- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁSKRR Exploration intercepta radiactividad en Clearwater West

SKRR Exploration intercepta radiactividad en Clearwater West

El modelo de mineralización de uranio para la propiedad Clearwater West está formado por depósitos relacionados.

SKRR Exploration Inc. anunció que el programa de perforación de verano en la propiedad Clearwater West ha interceptado radiactividad anómala en un intervalo de 4,0 m con un máximo de 410 cps en el pozo de perforación CWW24-009.

El programa de perforación se centró en conductores aéreos y terrestres y ha concluido, con 6 pozos de perforación que suman un total de 1.317,8 m completados. El pozo de perforación CWW24-009, que probó un conductor no perforado previamente, interceptó múltiples zonas de cizallamiento ricas en grafito y sulfuro, así como la radiactividad anómala. 

Ray Ashley, director ejecutivo de F4 Uranium, comentó que están muy alentados por los resultados del primer programa de perforación desde la firma del Acuerdo de Opción entre SKRR y F4 en Clearwater West. El pozo de perforación CWW24-009 del programa de perforación de verano de 2024 ha interceptado una radioactividad anómala asociada con zonas de cizallamiento ricas en grafito y sulfuro en un conductor que no se había perforado anteriormente.

«Esto demuestra que los estudios geofísicos nos están llevando a los tipos de características geológicas que estamos buscando, ya que a menudo están asociadas con mineralización de uranio alojada en el basamento y controlada estructuralmente», dijo.

El ejecutivo indicó que se están planificando estudios geofísicos terrestres adicionales en Clearwater West para guiar las futuras perforaciones de seguimiento.

Los pozos de perforación CWW24-006 y CWW24-007 probaron una conductancia fuerte flanqueada por una zona de resistividad baja y finalmente intersectaron una zona de falla brechada intensamente rica en sulfuros y grafito. CWW24-007 se perforó en la misma línea de sección y en dirección ascendente de CWW24-006. Se propone realizar perforaciones de seguimiento a lo largo del rumbo hacia el noreste para la perforación invernal. CWW24-009, perforado en el conductor EM «6C», actualmente no tiene cobertura de resistividad del suelo y, considerando estos resultados alentadores, se justifica la expansión de la cobertura geofísica del suelo existente hacia el noreste.

Los depósitos de uranio alojados en el basamento y controlados estructuralmente suelen caracterizarse por su asociación con zonas de cizallamiento grafíticas y frecuentemente ricas en sulfuros; estas zonas de cizallamiento a su vez se presentan como conductores electromagnéticos, que luego se utilizan para la perforación. Los estudios de resistividad se utilizan a menudo como un indicador de alteración, así como de estructuras; los «niveles bajos» de resistividad, junto con los conductores, representan un objetivo de perforación típico para la exploración de uranio.

Aspectos destacados

CWW24-006: Conductor y objetivo de resistividad

  • Zona de cizallamiento  de 7,4 m desde 112,6 m hasta 120,0 m
    • Brecha de falla que consiste en grafito y mineralización extrema de sulfuro en la matriz de brecha

CWW24-007: Conductor y objetivo de resistividad

  • Zona de cizallamiento  de 5,2 m desde 80,5 m hasta 85,7 m
    • Brecha de falla que consiste en grafito y mineralización extrema de sulfuro en la matriz de brecha

CWW24-009: Objetivo del conductor

  • Zona de cizallamiento  de 3,6 m desde 136,1 m hasta 139,7 m
    • Grafítico con mineralización moderada de sulfuros.
  • Radiactividad anómala de 0,5 m desde 145,0 m hasta 145,5 m con un pico de 310 cps, y
  • 1,0 m de radiactividad anómala de 152,0 m a 153,0 m con un pico de 410 cps, y
  • Intervalo de 4,0 m con radiactividad anómala de 158,5 m a 162,5 m con un pico de 410 cps
  • Zona de cizallamiento de 5,6 m desde 200,4 m hasta 206,0 m
    • Grafítico con fuerte mineralización de sulfuros
  • Zona de cizallamiento  de 5,8 m desde 250,0 m hasta 255,8 m
    • Grafítico con mineralización de sulfuro moderada a fuerte

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Decreto de Urgencia para la minería en Pataz: estas son las 3 medidas

El dispositivo establecerá rutas fiscales, controles multisectoriales y recursos específicos para enfrentar al crimen organizado en la zona. Ante la crítica situación de inseguridad y descontrol en torno a la actividad minera ilegal en la provincia de Pataz, región La...

Conoce las 5 medidas adoptadas para frenar la minería ilegal en Pataz

Luego del asesinato de 13 trabajadores en el distrito de Pataz (La Libertad), la presidenta Dina Boluarte anunció un paquete de cinco acciones extraordinarias para recuperar el control del territorio y enfrentar al crimen organizado que opera en la...

Se suspende toda actividad minera en Pataz por 30 días

El Gobierno peruano anunció la suspensión de todas las actividades mineras en el distrito de Pataz, región La Libertad, por un período de 30 días, con posibilidad de prórroga. Esta medida busca facilitar la intervención de las Fuerzas Armadas...

Ejecutivo anunció toque de queda en Pataz, exclusión de Reinfos y otras medidas

Tras el brutal asesinato de 13 trabajadores mineros en Pataz, La Libertad, la presidenta Dina Boluarte anunció una serie de medidas de emergencia orientadas a recuperar el control de la zona y frenar el avance de las economías ilegales...
Noticias Internacionales

Gold Fields anuncia adquisición estratégica de Gold Road por US$ 2.400 millones

El acuerdo fortalecerá la participación del 50 % de Gold Fields en la mina Gruyere en Australia Occidental, operada conjuntamente. Gruyere Holdings, subsidiaria de propiedad absoluta de Gold Fields, firmó un acuerdo para comprar el 100 % del capital social...

Lundin Mining revela un hallazgo récord de cobre en su proyecto Filo del Sol

Lundin reportó 32 millones de onzas (moz) de oro medido e indicado (M&I) y 49 moz inferidos, y 659 moz de plata M&I y 808 moz inferidos. Vicuña, una empresa conjunta de Lundin Mining y BHP, ha realizado un descubrimiento...

Torex Gold da inicio a la producción comercial en su mina Media Luna en México

Torex Gold invirtió US$ 55,5 millones en el proyecto Media Luna durante el primer trimestre de 2025. Torex Gold Resources, productor canadiense de oro intermedio, ha comenzado la producción comercial en su mina Media Luna en México, tras completar...

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...