- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesRusal se opone a que Rio Tinto se encargue de Queensland Alumina

Rusal se opone a que Rio Tinto se encargue de Queensland Alumina

La decisión de Rio Tinto eliminaría formalmente el interés del productor de aluminio ruso en Queensland Alumina.

El productor ruso de aluminio United Co. Rusal International PJSC ‘no está de acuerdo’ con los acuerdos que permiten a la minera anglo-australiana Rio Tinto tomar el control de la empresa conjunta de refinería de alúmina Queensland Alumina Ltd (QAL), informó Reuters.

La decisión de Rio Tinto elimina formalmente el interés ruso en la refinería QAL, en la que Rusal posee una participación del 20%. Rio Tinto posee el interés restante.

La medida forma parte de los esfuerzos de Rio Tinto para eliminar el acceso a la producción y la gestión de Rusal en la refinería como parte de la prohibición del gobierno australiano de exportar alúmina y minerales de aluminio, incluida la bauxita, a Rusia por su invasión de Ucrania, informó Bloomberg News.

Rusal, sin embargo, dijo que la adquisición de la refinería por parte de Rio influiría en la disponibilidad de los productos de bauxita sin afectar materialmente su negocio. Esto podría conducir a costos adicionales de logística.

La firma rusa dijo que Alumina & Bauxite Company, la firma a través de la cual tiene participación en la refinería, cumple con las sanciones de Australia.



Rio Tinto se pronuncia

Bloomberg News citó a Rio Tinto diciendo en un comunicado: «Como resultado de las medidas de sanción del gobierno australiano, Rio Tinto ha asumido el 100% de la capacidad y la gobernanza de QAL hasta nuevo aviso».

“Nuestro enfoque sigue siendo garantizar la operación segura y continua de QAL, como un importante empleador y contribuyente a las economías locales de Gladstone y Queensland”.

Australia también ha impuesto sanciones al multimillonario ruso y expresidente de Rusal, Oleg Deripaska, que tiene una participación en QAL.

Hierro Simandou

En un comunicado separado, la junta de Rio Tinto Group ha dado su aprobación en principio para seguir adelante con el desarrollo del proyecto de mineral de hierro Simandou en Guinea, informó Bloomberg News.

Se estima que el depósito Simandou contiene reservas de mineral de hierro de alto grado que superan los dos mil millones de toneladas.

Recientemente, la junta gobernante de Guinea firmó un acuerdo con Rio Tinto y sus socios para reiniciar las actividades en el depósito de mineral de hierro Simandou, luego de resolver disputas de infraestructura.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar e inscribirte de manera gratuita en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022 en este enlace: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Y aquí puedes descargarte ya el programa de este importante evento: https://bit.ly/3L1gdzN

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ponen en jaque a la minería formal en Cajamarca: logran suspender proyecto minero Colpayoc

Se suma a otros proyectos paralizados en Cajamarca como Conga, Michiquillay y Galeno. Golpe a la minería formal. El proyecto de exploración aurífera Colpayoc, ubicado en el distrito de Chetilla en Cajamarca, fue suspendido de manera inmediata tras la decisión...

Oro supera los US$ 3,500 por onza y marca un máximo histórico

El repunte del oro dependerá en gran medida de hasta qué punto se ajuste a las previsiones del mercado la senda de recortes de tasas de la Fed. El precio del oro alcanzó un nuevo récord al superar los US$ 3,500 por...

Hallazgos sobre fallas y vetas de oro: actualizan mapas geológicos en Cerro de Pasco y Junín

Se identificó rocas y estructuras geológicas con potencial prospectivo, que podrían explicar la presencia de recursos económicos y actividad tectónica reciente en Ulcumayo y Tarma. El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) anunció la culminación de la actualización de los...

Indecopi aplica derechos antidumping al acero chino: US$ 64.6 por tonelada

Alacero advierte que la medida es insuficiente y pide mayor severidad para frenar la competencia desleal en la región. El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) decidió aplicar un derecho...
Noticias Internacionales

enCore Energy obtiene trámite acelerado Fast-41 para su proyecto de uranio Dewey Burdock

El programa US Fast-41 está diseñado para acelerar la concesión de permisos para proyectos prioritarios de infraestructura y minerales críticos. enCore Energy, que cotiza en Nasdaq y TSX-V, anunció el martes que su proyecto de uranio Dewey Burdock en Dakota...

Minera El Abra: Freeport presentó el Proyecto de Continuidad Operacional en Aprimin

Si el proyecto se lleva adelante, se proyecta extender la vida útil de la faena en 40 años adicionales, con una inversión estimada de US$ 7.500 millones. Freeport-McMoRan abordó durante el Desayuno de Proyectos de Aprimin, los principales avances y...

Aclara Resources fortalece sus proyectos en Brasil con financiamiento de US$ 5 millones de EE. UU.

La financiación apoyará principalmente el estudio de viabilidad en curso del proyecto Carina, cuya finalización está prevista para finales del primer trimestre de 2026. Aclara Resources, que cotiza en Toronto, ha recibido un compromiso de hasta US$ 5 millones en...

Industria aurífera suiza rechaza propuesta de traslado a Estados Unidos

El gobierno busca maneras de que el presidente estadounidense Donald Trump reduzca su arancel del 39 % a Suiza. La asociación comercial de refinadores de oro de Suiza se opone a la reubicación de algunas operaciones en Estados Unidos para...