- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesSilver Storm Mining confirma extensión de profundidad de alto grado de 100...

Silver Storm Mining confirma extensión de profundidad de alto grado de 100 metros en San Marcos

Los resultados de estos pozos indican que la mineralización se ha vuelto más amplia, por debajo de los horizontes extraídos.

Silver Storm Mining Ltd. anunció los resultados de perforación adicionales de su programa de perforación diamantina de Fase 2 en el Complejo Minero de Plata La Parrilla, ubicado en Durango, México.

Los resultados de los 9 pozos (947 metros (m) contenidos son de la Mina San Marcos.

Los aspectos más destacados incluyen:

  • El SM-24-019 arrojó 611 g/t Ag.Eq en 1,50 m y el SM-24-018 arrojó 440 g/t Ag.Eq en 1,40 m, 576 g/t Ag.Eq en 1,00 m y 558 g/t Ag.Eq en 2,00 m dentro de un intervalo más amplio de 298 g/t Ag.Eq en 8,60 m.
  • En conjunto, SM-24-010, 011, 018 y 019 han extendido la zona de sulfuro de reemplazo de alto grado sobre una longitud de rumbo mínima de 34 m y 100 m en dirección descendente por debajo del último desarrollo minero en esta área donde las muestras de canal históricas (dentro del tajo minado) arrojaron 597 g/t Ag.Eq sobre una longitud de rumbo de 33 m y un ancho promedio de 2,37 m.

– Los resultados de estos pozos indican que la mineralización se ha vuelto más amplia, por debajo de los horizontes extraídos anteriormente.

  • El SM-24-020 arrojó 483 g/t Ag.Eq en 0,73 m dentro de un intervalo más amplio de 173 g/t Ag.Eq en 3,78 m, el SM-24-021 arrojó 197 g/t Ag.Eq en 0,53 m y 177 g/t Ag.Eq en 1,05 m, y el SM-24-022 arrojó 187 g/t Ag.Eq en 1,77 m.

– Estos pozos de relleno confirman el potencial dentro de la extensión previamente reportada de 77 m de la mineralización de óxido hacia el sur-sureste desde el último desarrollo de la mina en los pozos SM-24-014 (204 g/t Ag.Eq sobre 1,00 m), SM-24-012 (503 g/t Ag.Eq sobre 0,49 m y 141 g/t Ag.Eq sobre 1,21 m) y SM-24-008 (182 g/t Ag.Eq sobre 0,76 m).

  • El pozo SM-24-024 arrojó 322 g/t Ag.Eq en 0,50 m, 220 g/t Ag.Eq en 1,45 m y 211 g/t Ag.Eq en 1,60 m. El pozo SM-24-025 arrojó 190 g/t Ag.Eq en 2,20 m. El pozo SM-24-026 arrojó 155 g/t Ag.Eq en 1,76 m, 254 g/t Ag.Eq en 0,54 m y 396 g/t Ag.Eq en 0,50 m.

– Estos pozos fueron perforados para probar la mineralización de óxido en los niveles superiores no desarrollados de la Zona San Marcos, ubicados aproximadamente a 40 m por encima del último desarrollo en esta área y 95 m por debajo de la superficie. Estos resultados confirman el potencial de los niveles superiores cercanos a la superficie de la mina en el límite sur del desarrollo donde la Zona San Marcos permanece abierta hacia el sur.

Greg McKenzie, presidente y director ejecutivo, comentó que están satisfechos con los resultados de la perforación de relleno que confirman la extensión de la zona de sulfuro de alto grado 100 m por debajo del último rebaje minado en la mina San Marcos.

McKenzie indicó que los resultados de los cuatro pozos en esta área indican que la mineralización se está volviendo más amplia en profundidad que los horizontes explotados anteriormente.

«También es importante reconocer que se interceptó con éxito la mineralización de óxido adicional; estas áreas están cerca del desarrollo de la superficie o de la mina y podrían usarse para complementar el circuito de óxido en un posible escenario de reinicio”, sostuvo.

Zona de San Marcos

La Zona San Marcos está compuesta por mineralización de vetas de cuarzo-carbonato, con un rumbo de 340 grados y una inclinación de 60 grados hacia el NE, alojada dentro de una zona de falla que marca el contacto oriental del stock de granodiorita.

Tiene una longitud de rumbo conocida de 650 m con mineralización que se extiende verticalmente por 450 m y un espesor de hasta 17 m. La zona se caracteriza principalmente por mineralización de óxido que consiste en hematita, goethita, plata nativa y cerargirita. Sin embargo, la sección sur de la zona por debajo de los 1875 m EL se caracteriza por mineralización de reemplazo de sulfuro.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...

Olympic Precious Metals busca contar con dos o tres minas en Perú

La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional. Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...