- Advertisement -Expomina2022
HomeARGENTINARoyal Road Minerals celebra acuerdo definitivo sobre derechos minerales del distrito Santo...

Royal Road Minerals celebra acuerdo definitivo sobre derechos minerales del distrito Santo Domingo

El distrito comprende dos ocurrencias de pórfido de cobre y oro que aún no han sido perforadas (Divisiora y El Arriero).

Royal Road Minerals Limited ha celebrado un Acuerdo Definitivo con un titular individual que otorga a la Compañía la opción de adquirir el 100% de ciertos derechos minerales dentro del distrito de pórfidos de cobre y oro de Santo Domingo en la Provincia de San Juan, Argentina.

El Acuerdo reemplaza los Preámbulos de Acuerdo previamente anunciados entre la Compañía y el Titular, a fines de noviembre de 2022.

El distrito de Santo Domingo está ubicado a 120 km al este de la ciudad de San Juan a una altitud promedio de aproximadamente 1200 metros sobre el nivel del mar. El distrito comprende dos ocurrencias de pórfido de cobre y oro que aún no han sido perforadas (Divisiora y El Arriero) y varias ocurrencias de oro y plata alojadas en vetas ubicadas dentro de un paquete de derechos mineros que cubren un área total de aproximadamente 200 kilómetros cuadrados.

El Titular identificó por primera vez ocurrencias significativas de cobre y oro en el distrito de Santo Domingo en 2007. Desde 2008 hasta 2014, el área estuvo sujeta a acuerdos de opción entre el Titular y un tercero. Las partes concluyeron un programa de trabajo que incluyó muestreo de fragmentos de rocas seleccionadas y de canal, magnetismo de suelo, IP de polo-dipolo y audio magneto-telúrico (AMT). Se identificaron objetivos subterráneos, pero el acuerdo de opción se rescindió antes del comienzo de la perforación.

Provincia San Juan, distrito Santo Domingo

La provincia de San Juan se considera una jurisdicción favorable a la minería y es la ubicación de la operación de oro Veladero de Barrick, el proyecto avanzado de cobre, oro y plata Josemaría de Lundin Mining, el proyecto de cobre Pachón de Glencore y el proyecto de cobre, oro y plata Los Azules de McEwen Mining.

El distrito de Santo Domingo está alojado en el Cerro la Huerta, una serie de rocas de basamento cristalinas levantadas que forman parte del terreno geológico de las Sierras Pampeanas. Las Sierras Pampeanas albergan el depósito de cobre y oro Alumbrera (MARA JV; Yamana, Glencore y Newmont) y el histórico depósito de oro La Mejicana, que se alojan en cuencas intermontanas o dentro de bloques discretos de sótanos que han sido exhumados en los últimos seis millones de años.

Las ocurrencias de pórfido en Santo Domingo son de una extensión superficial significativa y muestran una alteración característica de estilo pórfido zonado desde núcleos potásicos centrales (biotita secundaria ± feldespato potásico) con vetas de cuarzo-magnetita-calcopirita, pasando hacia afuera a estilos de alteración fílica y propilítica. 

Aunque trabajos previos han considerado las ocurrencias de pórfido como sistemas discretos y separados, la geoquímica de fragmentos de roca parece mostrar un patrón zonificado clásico con mineralización de cobre únicamente hospedada dentro de un núcleo potásico en El Arriero y oro (incluyendo muestras continuas de canales de fragmentos de roca de 19.7 metros en 2,1 gramos por tonelada de oro en El Arriero Oeste) aparentemente ocurriendo en la periferia de este núcleo. 

Términos del Acuerdo

El Acuerdo contiene los siguientes términos básicos:

  • Pagos anuales a partir del primer aniversario del Acuerdo y por un total de US$ 800,000 durante un período de cuatro años
  • Opción de compra del 100% de las concesiones en el Área de Interés a cambio del pago de US$ 2.500.000 por un período de cinco años a partir de la celebración del Acuerdo
  • Un pago único de US$ 500,000 al presentar el primer recurso compatible con JORC dentro del Área de interés durante la vigencia del Acuerdo
  • Siempre y cuando, después de ese tiempo, Royal Road haya adquirido el 100% de las concesiones en el Área de Interés con un pago único de US$ 2,000,000 al momento de la presentación del primer estudio de factibilidad exitoso preparado por o para Royal Road que demuestre a Royal Road satisfacción la factibilidad de poner una propiedad en Producción Comercial
  • Un pago único de US$ 10,000,000 en la primera Producción Comercial del proyecto minero (capacidad mínima de producción del 75% de la mina según el estudio de factibilidad)
  • La Compañía tiene derecho a rescindir el Acuerdo en cualquier momento ya su exclusivo criterio, en cuyo caso la Compañía no tendrá la obligación de realizar pagos adicionales.

Los términos y condiciones establecidos en el Acuerdo crean obligaciones legales vinculantes para las partes.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...

First Andes halla 57,6 m de brecha mineralizada en Santas Gloria

El pozo SG017 confirma un sistema con sulfuros de hasta 20 %, lo que fortalece el potencial del proyecto polimetálico Santas Gloria en Lima. La minera canadiense First Andes Silver confirmó un hallazgo clave en su proyecto polimetálico Santas Gloria,...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...