- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesSibanye rescinde contrato de suministro clave para la refinería de níquel Sandouville

Sibanye rescinde contrato de suministro clave para la refinería de níquel Sandouville

La refinería Sandouville fue adquirida por Sibanye-Stillwater en 2022, con el objetivo de producir sulfato de níquel para el mercado europeo de baterías.

La minera de minerales críticos y metales preciosos Sibanye-Stillwater anunció el miércoles la terminación de un contrato de suministro comercial clave para su refinería de níquel Sandouville en Francia.

La cancelación es parte de un cambio para abordar las pérdidas actuales en la refinería y prepararla para la nueva iniciativa de producción de material activo de cátodo precursor (pCAM) de la compañía.

La refinería Sandouville, adquirida por Sibanye-Stillwater en 2022 con el objetivo de producir sulfato de níquel para el mercado europeo de baterías, está en transición hacia la producción de pCAM. Esto se produce a raíz de los prometedores resultados de un reciente estudio de alcance y del estudio de prefactibilidad en curso para el proyecto GalliCam, que tiene como objetivo reutilizar la infraestructura de procesamiento de cloruro existente en la refinería para producir pCAM.

Como parte del acuerdo de rescisión, Sibanye-Stillwater incurrirá en un costo de 37 millones de dólares. La refinería continuará refinando y vendiendo su inventario existente hasta el primer trimestre de 2025, mientras continúan las negociaciones para rescindir otros contratos relacionados.

“A pesar de las importantes mejoras operativas y de costos logradas recientemente, la refinería de Sandouville sigue generando pérdidas. Agradecemos a nuestros socios por su comprensión y consideración al permitir la cancelación consensuada del acuerdo de suministro, dijo el director ejecutivo de Sibanye-Stillwater, Neal Froneman.

Afirmó que Sibanye estaba entusiasmado de avanzar con su estrategia de metales para baterías para desarrollar una exposición posterior a la cadena de valor de metales para baterías de Europa.



Proyecto GalliCam

El proyecto GalliCam ofrece a la refinería de Sandouville una interesante alternativa para aprovechar las instalaciones de cloruro y la base de habilidades existentes para producir pCAM para el mercado europeo, utilizando una fuente de alimentación diferente (precipitado de hidróxido mixto [MHP]) a la mata de níquel que actualmente se refina en la refinería de Sandouville.

El novedoso proceso que ha sido conceptualizado y diseñado por el equipo interno de Sibanye en la región europea permitirá producir pCAM directamente a partir de MHP en un medio de cloruro, lo que permite menos pasos de producción, menor consumo de energía, menores emisiones de carbono y generación de menos productos de desecho por tonelada de pCAM en comparación con las rutas de procesamiento existentes basadas en sulfato. Se espera que el uso de este proceso basado en cloruro contribuya a lograr costos competitivos de producción de pCAM en Sandouville.

Entre los avances del proyecto GalliCam se encuentran la exitosa producción a escala de laboratorio de pCAM y la presentación de una solicitud de patente para el novedoso proceso de pCAM en julio. La construcción de una planta piloto para el proceso de precipitación de pCAM está en marcha y las pruebas están programadas para comenzar a fines del tercer trimestre.

Sibanye-Stillwater dijo que continuaría sus consultas con las partes interesadas locales en Francia como parte del proceso de obtención de permisos para el proyecto GalliCam.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de EXPOMINA 2024 en este enlace: https://expomina2024-web.venuepe.com/registro?origen=webRM

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem designa nuevo jefe de Gestión Social para fortalecer diálogo en proyectos mineros

MDaniel Vela Rengifo asume la Oficina General de Gestión Social del Minem en un contexto clave para la prevención de conflictos extractivos. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) designó a Daniel Alfonso Vela Rengifo como nuevo jefe de la...

Estado ha abandonado a la minería formal y ha cedido ante mafias informales, advirtió Rothgiesser

El economista Hans Rothgiesser cuestionó duramente la decisión del Ministerio de Energía y Minas de ampliar nuevamente el Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) hasta finales de 2025. Durante una entrevista para la web de Rumbo Minero, Rothgiesser afirmó que...

Southern Perú Copper Corporation alerta sobre estafas en redes sociales

Además de las supuestas ventas de vehículos y equipos, los delincuentes también ofrecían falsas oportunidades laborales. Southern Perú Copper Corporation (SPCC) ha alertado a la opinión pública sobre una serie de intentos de estafa perpetrados por personas inescrupulosas, quienes han...

Protestas de mineros informales afectan rutas clave del transporte de cobre en Cusco

Comuneros liderados por el secretario general del Frente de Defensa de Chumbivilcas, Luis Huamán, se turnan para bloquear las vías usadas por MMG Limited, Hudbay y Glencore. La provincia de Chumbivilcas, en la región Cusco, es donde comuneros se...
Noticias Internacionales

Rio Tinto respalda inversión de US$ 1.100 millones en nuevo proyecto de aluminio en Quebec

La compañía ha conseguido un nuevo acuerdo de suministro de electricidad con Hydro-Quebec, la empresa eléctrica propiedad del gobierno de Quebec. Aluminerie Alouette, un fabricante de aluminio que es parcialmente propiedad de Rio Tinto Plc, planea invertir hasta 1.500 millones...

Highland Copper recibe apoyo local por un subvención de US$ 50 millones para su proyecto Copperwood

La empresa actualmente está esperando la aprobación final del Comité de Asignaciones del Senado del estado con respecto a una subvención de US$ 50 millones. Highland Copper Company afirmó haber recibido respaldo local de la comunidad de Wakefield Township en...

Silver Viper incrementa colocación privada a US$ 3.6 millones para desarrollo minero en México

Esta decisión responde al alto interés de potenciales inversionistas, lo que refleja la creciente confianza del mercado en los activos mineros de la empresa. Silver Viper Minerals Corp. anunció que ha aumentado su colocación privada sin intermediarios previamente anunciada...

Roberto Resources suscribe acuerdo de US$ 25,000 para adquirir el proyecto Claudia en Durango

Se trata de una propiedad de exploración epitermal de oro y plata de baja sulfuración en el histórico distrito minero de El Papantón de Durango Gold. Roberto Resources Inc. anunció la firma de un acuerdo vinculante para adquirir el proyecto...