- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesSilver Storm Mining confirma extensión de profundidad de alto grado de 100...

Silver Storm Mining confirma extensión de profundidad de alto grado de 100 metros en San Marcos

Los resultados de estos pozos indican que la mineralización se ha vuelto más amplia, por debajo de los horizontes extraídos.

Silver Storm Mining Ltd. anunció los resultados de perforación adicionales de su programa de perforación diamantina de Fase 2 en el Complejo Minero de Plata La Parrilla, ubicado en Durango, México.

Los resultados de los 9 pozos (947 metros (m) contenidos son de la Mina San Marcos.

Los aspectos más destacados incluyen:

  • El SM-24-019 arrojó 611 g/t Ag.Eq en 1,50 m y el SM-24-018 arrojó 440 g/t Ag.Eq en 1,40 m, 576 g/t Ag.Eq en 1,00 m y 558 g/t Ag.Eq en 2,00 m dentro de un intervalo más amplio de 298 g/t Ag.Eq en 8,60 m.
  • En conjunto, SM-24-010, 011, 018 y 019 han extendido la zona de sulfuro de reemplazo de alto grado sobre una longitud de rumbo mínima de 34 m y 100 m en dirección descendente por debajo del último desarrollo minero en esta área donde las muestras de canal históricas (dentro del tajo minado) arrojaron 597 g/t Ag.Eq sobre una longitud de rumbo de 33 m y un ancho promedio de 2,37 m.

– Los resultados de estos pozos indican que la mineralización se ha vuelto más amplia, por debajo de los horizontes extraídos anteriormente.

  • El SM-24-020 arrojó 483 g/t Ag.Eq en 0,73 m dentro de un intervalo más amplio de 173 g/t Ag.Eq en 3,78 m, el SM-24-021 arrojó 197 g/t Ag.Eq en 0,53 m y 177 g/t Ag.Eq en 1,05 m, y el SM-24-022 arrojó 187 g/t Ag.Eq en 1,77 m.

– Estos pozos de relleno confirman el potencial dentro de la extensión previamente reportada de 77 m de la mineralización de óxido hacia el sur-sureste desde el último desarrollo de la mina en los pozos SM-24-014 (204 g/t Ag.Eq sobre 1,00 m), SM-24-012 (503 g/t Ag.Eq sobre 0,49 m y 141 g/t Ag.Eq sobre 1,21 m) y SM-24-008 (182 g/t Ag.Eq sobre 0,76 m).

  • El pozo SM-24-024 arrojó 322 g/t Ag.Eq en 0,50 m, 220 g/t Ag.Eq en 1,45 m y 211 g/t Ag.Eq en 1,60 m. El pozo SM-24-025 arrojó 190 g/t Ag.Eq en 2,20 m. El pozo SM-24-026 arrojó 155 g/t Ag.Eq en 1,76 m, 254 g/t Ag.Eq en 0,54 m y 396 g/t Ag.Eq en 0,50 m.

– Estos pozos fueron perforados para probar la mineralización de óxido en los niveles superiores no desarrollados de la Zona San Marcos, ubicados aproximadamente a 40 m por encima del último desarrollo en esta área y 95 m por debajo de la superficie. Estos resultados confirman el potencial de los niveles superiores cercanos a la superficie de la mina en el límite sur del desarrollo donde la Zona San Marcos permanece abierta hacia el sur.

Greg McKenzie, presidente y director ejecutivo, comentó que están satisfechos con los resultados de la perforación de relleno que confirman la extensión de la zona de sulfuro de alto grado 100 m por debajo del último rebaje minado en la mina San Marcos.

McKenzie indicó que los resultados de los cuatro pozos en esta área indican que la mineralización se está volviendo más amplia en profundidad que los horizontes explotados anteriormente.

«También es importante reconocer que se interceptó con éxito la mineralización de óxido adicional; estas áreas están cerca del desarrollo de la superficie o de la mina y podrían usarse para complementar el circuito de óxido en un posible escenario de reinicio”, sostuvo.

Zona de San Marcos

La Zona San Marcos está compuesta por mineralización de vetas de cuarzo-carbonato, con un rumbo de 340 grados y una inclinación de 60 grados hacia el NE, alojada dentro de una zona de falla que marca el contacto oriental del stock de granodiorita.

Tiene una longitud de rumbo conocida de 650 m con mineralización que se extiende verticalmente por 450 m y un espesor de hasta 17 m. La zona se caracteriza principalmente por mineralización de óxido que consiste en hematita, goethita, plata nativa y cerargirita. Sin embargo, la sección sur de la zona por debajo de los 1875 m EL se caracteriza por mineralización de reemplazo de sulfuro.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto Romina al 50 %: Volcan reporta avance significativo en la construcción

Romina espera iniciar operaciones en el segundo trimestre del 2026, con una capacidad de producción de 2,750 toneladas por día (zinc, plomo y plata). El proyecto Romina, ubicado en la provincia de Huaral, ha alcanzado el 50 % de...

Tiempo de atención para los ITS en proyectos mineros se redujo en 34 días

Para otorgar viabilidad ambiental a proyectos que aportan a la recuperación económica. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) informó que en el primer semestre de 2025 logró reducir hasta en 32% los tiempos de atención...

45% de empresas mineras usan IA y se proyecta que el mercado global alcance los US$ 3.200 millones en 2026

Con un mercado global proyectado en US$ 3.2 mil millones al 2026, la IA se posiciona como herramienta clave para mejorar productividad, seguridad y reducción de costos en minería. La inteligencia artificial dejó de ser opcional para la minería global. Según Wifitalents,...

Confemin amenaza con movilizaciones si no se amplía plazo para uso de explosivos

Los representantes de la minería informal piden modificar la norma sobre el uso de explosivos y reincorporar a más de 50,000 mineros excluidos del proceso de formalización. La Confederación de Mineros Artesanales del Perú (Confemin) advirtió que suspenderá su participación...
Noticias Internacionales

Hito minero: Escondida | BHP logra operación 100% autónoma

Actualmente, la flota autónoma de Escondida Norte registra un movimiento promedio cercano a las 350 mil toneladas diarias. Con la presencia de la ministra de Minería de Chile, Aurora Williams, Escondida | BHP alcanzó un nuevo hito al concretar la...

Capstone Copper produjo 57.416 toneladas de cobre en el segundo trimestre de 2025

El total de cobre vendido en este periodo fue de 53.977 toneladas pagables, aproximadamente 1.800 toneladas inferior a la producción pagable. Capstone Copper Corp. alcanzó una producción total consolidada récord de cobre para el segundo trimestre de 2025 de 57.416...

Proyecto Potrerillos de Codelco entra en evaluación ambiental

El período total de trabajos se estima en 10 meses, incluyendo la movilización y desmovilización de los tres equipos de perforación que participarán en la iniciativa. La Dirección Regional del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) de Atacama acogió a trámite...

Codelco lamenta muerte de trabajador en proyecto Andesita

La compañía informó además que nueve personas resultaron con lesiones de diversa consideración, aunque ninguna se encuentra en riesgo vital. La Corporación Nacional del Cobre de Chile (Codelco) informó el fallecimiento de Paulo Marín Tapia, trabajador de la empresa contratista...