- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILESalar de Atacama en Chile se hunde 1-2 centímetros al año por...

Salar de Atacama en Chile se hunde 1-2 centímetros al año por extracción de salmuera para litio

El hundimiento o subsidencia es una consecuencia de largo plazo de la pérdida de agua subterránea, de acuerdo a un estudio de la Universidad de Chile.

Reuters.- El salar de Atacama en Chile se hunde a una tasa de entre 1-2 centímetros por año debido a la extracción de salmuera de firmas productoras de litio y otros minerales, de acuerdo a un estudio de la Universidad de Chile.

La investigación, publicada por la revista IEEE Transactions on Geoscience and Remote Sensing, utilizó información satelital, recopilada entre 2020 y 2023, para verificar las deformaciones de la corteza terrestre.

«Llegamos a la conclusión de que hay un sector en el suroeste del Salar de Atacama que se está hundiendo a una tasa de entre uno y dos centímetros por año», dijo a Reuters Francisco Delgado, investigador del Departamento de Geología de la Universidad de Chile y autor principal del informe.

«Este sector, mide aproximadamente ocho kilómetros de norte a sur y cinco kilómetros de este a oeste», detalló.

En su reporte, el experto sugiere que el bombeo de salmuera rica en litio ocurre a una tasa mayor que la de recarga de los acuíferos.



El hundimiento o subsidencia es una consecuencia de largo plazo de la pérdida de agua subterránea.

«La subsidencia por cambios irreversibles en la permeabilidad puede ser un problema muy serio», agregó.

Los datos fueron originados por la constelación de satélites SAOCOM-1 de la Comisión Nacional de Estudios Espaciales de Argentina, bajo la técnica de interferometría de radar de apertura sintética, detalló el experto.

El salar, una de las mayores reservas globales de litio en la actualidad, está en medio del desierto de Atacama, el más árido del mundo.

En Atacama, el litio se obtiene por evaporación, proceso en que el 90% del agua original se pierde en la atmósfera, indicó. Este proceso de recuperación de litio, realizado a lo largo de los años, resulta a una significativa caída en los niveles de agua subterránea.

En el salar operan actualmente la local SQM -que recientemente se asoció con la gigante estatal Codelco- y la estadounidense Albermarle.

«No es todo el salar, es una zona específica del salar de Atacama y que coincide con las zonas donde pareciera que las empresas que sacan, que bombean agua subterránea para extraer litio, es donde realizan la mayor parte de su bombeo o los bombeos de mayor intensidad», apuntó Delgado.

Las autoridades ambientales han formulado cargos a las empresas por eventuales irregularidades en la extracción de salmuera, mientras las empresas buscan migrar del método de evaporación hacia tecnologías de extracción directa.

La subsidencia es un fenómeno que se desencadena como consecuencia de actividades mineras o de extracción de agua y también se ha visto en lugares como Ciudad de México, California, Italia e Irán, según el estudio.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Huánuco: Destruyen bienes usados en minería ilegal avaluados en más de S/23 millones

En el operativo conjunto, se destruyeron 10 retroexcavadoras sobre oruga valorizadas en 6 500 000 soles. La lucha contra la minería ilegal no se detiene. A fines de abril, personal de la Dirección de Medioambiente, de la Policía Nacional del...

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...