- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILERugby Mining comenzará la exploración en el proyecto de cobre Cobrasco

Rugby Mining comenzará la exploración en el proyecto de cobre Cobrasco

La prioridad de exploración cambiará desde Salvadora.

Rugby Mining Limited informó que, en respuesta a la apertura del proyecto de cobre y molibdeno Cobrasco a la exploración, incluida la perforación, la Compañía aplazará la perforación de su proyecto de plata y cobre Salvadora, ubicado en Chile.

La decisión se basa en las siguientes tres consideraciones: el trabajo de campo actual en Salvadora está descubriendo nuevas áreas de mineralización que justifican una evaluación y clasificación antes de la perforación; en esta etapa, el proyecto Cobrasco es una oportunidad de exploración más inmediata y superior; por el momento, el personal tendría dificultades para operar ambos proyectos simultáneamente.

El reconocimiento de campo continuará en Salvadora para evaluar posibles objetivos de perforación hasta el cierre de invierno que se espera para mayo. La Compañía proporcionará una actualización de la exploración a medida que los resultados estén disponibles.

El 7 de febrero de 2022, Rugby anunció que iniciará un programa integral de exploración en Cobrasco, un sistema de pórfido de cobre y molibdeno a gran escala sin perforar en el oeste de Colombia. Se cuenta con un acuerdo comunitario y permisos de agua para proceder con la perforación, que podría comenzar en junio, siempre que Rugby esté convencida de que el bosque no se verá afectado por el programa. La Compañía anunciará su plan y cronograma de exploración a medida que se formulen.

La exploración detallada en Cobrasco se ve facilitada por una resolución del 28 de enero de 2022 con respecto al proceso de extracción de reservas forestales en Colombia. Permite que la exploración de minerales, incluida la perforación, continúe sin pasar por el oneroso proceso de extracción forestal, un proceso que equivalía a un cambio de uso de la tierra incluso antes de que un proyecto demostrara ser viable.

Además, la Resolución brinda un proceso más claro y mejor enfocado para futuras Extracciones de Reservas Forestales en áreas donde no se puede evitar la extracción del bosque.

Proyecto Cobrasco

Colombia representa una «brecha de descubrimiento» entre los principales descubrimientos de pórfidos de cobre en Panamá al norte y Ecuador-Perú-Chile al sur. Cobrasco fue descubierto en la década de 1980 a través de un programa geoquímico de flujo regional conjunto del gobierno germano-colombiano («BGR») que identificó una geoquímica de sedimentos de flujo de cobre extensa y fuertemente anómala que definió la mineralización de estilo pórfido de cobre aflorante.

La mineralización está alojada en una secuencia de tobas félsicas, próximas e inmediatamente al oeste del contacto con varios intrusivos de sienita a monzonita. La exploración anterior realizada por BGR indica potencial para un manto supergénico enriquecido que contiene calcocita después de bornita, cuprita, malaquita y cobre nativo.

También se observó molibdenita. La alteración parece similar a otros grandes sistemas de pórfido de cobre donde la magnetita primaria es reemplazada por hematita (martitización). Dentro de la propiedad se encuentran afloramientos mineralizados de vetas de bornita de cuarzo de stockwork.

Hasta la fecha, no se ha realizado ninguna exploración o perforación moderna sistemática en la propiedad de 3.000 hectáreas.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

The Economist alerta sobre oro ilegal en Perú: «Mientras el mundo devora oro, América Latina sangra»

El mercado del oro atraviesa un momento histórico. Los precios se disparan impulsados por la incertidumbre económica global, las tensiones geopolíticas y una creciente demanda asiática. Pero detrás de este auge, la revista británica The Economist advierte sobre una...

Advierten influencia de mineros ilegales en elecciones en Puno y otras regiones

Según una encuesta de Ipsos, el 71 % de los peruanos cree probable que la minería ilegal financie campañas políticas en las elecciones de 2026. La minería ilegal en Puno estaría infiltrándose en el terreno político mediante el financiamiento...

Ejecutivo desperdició «una valiosa oportunidad para cerrar de una vez» el REINFO

Afirmó la congresista Diana Gonzáles en entrevista con Rumbo Minero. Hizo un llamado al Ejecutivo a asumir un rol activo en la siguiente legislatura. La congresista de Avanza País, Diana Gonzales, expresó su firme rechazo a la reciente ampliación del...

Revisa cómo cobrar el Bono Minero desde el lunes 15 de julio

Los pensionistas de las AFP se les abonará este beneficio en la misma cuenta donde se les depositó el año pasado. La Oficina de Normalización Previsional (ONP) informó que el próximo lunes 15 de julio se realizará el pago del...
Noticias Internacionales

Tocvan Ventures perfora la mayor zona de plata identificada hasta la fecha en su proyecto Gran Pilar

Con 42.7 metros de 41 g/t de plata desde la superficie en el pozo JES-25-120, incluyendo un intervalo de alta ley de 10.7 metros de 136 g/t de plata (4.4 oz/t). Tocvan Ventures Corp. anunció los resultados de perforación de...

Chile: Cochilco y Banco Central sellan alianza minera

La firma del acuerdo tuvo lugar en Santiago. La Comisión Chilena del Cobre (Cochilco) y el Banco Central de Chile firmaron un convenio de colaboración e intercambio de información con el propósito de fortalecer el análisis y la recopilación...

Argentina y Francia refuerzan alianza estratégica para impulsar inversiones en litio

El nuevo memorándum prioriza la minería como eje de cooperación bilateral entre Argentina y Francia y busca atraer proyectos franceses al norte argentino. El Gobierno de Argentina firmó un Acuerdo Marco con Francia para promover la inversión extranjera y el...

Exportaciones de petróleo venezolano a EE. UU. bajan 35 % tras restricciones a Chevron

Este desplome ocurre en el contexto de la cancelación de la Licencia General 41, que permitía a Chevron operar en Venezuela. Los despachos de petróleo venezolano a Estados Unidos cayeron de 8,1 millones de barriles en marzo a 5,3...