- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesScotch Creek adquiere el proyecto de litio Miranda de 5360 acres en...

Scotch Creek adquiere el proyecto de litio Miranda de 5360 acres en Nevada

El proyecto Miranda está ubicado aproximadamente a 20 millas al sureste de la famosa mina de litio Silver Peak, la única operación productora de litio en América del Norte.

Scotch Creek Ventures Inc. anunció la adquisición del proyecto de litio Miranda, en Jackson Valley, condado de Esmeralda, Nevada.

El proyecto Miranda está ubicado aproximadamente a 20 millas al sureste de la famosa mina de litio Silver Peak, la única operación productora de litio en América del Norte. El proyecto de litio Miranda consta de 268 concesiones que abarcan aproximadamente 5360 acres, lo que eleva la huella de litio de Scotch Creek Ventures en Nevada a aproximadamente 14 500 acres, lo que establece firmemente a la compañía como una de las posiciones terrestres de litio más grandes de Nevada.

El director ejecutivo de Scotch Creek Ventures, el Sr. David Ryan, comentó que «estamos muy entusiasmados con esta adquisición, ya que consideramos a Miranda como un proyecto de sedimentos y salmuera de litio de alto potencial».

«Llegamos relativamente temprano a este valle y creemos que hemos asegurado el tramo que sigue al manto freático natural”, indicó.

En tanto, el Sr. Marvin, director técnico de la compañía y persona calificada, agregó que «Jackson Valley presenta a Scotch Creek con una gran posición de terreno dentro de una cuenca con unidades de roca ricas en cenizas y lodolita expuestas que probablemente forman parte de la parte superior de la Formación Esmeralda mineralizada regionalmente».

«Las unidades de ceniza volcánica y evaporita en la Formación Esmeralda albergan recursos de litio de salmuera y arcilla de clase mundial tanto en el Valle Clayton proximal como en las áreas de exploración Tonopah North», acotó.

Los términos de esta transacción otorgan a Scotch Creek Ventures el 100% de la propiedad del proyecto de litio Miranda a cambio de la emisión de 3 100 000 millones de acciones ordinarias de la compañía y una contraprestación en efectivo de US$120 000.

Aspectos geológicos del Proyecto de Litio Miranda

Jackson Valley es una cuenca árida y relativamente cerrada con un ambiente de alta evapotranspiración con características geológicas similares a Clayton Valley.

Durante el Plio-Pleistoceno, y tan recientemente como a finales de los períodos interglaciares del Cuaternario, el valle de Jackson contenía grandes lagos que en algún punto superaban el borde sur cerca del monte Jackson y se derramaban hacia el valle de Lida adyacente a través de Jackson Wash.

La dirección general del flujo de agua subterránea en Jackson Valley es de norte a sur con la base de Jackson Valley en el margen sur a unos 5130 pies MSL.

El acceso vehicular en el valle es bueno con dos caminos de grava mejorados en el condado de Esmeralda y varios caminos de dos vías que conducen a varias partes del valle y las montañas circundantes.

Actualmente, solo Nevada Sunrise Gold Corp es el único demandante en Jackson Valley que explora en busca de litio. Según el sitio web de Nevada Sunrise Gold Corp., los fragmentos de obsidiana de superficie en Jackson Valley arrojaron valores de ensayo que oscilan entre 97 y 117 partes por millón (ppm) de litio.

El proyecto Miranda de Scotch Creek Ventures está ubicado al oeste de la posición terrestre de Nevada Sunrise Gold Corp y amplía la huella para asegurar específicamente el terreno que muestran sus datos de flujo por gravedad y sigue el flujo natural del agua subterránea.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Exportaciones peruanas a EE.UU. crecen 18%: hidrocarburos, minería y metalurgia entre los sectores clave

El sector hidrocarburos registró un salto del 70%, seguido por el sector agropecuario (+33%), metalúrgico (+26%), textil (+16%) y minería (+13%). A pocos meses de que entre en vigor un arancel del 10% impuesto por Estados Unidos a las exportaciones...

1,185 pequeños mineros y mineros artesanales recibieron asistencia técnica para continuar su formalización

La iniciativa se desarrolló del 23 al 30 de junio en las ciudades de Puno, Trujillo, Palpa, Nazca, Lima y Puerto Maldonado. El Ministerio de Energía y Minas (Minem), a través de la Dirección General de Formalización Minera (DGFM), brindó...

Amazonas: Fiscalía destruye 10 campamentos mineros ilegales y frena extracción de oro en el Cenepa

En una operación conjunta de alto impacto, las Fiscalías Especializadas en Materia Ambiental (FEMA) de Lima Centro y Santa lograron un importante golpe contra la minería ilegal en la provincia de Condorcanqui, región Amazonas. Durante los días 26 y...

«Cada sol invertido en remediación genera hasta S/ 6.24 en beneficios ambientales y sociales», señala Montenegro

Antonio Montenegro, gerente general de AMSAC, sustentó los beneficios que genera una correcta inversión en remediación. El gerente general de Activos Mineros SAC (AMSAC), Antonio Montenegro, presentó los avances y perspectivas de sostenibilidad de la remediación de pasivos ambientales mineros...
Noticias Internacionales

Argentina: Moxico Resources apuesta por activos de Sable Resources

Sable destinará los fondos recaudados a actividades de exploración. Moxico Resources, una compañía minera británica de capital privado, adquirió una participación del 9,9% en Sable Resources mediante una inversión de 1,75 millones de dólares canadienses. La transacción se realizó a...

Vale redujo su previsión de producción de aglomerados de hierro entre 31 y 35 millones de toneladas métricas en 2025

Ante la incertidumbre de un mercado de pellets que lucha con preocupaciones por el exceso de oferta y una menor demanda de productos de alta calidad. La minera brasileña Vale redujo su pronóstico para la producción de aglomerados de mineral...

Chile: Autorizan transporte de ácido sulfúrico hacia principales faenas mineras del norte

El proyecto, que contempla una inversión de 800 mil dólares, tiene como objetivo transportar ácido sulfúrico por medio de rutas ya existentes, tanto públicas como privadas. El Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) otorgó una calificación favorable a la Declaración de...

Rio Tinto y socios apuestan por Quebec con inversión de $1.500 millones en aluminio

La iniciativa cuenta con un nuevo acuerdo de suministro eléctrico con Hydro-Québec, la empresa estatal de energía, lo que garantizará condiciones estables para el funcionamiento de la planta. Aluminerie Alouette, fabricante de aluminio con sede en Quebec y parcialmente...