- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesSandvik implementa SmartPlant fabricado localmente en África

Sandvik implementa SmartPlant fabricado localmente en África

La nueva planta comprende un conjunto completo de equipos, que incluyen trituradoras de mandíbula y de cono, cribas y alimentadores.

Una mina de fluorita ubicada a unos 100 km a las afueras de Pretoria se ha convertido en la primera receptora de la primera SmartPlant.

El SmartPlant ha sido fabricado de manera local por la empresa de tecnología minera Sandvik Rock Processing en África.

Tras su reciente puesta en marcha, la planta de 300 t/h ya cumplió con las garantías de proceso y alcanzó la capacidad nominal, dice Sandvik Rock Processing.

Para mejorar la eficiencia y la productividad, el productor de espato flúor comenzó a revisar opciones para una nueva planta de procesamiento en 2020. 

El concepto SmartPlant de Sandvik Rock Processing atrajo al cliente por varias razones, aunque el tiempo de entrega rápido, la flexibilidad y los ahorros sustanciales de costos que ofrecería a la operación fueron las consideraciones principales.

Definiciones

SmartPlant es una gama de Sandvik SmartStations predefinidas que se pueden mezclar y combinar para satisfacer las necesidades individuales de los clientes en cuanto a productividad y rendimiento, lo que reduce el tiempo de espera, mejora el tiempo de actividad y aumenta la rentabilidad. 

La entrega suele tardar entre 22 y 30 semanas franco fábrica. Cuando haya cambios en el diseño periférico de las SmartStations predefinidas, los plazos de entrega pueden ser más cortos.

Si bien los diseños están predefinidos, SmartPlant aún ofrece una gran flexibilidad para el cliente. 

El enfoque de Sandvik para el proyecto tenía como objetivo ser flexible.

Por ejemplo, en función de su comprensión del presupuesto del cliente y las limitaciones de tiempo, Sandvik decidió que la mina comisionara a un proveedor de transportadores de su elección para acortar el tiempo de producción y reducir los costos.

El proyecto se entregó sin lesiones con pérdida de tiempo, desde el inicio del proyecto hasta la puesta en servicio.



Otras claves

La nueva planta comprende un conjunto completo de equipos de Sandvik, que incluyen trituradoras de mandíbula y de cono, cribas y alimentadores. 

Informado por las necesidades del cliente, Sandvik optó por una parte delantera de la planta mucho más grande, que comprende un área de punta grande y una trituradora de mandíbula más grande.

La trituradora de mandíbula primaria Sandvik CJ412, que tiene un tamaño superior de 750 mm, es alimentada por un contenedor de caja y un alimentador grizzly.

La planta también emplea dos trituradoras de cono Sandvik CH840i para trituración secundaria y terciaria, las primeras unidades de la gama de trituradoras de cono de la serie 800i de la compañía en África.

Otra primicia en África es el alimentador rotatorio en la parte superior del cono, que se utiliza para distribuir material en la trituradora. 

Las trituradoras de cono CH840i vienen con el sistema de conectividad y automatización de Sandvik como estándar.

El sistema monitorea y optimiza continuamente el rendimiento de la trituradora y controla el sistema de lubricación completo, lo que aumenta el tiempo de actividad y la confiabilidad.

Puede ajustar automáticamente la configuración de la trituradora para compensar el desgaste de la cámara de trituración, lo que garantiza un tamaño uniforme del producto.

Además, el servicio digital SAM by Sandvik respalda la excelencia operativa en la planta.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ejecución del presupuesto para “reducción de la minería ilegal” llega a 37%

Más de S/ 70 millones corresponden a operaciones de interdicción en zonas de extracción, con una ejecución del 37.4%. El reciente atentado en la provincia de Pataz, La Libertad, volvió a poner en evidencia el avance de la minería ilegal...

Sierra Metals no formula recomendación alguna a sus accionistas sobre la oferta incrementada de Alpayana

Aunque Alpayana elevó su propuesta de C$0.85 a C$1.15 por acción común, el directorio de Sierra Metals advierte que la oferta aún contiene condiciones que generan incertidumbre sobre su ejecución. La minera Sierra Metals informó este lunes que no emitirá...

Palamina confirma alto potencial aurífero en Cayos con 18.1 g/t de oro en nuevo muestreo

La minera canadiense identificó nuevas zonas de cizalla con alto contenido de oro en el distrito de Usicayos, Puno, destacando un resultado de 18.1 g/t en 7 metros, el más significativo hasta la fecha en la zona Cayos, aún...

Ministro de Trabajo: “Haber ampliado el Reinfo fue una mala decisión”

Daniel Maurate criticó la prórroga del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) aprobada por el Congreso y pidió mayor firmeza para evitar tragedias como la de Pataz, que involucran a trabajadores informales. Durante un evento realizado en Arequipa, el ministro...
Noticias Internacionales

Gold Fields y AngloGold detienen negociaciones para alianza minera en Ghana

Las empresas planean combinar las dos minas para crear la mina de oro más grande de África. Gold Fields y AngloGold Ashanti han pausado su plan de fusionar las minas de oro Iduapriem y Tarkwa en Ghana bajo una empresa...

Questcorp Mining suscribe acuerdo para adquirir el proyecto La Unión en Sonora

El proyecto presenta las leyes destacadas de 59,4 gramos por tonelada métrica (g/t) de oro, 833 g/t de plata, 11 % de zinc, 5,5 % de plomo, 2,2 % de cobre. Questcorp Mining Inc. firmó un acuerdo con Riverside Resources...

Arabia Saudita evalúa acuerdo de cooperación minera con Estados Unidos

Se espera que el acuerdo, que se centrará en la colaboración en minería y recursos minerales, se firme con el Departamento de Energía de Estados Unidos. Arabia Saudita afirmó estar dispuesto a discutir y firmar un acuerdo de cooperación minera...

Codelco: División Gabriela Mistral incrementa en 10 % su producción de cátodos grado A

A partir de abril del año pasado, la División consiguió un aumento un aumento inicial de 6 % en la calidad catódica de sus cátodos grado A. La División Gabriela Mistral de Codelco comenzó a trabajar y evaluar cómo mejorar...