecutivo de Rio2.

Estos Permisos Sectoriales representan la última autorización gubernamental necesaria para permitir el inicio de la fase de construcción y posterior operación de la Mina de Oro Fénix.

Actualización de financiación

Tras el anuncio de la presentación de un informe técnico independiente con fecha del 16 de octubre de 2023, titulado “Informe técnico NI 43-101 sobre el estudio de viabilidad del proyecto Fenix ​​Gold”, Rio2 ha estado trabajando con su asesor financiero, Endeavour Financial, para desarrollar la solución de financiamiento óptima para el Proyecto de oro Fénix.



La Compañía ha recibido varias propuestas de financiación de contrapartes interesadas, que están siendo analizadas por la gerencia y el Directorio de la Compañía. Se está realizando la debida diligencia con algunas de estas fuentes de financiación y se proporcionarán más actualizaciones a su debido tiempo.

Proyecto de oro Fenix

El proyecto Fenix ​​Gold es uno de los proyectos de lixiviación en pilas de óxido de oro no desarrollados más grandes de América, que alberga un recurso mineral medido e indicado de 4,8 millones de onzas de oro que la Compañía cree que harán una contribución positiva a la Región de Atacama y Chile.

El Proyecto es un ejemplo de minería de oro moderna donde se ha consultado y diseñado un complemento completo de consideraciones técnicas, ambientales y sociales desde el principio. El Proyecto representa una inversión significativa en el negocio de la minería de oro en Chile por parte de una empresa minera junior de aproximadamente US$235 millones de capital inicial y de mantenimiento y generará empleo para al menos 1.200 personas durante la fase de construcción y 800 personas durante la fase de operaciones de 17 años.

La mina que se contempla en el Proyecto será una operación de lixiviación en pilas de mina en bruto. No se requieren instalaciones de trituración ni de almacenamiento de relaves, lo que minimiza el impacto general y la huella del Proyecto.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Escándalo en Áncash: alcalde y funcionarios detenidos por desviar más de S/2 millones del canon minero

Los tres implicados habrían sustraído cerca de S/ 2’102,273.94 entre octubre de 2023 y diciembre de 2024, entre ellos figura el alcalde distrital de Yuracmarca; Jhon Espíritu Granados Guerrero. En un operativo coordinado por la Fiscalía y la Policía Nacional...

Por cuarto año consecutivo, Miski Mayo es la minera más segura del Perú en la categoría Tajo Abierto

Otro logro destacable es el primer lugar que obtuvo el proyecto “Implementación de mecanismo lineal para la reducción en muestreo de concentrado en fajas transportadoras de Planta Secado”. En el marco del XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera, organizado por...

Denuncian secuestro de al menos 13 mineros en Pataz

Primeras investigaciones arrojan que los delincuentes pedirían la suma de S/4 millones para liberarlos. En la provincia de Pataz, región La Libertad, al norte del Perú, denuncian que un grupo de mineros artesanales fueron secuestrados. Fuentes de El Comercio indican...

Minera Radius Gold registra avances en exploración de proyecto en Arequipa

La estrategia de Radius combina tecnologías de punta en teledetección hiperespectral, que permite analizar minerales y alteraciones desde imágenes satelitales. La minera Radius Gold Inc. anunció importantes avances en su proyecto de exploración Tierra Roja, ubicado en Arequipa,...
Noticias Internacionales

Cámara Minera de Chile y Aprimin sellan alianza estratégica para impulsar la minería espacial

El convenio busca desarrollar investigación, proyectos y tecnologías para la exploración y explotación de la Minería Espacial en la Luna, Marte y el cinturón de Asteroides. La Cámara Minera de Chile y la Asociación de Proveedores Industriales de la Minería,...

Producción de Petrobras crece 5,4 % y alcanza 2,8 millones de barriles en primer trimestre de 2025

La empresa alcanzó récords en la producción del presal. Ventas de derivados en el mercado doméstico aumentaron 2,9% en 12 meses. En el 1er Trimestre de 2025 (1T25), Petrobras tuvo un aumento de 5,4% en la producción promedio de petróleo,...

Codelco: «El mercado se ve muy fuerte en Asia, China, Estados Unidos y Brasil»

Además, el jefe del directorio, Máximo Pacheco, dijo que ha estado haciendo esfuerzos para atraer inversionistas y promover la construcción de una nueva fundición de cobre en el país. Reuters.- La producción de cobre de la estatal chilena Codelco subió...

Bolivia ejecutará más de 214,2 millones de bolivianos para industrializar la minería este año

Afirmó Reynaldo Pardo, presidente de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), tras la Rendición Pública de Cuentas Inicial 2025. La Corporación Minera de Bolivia (Comibol) ejecutará 214.275.474 bolivianos (Bs), para fortalecer la industrialización de la minería en el país, este...