- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesSecretaria del Tesoro de EEUU visitará China esta semana

Secretaria del Tesoro de EEUU visitará China esta semana

El viaje de Yellen forma parte de una iniciativa del presidente Joe Biden para profundizar la comunicación entre las dos mayores economías del mundo, estabilizar la relación y minimizar los riesgos de error cuando surjan desacuerdos.

Reuters.- La secretaria del Tesoro de Estados Unidos, Janet Yellen, viajará a Pekín del 6 al 9 de julio para reunirse con altos funcionarios chinos en los que discutirán sobre una amplia gama de temas, incluida la preocupación estadounidense por una nueva ley china de contraespionaje, dijo el domingo un funcionario de alto rango del Tesoro.

El viaje de Yellen, esperado desde hace tiempo, forma parte de una iniciativa del presidente Joe Biden para profundizar la comunicación entre las dos mayores economías del mundo, estabilizar la relación y minimizar los riesgos de error cuando surjan desacuerdos, dijo el funcionario a periodistas.

Esto se produce pocas semanas después de que el secretario de Estado, Antony Blinken, visitara Pekín y acordara con el presidente chino, Xi Jinping, estabilizar los lazos y garantizar que la intensa rivalidad entre ambos países no derive en conflicto.

China protestó enérgicamente cuando Biden se refirió posteriormente a Xi como «dictador» y analistas afirman que el comentario tuvo escasa repercusión en los esfuerzos por mejorar los lazos.

Yellen tiene previsto decir al nuevo equipo económico chino que Washington seguirá defendiendo los derechos humanos y sus propios intereses de seguridad nacional mediante acciones específicas contra China, pero quiere trabajar con Pekín en retos urgentes como el cambio climático y las dificultades de endeudamiento a las que se enfrentan muchos países.

«Buscamos una relación económica sana con China, que fomente el crecimiento y la innovación en ambos países», dijo el funcionario. «No pretendemos desvincular nuestras economías. Un cese total del comercio y la inversión sería desestabilizador tanto para nuestros países como para la economía mundial».

El funcionario, que habló bajo condición de anonimato, declinó dar detalles sobre con qué autoridades chinas se reuniría Yellen en Pekín. Un segundo funcionario del gobierno estadounidense dijo a Reuters que se esperaba que Yellen se reuniera con el viceprimer ministro chino, He Lifeng.

Yellen subrayaría la determinación de Washington de reforzar su propia competitividad al tiempo que responde con aliados a lo que Washington califica de «coerción económica» y prácticas económicas desleales por parte de China, dijo el primer funcionario.

Un área clara de preocupación se refería a la nueva ley china de seguridad nacional y espionaje, y las posibles implicaciones para las empresas extranjeras y estadounidenses, añadió el funcionario.

«Nos preocupa la nueva medida y su posible aplicación, ya que podría ampliar el alcance de lo que las autoridades chinas consideran actividades de espionaje», afirmó el funcionario, citando posibles repercusiones en el clima de inversión y las relaciones económicas.

Aunque no se esperan grandes «avances», los responsables del Tesoro esperan mantener conversaciones constructivas y establecer canales de comunicación a largo plazo con el nuevo equipo económico de China, incluso a nivel de subgabinete, dijo la fuente.

Los funcionarios estadounidenses también reiterarían su preocupación por los abusos de los derechos humanos contra la minoría musulmana uigur, la reciente medida de China de prohibir las ventas de chips de memoria de Micron Technology y las medidas chinas contra empresas extranjeras de diligencia debida y consultoría.

Yellen también hablará con los funcionarios chinos sobre una medida ejecutiva estadounidense largamente esperada que frena la inversión extranjera en China en ciertos sectores críticos, y «asegurará de que no piensen que algo es más radical de lo que es o de lo que se pretende que sea», dijo el funcionario.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Golpe a la minería ilegal en San Martín: detienen a dos mineros y clausuran campamento en el río Huallaga

Los detenidos fueron identificados como Mateo Rolando Borja Rodríguez (32) y Esgard Córdova Ruiz (23). Tras una nueva operación contra la minería ilegal en la región San Martín, agentes de la Comisaría Rural PNP Santa Lucía, en coordinación con el...

Pérdidas por bloqueos de mineros informales suben a S/300 millones diarios

Paralización afecta a millones de peruanos y sería financiada por redes clandestinas. A nueve días de los bloqueos protagonizados por mineros informales, las pérdidas económicas diarias siguen subiendo generando alrededor de S/300 millones, según declaró el exministro de Economía, Ismael...

La Libertad: PNP incauta 230 cartuchos de dinamita utilizados en minería ilegal en Quiruvilca

Los policías indicaron que el material explosivo fue abandonado por quienes intentaron trasladarlo a la provincia de Pataz. Durante un operativo contra la minería ilegal, agentes de la Comisaría Rural de Quiruvilca incautaron una gran cantidad de explosivos en...

La Libertad: estas son las 7 unidades mineras afectadas por el bloqueo de mineros informales

Manifestantes mineros interrumpen el tránsito en protesta contra el plazo del proceso de formalización minera en el REINFO. Las protestas de mineros informales excluidos del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) continúan este 7 de julio con bloqueos activos en...
Noticias Internacionales

Chile asegura no tener notificación sobre arancel al cobre; Codelco espera quedar exento

Codelco comentó que Estados Unidos es un país que va a seguir necesitando cobre y que la oferta mundial es cada día más difícil de aumentar. Tras el anuncio del presidente estadounidense Donald Trump, sobre la posible imposición de un...

Big Ridge cierra acuerdo con First Mining y lanza colocación privada para financiar Hope Brook

Esta adquisición representa un paso estratégico para ambas compañías. Dan Wilton, CEO de First Mining, destacó que la operación fortalece la flexibilidad financiera de su firma. Big Ridge Gold (TSX-V: BRAU) ha alcanzado un acuerdo definitivo para adquirir el...

Precio del cobre sube a US$ 5.6364 la libra después de que Trump anunciara un arancel del 50 %

Los futuros del cobre en Nueva York subieron hasta un 17 %, la mayor ganancia intradía (durante un mismo día) registrada desde 1988, según Bloomberg. El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, propuso durante una reunión del gabinete, la...

China domina el 90% de imanes de tierras raras y tensiona al sector automotriz

La concentración de tierras raras en China pone en alerta a la industria global. EE.UU. y la UE buscan diversificar su aprovisionamiento estratégico. Las tierras raras, esenciales para la transición energética y la industria tecnológica, han entrado nuevamente en el...