- Advertisement -Expomina2022
HomeARGENTINARoyal Road Minerals celebra acuerdo definitivo sobre derechos minerales del distrito Santo...

Royal Road Minerals celebra acuerdo definitivo sobre derechos minerales del distrito Santo Domingo

El distrito comprende dos ocurrencias de pórfido de cobre y oro que aún no han sido perforadas (Divisiora y El Arriero).

Royal Road Minerals Limited ha celebrado un Acuerdo Definitivo con un titular individual que otorga a la Compañía la opción de adquirir el 100% de ciertos derechos minerales dentro del distrito de pórfidos de cobre y oro de Santo Domingo en la Provincia de San Juan, Argentina.

El Acuerdo reemplaza los Preámbulos de Acuerdo previamente anunciados entre la Compañía y el Titular, a fines de noviembre de 2022.

El distrito de Santo Domingo está ubicado a 120 km al este de la ciudad de San Juan a una altitud promedio de aproximadamente 1200 metros sobre el nivel del mar. El distrito comprende dos ocurrencias de pórfido de cobre y oro que aún no han sido perforadas (Divisiora y El Arriero) y varias ocurrencias de oro y plata alojadas en vetas ubicadas dentro de un paquete de derechos mineros que cubren un área total de aproximadamente 200 kilómetros cuadrados.

El Titular identificó por primera vez ocurrencias significativas de cobre y oro en el distrito de Santo Domingo en 2007. Desde 2008 hasta 2014, el área estuvo sujeta a acuerdos de opción entre el Titular y un tercero. Las partes concluyeron un programa de trabajo que incluyó muestreo de fragmentos de rocas seleccionadas y de canal, magnetismo de suelo, IP de polo-dipolo y audio magneto-telúrico (AMT). Se identificaron objetivos subterráneos, pero el acuerdo de opción se rescindió antes del comienzo de la perforación.

Provincia San Juan, distrito Santo Domingo

La provincia de San Juan se considera una jurisdicción favorable a la minería y es la ubicación de la operación de oro Veladero de Barrick, el proyecto avanzado de cobre, oro y plata Josemaría de Lundin Mining, el proyecto de cobre Pachón de Glencore y el proyecto de cobre, oro y plata Los Azules de McEwen Mining.

El distrito de Santo Domingo está alojado en el Cerro la Huerta, una serie de rocas de basamento cristalinas levantadas que forman parte del terreno geológico de las Sierras Pampeanas. Las Sierras Pampeanas albergan el depósito de cobre y oro Alumbrera (MARA JV; Yamana, Glencore y Newmont) y el histórico depósito de oro La Mejicana, que se alojan en cuencas intermontanas o dentro de bloques discretos de sótanos que han sido exhumados en los últimos seis millones de años.

Las ocurrencias de pórfido en Santo Domingo son de una extensión superficial significativa y muestran una alteración característica de estilo pórfido zonado desde núcleos potásicos centrales (biotita secundaria ± feldespato potásico) con vetas de cuarzo-magnetita-calcopirita, pasando hacia afuera a estilos de alteración fílica y propilítica. 

Aunque trabajos previos han considerado las ocurrencias de pórfido como sistemas discretos y separados, la geoquímica de fragmentos de roca parece mostrar un patrón zonificado clásico con mineralización de cobre únicamente hospedada dentro de un núcleo potásico en El Arriero y oro (incluyendo muestras continuas de canales de fragmentos de roca de 19.7 metros en 2,1 gramos por tonelada de oro en El Arriero Oeste) aparentemente ocurriendo en la periferia de este núcleo. 

Términos del Acuerdo

El Acuerdo contiene los siguientes términos básicos:

  • Pagos anuales a partir del primer aniversario del Acuerdo y por un total de US$ 800,000 durante un período de cuatro años
  • Opción de compra del 100% de las concesiones en el Área de Interés a cambio del pago de US$ 2.500.000 por un período de cinco años a partir de la celebración del Acuerdo
  • Un pago único de US$ 500,000 al presentar el primer recurso compatible con JORC dentro del Área de interés durante la vigencia del Acuerdo
  • Siempre y cuando, después de ese tiempo, Royal Road haya adquirido el 100% de las concesiones en el Área de Interés con un pago único de US$ 2,000,000 al momento de la presentación del primer estudio de factibilidad exitoso preparado por o para Royal Road que demuestre a Royal Road satisfacción la factibilidad de poner una propiedad en Producción Comercial
  • Un pago único de US$ 10,000,000 en la primera Producción Comercial del proyecto minero (capacidad mínima de producción del 75% de la mina según el estudio de factibilidad)
  • La Compañía tiene derecho a rescindir el Acuerdo en cualquier momento ya su exclusivo criterio, en cuyo caso la Compañía no tendrá la obligación de realizar pagos adicionales.

Los términos y condiciones establecidos en el Acuerdo crean obligaciones legales vinculantes para las partes.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Huánuco: Destruyen bienes usados en minería ilegal avaluados en más de S/23 millones

En el operativo conjunto, se destruyeron 10 retroexcavadoras sobre oruga valorizadas en 6 500 000 soles. La lucha contra la minería ilegal no se detiene. A fines de abril, personal de la Dirección de Medioambiente, de la Policía Nacional del...

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...