- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁMovilizan el segundo taladro en el proyecto Golden Sky

Movilizan el segundo taladro en el proyecto Golden Sky

Se está dando seguimiento a la mineralización de oro de alta ley intersectada en 2021 y también probará múltiples objetivos de oro de alta prioridad.

Angus Gold Inc. ha movilizado un segundo equipo de perforación en su proyecto Golden Sky, ubicado en Wawa, Ontario, Canadá. La segunda plataforma se movilizó a la zona de deformación de Dorset y está dando seguimiento a la mineralización de oro de alta ley intersectada en 2021 y también probará múltiples objetivos de oro de alta prioridad con un potencial significativo para nuevos descubrimientos a lo largo de la zona de deformación.

La primera plataforma continuará perforando en los objetivos de la Formación Banded Iron (BIF) para definir mejor los dos nuevos descubrimientos de oro anunciados a principios de este año y probar nuevos objetivos a lo largo de su longitud de rumbo de siete kilómetros dentro de la propiedad.

El director ejecutivo de Angus, Steve Burleton, afirmó que siguen animados por los resultados que se están viendo en Golden Sky y están emocionados de acelerar sus programas de perforación.

«Con una tesorería sólida de más de $6 millones, luego de nuestro financiamiento reciente, tenemos la capacidad de avanzar en el proyecto más rápidamente para obtener el valor significativo que vemos en Wawa», dijo.

Asimismo, «al ampliar nuestra capacidad de perforación, podremos avanzar simultáneamente en los objetivos Dorset y BIF, al mismo tiempo que generamos nuevos objetivos a partir de nuestro trabajo de exploración regional que formarán parte de los próximos programas de perforación».

«El trabajo que estamos haciendo ahora ha fortalecido aún más nuestra creencia en el potencial de la propiedad Wawa y esperamos aumentar nuestros esfuerzos de exploración hasta 2022 y 2023”, anotó.

La compañía recibió los resultados de siete pozos de exploración del programa de perforación del primer trimestre de 2022, donde se perforaron aproximadamente 1500 metros en la zona de deformación de Dorset.

El objetivo del programa de perforación de invierno era probar las orientaciones de posibles brotes de mineral de alta ley en profundidad, a lo largo de las franjas del recurso Dorset.

Las secciones más profundas de la zona de Dorset se perforan mejor durante el invierno debido a la topografía de la superficie. Los siete pozos de exploración arrojaron zonas de oro anómalas con una ley de entre 0,6 y 4,3 g/t Au en 0,7 a 21 metros asociadas con pirita y arsenopirita finamente diseminadas dentro de la zona de deformación de Dorset. Los resultados son alentadores y ayudarán en el programa de seguimiento que comienza este mes para delinear mejor las estructuras mineralizadas.

Zona de deformación de Dorset

El área de Dorset alberga un recurso aurífero histórico de baja ley; sin embargo, dentro de las áreas de perforación se observó material grueso de alta ley. 

El objetivo principal del programa actual es probar estructuras de oro de alta ley similares a las que se ven en la mina Eagle River. 

Según el nuevo modelo de Angus, el pozo de perforación GS-21-02 logró devolver la intersección de oro más gruesa y de mayor ley perforada en la zona de Dorset hasta la fecha, lo que confirma el potencial de alta ley con un intervalo de 5,4 g/t Au sobre 9 metros dentro de una zona mineralizada más amplia de 3,3 g/t Au sobre 22,6 metros a 48,5 metros de profundidad vertical. 

Actualmente se está realizando un modelado estructural para determinar los controles en estas zonas de mayor ley y se utilizará para generar objetivos para la segunda fase de perforación. 

Sobre el proyecto Golden Sky

El proyecto Golden Sky, de propiedad absoluta, está ubicado dentro del cinturón de piedra verde del lago Mihibishu en el norte de Ontario, que alberga el río Eagle de alta ley y las minas de oro a cielo abierto Mishi de Wesdome Gold Mines Ltd.  

El paquete de terreno de 267 kilómetros cuadrados de la Compañía está ubicado aproximadamente a 50 kilómetros al oeste de la ciudad de Wawa y está situado inmediatamente entre las dos minas de Wesdome. 

El proyecto alberga la Dorset Gold Zone cercana a la superficie, que contiene un recurso histórico estimado (utilizando un límite de 0,50 g/t Au) que consta de un recurso indicado de 40 000 onzas de oro (780 000 toneladas con una ley de 1,4 g/t Au ), y un recurso inferido de 180.000 onzas de oro (4.760.000 toneladas con ley de 1,2 g/t Au). 

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú y China refuerzan cooperación minera con foco en sostenibilidad e innovación

El MINEM y la CNDR ratificaron su interés en promover inversiones responsables, valor agregado y tecnologías limpias en el sector. En el marco del Memorándum de Entendimiento firmado en 2024, el Ministerio de Energía y Minas (MINEM) sostuvo una reunión...

Pataz: Gobierno fortalece intervención del Comando Unificado frente a la minería ilegal

Las acciones de la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas han generado un perjuicio de más de S/ 238 millones a las organizaciones criminales que operan en Pataz. El ministro del Interior, Carlos Malaver, arribó hoy a la provincia de...

Anglo Teck, el nuevo gigante del cobre: todos los detalles que debes saber sobre la fusión

La unión de Anglo American y Teck Resources en una transacción valorizada en US$ 50,000 millones da origen a Anglo Teck, un líder mundial en minerales críticos con sede en Canadá. Con más del 70% de exposición al cobre, seis...

Oro de la minería ilegal encuentra en India y Emiratos Árabes sus principales destinos: ¿Por qué?

Durante una conferencia sobre criminalidad organizada, el fiscal especializado Álvaro Bernardo Rodas Farro advirtió sobre la magnitud del daño que genera la minería ilegal en el Perú y en la región. Según explicó, esta actividad ilícita no solo afecta...
Noticias Internacionales

YPFB y Andina evalúan formar Sociedad Anónima Mixta para explotar el campo Mayaya

YPFB Corporación invitó a YPFB Andina S.A., y a otras compañías a ser parte del grupo de inversores del campo Mayaya en el bloque Lliquimuni. YPFB Andina S.A. evalúa conformar una Sociedad Anónima Mixta (SAM) con Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos...

Sudáfrica: Avanzan con pruebas de nueva tecnología para minería mecanizada en arrecifes estrechos

African Rainbow Minerals (ARM) confirmó que los ensayos de su innovador sistema de corte en el arrecife UG2 registran resultados sobresalientes, lo que proyecta una transformación en la eficiencia, la seguridad y la sostenibilidad de la minería de metales...

Agnico Eagle Mines vende el 11 % de su participación en Orla Mining por US$ 405 millones

Agnico Eagle se enfocará en impulsar su cartera de proyectos de crecimiento interno, incluyendo la expansión subterránea de Odyssey en Quebec. Agnico Eagle Mines, la mayor minera de oro de Canadá por producción y valor de mercado, vendió su participación...

Agnico Eagle vende 11,3% de Orla Mining por C$ 560,5 millones

La compañía canadiense monetizó su inversión tras apoyar a Orla desde 2017, facilitando su crecimiento a productor intermedio de oro. Agnico Eagle Mines completó la venta de su participación del 11,3% en Orla Mining, obteniendo C$ 560,5 millones en una...