- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesSe prevé un crecimiento del mercado minero mundial de $ 2 billones...

Se prevé un crecimiento del mercado minero mundial de $ 2 billones por conflicto en Ucrania

Se tiene previsto que el tamaño del mercado minero mundial crezca de 1,84 billones de dólares en 2021 a 2,06 billones de dólares en 2022 con una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del 12,0 %.

Se espera que el rápido cambio en los precios de las materias primas debido a la guerra en curso entre Rusia y Ucrania tenga un impacto positivo en el mercado minero durante el período de pronóstico.

Rusia y Ucrania son productores mundiales de metales como el níquel, el cobre y el hierro, donde también participan otras materias primas esenciales como el neón, el paladio y el platino.

Las sanciones de países de todo el mundo por la invasión rusa han contribuido al aumento de los precios de estos metales. Por ejemplo, el precio de cotización del paladio se registró en 2,700 dólares en febrero del 2022, un 80% más alto que el precio en diciembre de 2021.

Por lo tanto, se espera que el rápido crecimiento de los precios de las materias primas debido a la guerra entre Rusia y Ucrania impulse el mercado minero durante el período del conflicto.

Se espera que el tamaño del mercado minero mundial crezca de 1,84 billones de dólares en 2021 a 2,06 billones de dólares en 2022 a una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del 12,0 %.

Las previsiones de especialistas prevén que el crecimiento del mercado minero continúe a una CAGR del 12,9 %, alcanzando los 3,36 billones de dólares para 2026.

Segmentos del mercado minero

El mercado minero está segmentado por tipo en actividades de apoyo a la minería, minerales en general, piedras, cobre, níquel, plomo y zinc, minerales metálicos y carbón, lignito y antracita.

El del carbón, el lignito y la antracita es el segmento más grande del mercado minero por tipo, representando el 62,4 % del total en 2021.

Se espera que el mercado general de minerales sea el de más rápido crecimiento, segmentado por tipo, avanzando a una CAGR de 20.7% durante el período 2021-2026.

Drones en Minería

La tecnología de drones tiene el potencial de ser más disruptiva en el mercado minero. La tecnología de drones se utiliza para aplicaciones mineras como topografía, mapeo, preservación de la seguridad, evaluación de pilas de almacenamiento, gestión de inventario, identificación de puntos críticos e inspección. 

Los drones o sistemas aéreos no tripulados (por sus siglas en ingles UAS) pueden acceder a áreas de difícil acceso y servir con información para la planificación de la mina. Han mostrado un tremendo crecimiento en la minería al permitir una recopilación de datos mucho mayor e intensificar la productividad.

Análisis Regional

Asia Pacífico tiene la mayor participación en el mercado minero, representando el 70,5% del mercado global en 2021.

Le siguieron América del Norte, Europa Occidental y las demás regiones. En el futuro, las regiones de más rápido crecimiento en el mercado minero serán América del Sur y Medio Oriente, donde el crecimiento será de 23,7 % y 22,4 % CAGR respectivamente entre los años 2021 y 2026.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar e inscribirte de manera gratuita en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022 en este enlace: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Y aquí puedes descargarte ya el programa de este importante evento: https://bit.ly/3L1gdzN

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Economía peruana subió 2,8% gracias al crecimiento de la inversión privada minera, que subió a 8%

La inversión privada minera, que casi triplicó su ritmo de crecimiento, pasando de 2,5% a 8,0% interanual. La economía peruana registró un crecimiento interanual de 2,8% en el segundo trimestre de 2025, acumulando así seis trimestres consecutivos de expansión, de...

Perú lidera la agenda minera regional en CAMMA 2025

El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo, reafirmó el compromiso del país con una minería responsable y llamó a fortalecer la cooperación regional en la XV Conferencia de Ministros de Minería de las Américas (CAMMA), celebrada...

¿Cuáles son las certificaciones y estándares internacionales que marcan la minería peruana?

Empresas mineras como Cerro Verde, Marcobre y Southern cuentan con la certificación The Copper Mark. La minería peruana avanza en la adopción de estándares internacionales y voluntarios que buscan fortalecer la transparencia, la sostenibilidad y la confianza entre las empresas,...

Condenan a 8 años de prisión por minería ilegal en sitio arqueológico de Carabayllo

La sentencia contra Flavio Meléndez incluye reparación civil de S/50.000 y exclusión del Reinfo por operar en zona prohibida. La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de Lima Norte obtuvo una condena de ocho años y tres meses de pena...
Noticias Internacionales

Minera Centinela es premiada por innovador proyecto de relaves en rajos inactivos

La iniciativa, reconocida con el Premio AIA 2025 en Gestión Sustentable, reutiliza rajos agotados como depósitos de relaves espesados, optimizando el agua y reduciendo el impacto ambiental en la minería del cobre. Minera Centinela recibió el Premio AIA 2025 en...

EE.UU. desvía chatarra de cobre vía terceros países para evadir aranceles de China

Exportadores redirigen envíos a través de Canadá, México y Vietnam para evitar el 10% de arancel, en plena guerra comercial. Algunos comerciantes estadounidenses están redirigiendo sus envíos de chatarra de cobre hacia China a través de países como Canadá, México...

Cierre de mina de cobre no frena crecimiento: FMI prevé aumento de 4.5 % del PIB en Panamá

La entidad estima que el PBI panameño mantendrá un crecimiento anual de 4 % hasta 2030. El Fondo Monetario Internacional (FMI) prevé que el Producto Bruto Interno (PBI) de Panamá crezca un 4.5 % este año, a medida que se...

Cobre y mineral de hierro suben tras señales de recorte de tasas en EE.UU.

El discurso de Jerome Powell en Jackson Hole impulsó expectativas de flexibilización monetaria y mayor demanda de metales industriales. Los metales industriales y el mineral de hierro registraron avances luego del discurso del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell,...