- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁSayona reiniciaría operaciones de la mina de litio en Canadá

Sayona reiniciaría operaciones de la mina de litio en Canadá

Según su estudio de prefactibilidad finalizado recientemente, la mina NAL tiene el potencial de 168.000 tpa de concentrado de espodumeno al 6%.

El desarrollador de litio Sayona Mining ha presentado una colocación institucional de alrededor de US$ 134,6 millones (A$ 190 millones).

Este monto tendría la finalidad de financiar el reinicio de las operaciones de North American Lithium (NAL) ubicado en Quebec, Canadá.

En ese sentido, como parte de la colocación de un solo tramo, Sayona emitirá alrededor de 1.000 millones de nuevas acciones ordinarias.

Cada una a 0,18 dólares australianos, para cada inversionista institucional, profesional y sofisticado global participante.

La empresa resaltó que la colocación ha proporcionado una solidez considerable en el balance general a medida que desarrolla rápidamente su principal base de recursos de litio en América del Norte.

“Estamos en medio de la creciente demanda del vehículo eléctrico y la revolución de la energía limpia”, afirmó Sayona.

También se indicó que la minera de litio planea utilizar 100 millones de dólares australianos del capital recaudado total para reiniciar la producción de concentrado de espodumeno en la operación NAL.

“NAL podría ayudar a abordar la creciente demanda de metales para baterías producidos en América del Norte”, resaltó.

Información sobre NAL

Conforme al estudio de prefactibilidad finalizado recientemente, la operación NAL tiene el potencial de entregar aproximadamente 168.000 tpa de concentrado de espodumeno al 6% durante la vida útil de la mina de 27 años.

Sayona posee una participación del 75% en el proyecto NAL, cuyo reinicio está programado para el primer trimestre de 2023.

Mientras que Piedmont Lithium posee el 25% restante.

Además, los dos socios están evaluando la viabilidad de desarrollar una planta de hidróxido o carbonato de litio en NAL.

Cabe recordar que la mina NAL alcanzó la producción comercial a principios de 2018.

Luego, se suspendió su producción en 2019 debido a una caída en los precios de los productos de litio y el concentrado de espodumeno.

Datos

Sayona también utilizará 35 millones de dólares australianos para el desarrollo del proyecto Authier.

Así como 25 millones de dólares australianos para la evaluación de Moblan y la actualización del estudio de factibilidad.

Igualmente, 15 millones de dólares australianos para financiar la exploración y evaluación del proyecto, y 15 millones de dólares australianos para capital de trabajo y costos de oferta.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Este es el mapa del potencial del cobre peruano: principales minas y proyectos que debes conocer

El Ministerio de Energía y Minas presentó el Mapa Aurífero 2025. El oro sigue siendo uno de los principales motores de las exportaciones mineras del Perú y una fuente clave de ingresos fiscales a través del canon y regalías. Este...

Modelo Pataz: ¿En qué regiones se aplicaría la estrategia contra la minería ilegal?

El premier Eduardo Arana destacó que la intervención en La Libertad podría extenderse a Madre de Dios y la Amazonía peruana. El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, anunció que el modelo de control aplicado en la provincia de...

Hierro en alza: una oportunidad para que Perú consolide su futuro minero

Con la cotización internacional superando los US$ 107 por tonelada, el mayor nivel en seis meses, el país enfrenta el reto de superar coyunturas adversas y encaminar proyectos que refuercen su posición como jugador clave en el mercado global. El...

Comando Unificado de Pataz en cifras: estos son los resultados de las operaciones

El Comando Unificado de Pataz (Cupaz), dependiente del Comando Operacional del Norte, nació como la respuesta directa del Estado al brutal atentado perpetrado por mineros ilegales el 12 de febrero de 2024. Desde entonces, se ha convertido en el...
Noticias Internacionales

¿Qué motivó a Newmont a solicitar su salida de la Bolsa de Valores de Toronto?

La principal minera de oro espera sobreponerse a sus bajos volúmenes de operación y reducir costos en beneficio de sus accionistas. Newmont anunció este miércoles, que ha solicitado la exclusión voluntaria de sus acciones ordinarias de la Bolsa de...

Japón invertirá US$ 7.000 millones en el Corredor de Nacala para asegurar minerales críticos

La millonaria apuesta logística de Tokio fortalecerá el desarrollo del proyecto de grafito-rutilo Kasiya, operado por Sovereign Metals en Malawi. Japón anunció una inversión de US$ 7.000 millones destinada al Corredor Logístico de Nacala, con el objetivo de garantizar la...

Namibia refuerza ácido sulfúrico para minería de minerales críticos ¿Cuál es su proyecto?

Con inversiones de más de US$ 59 millones y la reactivación de plantas inactivas, el país busca asegurar el suministro de un insumo clave para proyectos de uranio, cobre, manganeso y tierras raras vinculados a la transición energética. Namibia, reconocida...

Barrick concretará salida de Canadá con venta de su mina Hemlo por US$ 1.090 millones

La transacción incluye US$ 165 millones en pagos vinculados a la producción y al precio del oro a partir de 2027. Barrick Mining acordó vender su mina de oro Hemlo (Ontario, Canadá) a Carcetti Capital, que pasará a llamarse a...