- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁSKRR Exploration intercepta radiactividad en Clearwater West

SKRR Exploration intercepta radiactividad en Clearwater West

El modelo de mineralización de uranio para la propiedad Clearwater West está formado por depósitos relacionados.

SKRR Exploration Inc. anunció que el programa de perforación de verano en la propiedad Clearwater West ha interceptado radiactividad anómala en un intervalo de 4,0 m con un máximo de 410 cps en el pozo de perforación CWW24-009.

El programa de perforación se centró en conductores aéreos y terrestres y ha concluido, con 6 pozos de perforación que suman un total de 1.317,8 m completados. El pozo de perforación CWW24-009, que probó un conductor no perforado previamente, interceptó múltiples zonas de cizallamiento ricas en grafito y sulfuro, así como la radiactividad anómala. 

Ray Ashley, director ejecutivo de F4 Uranium, comentó que están muy alentados por los resultados del primer programa de perforación desde la firma del Acuerdo de Opción entre SKRR y F4 en Clearwater West. El pozo de perforación CWW24-009 del programa de perforación de verano de 2024 ha interceptado una radioactividad anómala asociada con zonas de cizallamiento ricas en grafito y sulfuro en un conductor que no se había perforado anteriormente.

«Esto demuestra que los estudios geofísicos nos están llevando a los tipos de características geológicas que estamos buscando, ya que a menudo están asociadas con mineralización de uranio alojada en el basamento y controlada estructuralmente», dijo.

El ejecutivo indicó que se están planificando estudios geofísicos terrestres adicionales en Clearwater West para guiar las futuras perforaciones de seguimiento.

Los pozos de perforación CWW24-006 y CWW24-007 probaron una conductancia fuerte flanqueada por una zona de resistividad baja y finalmente intersectaron una zona de falla brechada intensamente rica en sulfuros y grafito. CWW24-007 se perforó en la misma línea de sección y en dirección ascendente de CWW24-006. Se propone realizar perforaciones de seguimiento a lo largo del rumbo hacia el noreste para la perforación invernal. CWW24-009, perforado en el conductor EM «6C», actualmente no tiene cobertura de resistividad del suelo y, considerando estos resultados alentadores, se justifica la expansión de la cobertura geofísica del suelo existente hacia el noreste.

Los depósitos de uranio alojados en el basamento y controlados estructuralmente suelen caracterizarse por su asociación con zonas de cizallamiento grafíticas y frecuentemente ricas en sulfuros; estas zonas de cizallamiento a su vez se presentan como conductores electromagnéticos, que luego se utilizan para la perforación. Los estudios de resistividad se utilizan a menudo como un indicador de alteración, así como de estructuras; los «niveles bajos» de resistividad, junto con los conductores, representan un objetivo de perforación típico para la exploración de uranio.

Aspectos destacados

CWW24-006: Conductor y objetivo de resistividad

  • Zona de cizallamiento  de 7,4 m desde 112,6 m hasta 120,0 m
    • Brecha de falla que consiste en grafito y mineralización extrema de sulfuro en la matriz de brecha

CWW24-007: Conductor y objetivo de resistividad

  • Zona de cizallamiento  de 5,2 m desde 80,5 m hasta 85,7 m
    • Brecha de falla que consiste en grafito y mineralización extrema de sulfuro en la matriz de brecha

CWW24-009: Objetivo del conductor

  • Zona de cizallamiento  de 3,6 m desde 136,1 m hasta 139,7 m
    • Grafítico con mineralización moderada de sulfuros.
  • Radiactividad anómala de 0,5 m desde 145,0 m hasta 145,5 m con un pico de 310 cps, y
  • 1,0 m de radiactividad anómala de 152,0 m a 153,0 m con un pico de 410 cps, y
  • Intervalo de 4,0 m con radiactividad anómala de 158,5 m a 162,5 m con un pico de 410 cps
  • Zona de cizallamiento de 5,6 m desde 200,4 m hasta 206,0 m
    • Grafítico con fuerte mineralización de sulfuros
  • Zona de cizallamiento  de 5,8 m desde 250,0 m hasta 255,8 m
    • Grafítico con mineralización de sulfuro moderada a fuerte

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Unidad Minera Las Bambas obtiene conformidad del ITS para su cuarta modificación ambiental

Los cambios consisten en la ampliación del tajo Chalcobamba y del depósito de desmonte Pionero, entre otros. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) otorgó mediante Resolución Directoral N° 00066-2025-SENACE-PE/DEAR del 20 de junio de...

Ricardo Valdés, exviceministro del Interior: «Seguramente (el MINEM) va a dar marcha atrás» sobre cierre del REINFO

Consideró que el actual contexto político complica aún más el panorama, pues muchos congresistas involucrados en la aprobación de ampliaciones al REINFO ahora buscan su reelección. El exviceministro del Interior, Ricardo Valdés, afirmó a Rumbo Minero que la reciente ampliación...

La metalurgia y su rol clave en la disputa global por las tierras raras | INFORME

La guerra arancelaria entre China y EE. UU. por las tierras raras ha devuelto a la metalurgia al centro del debate industrial y estratégico. Sin ella, no hay desarrollo minero ni soberanía tecnológica. La creciente demanda global de tierras raras...

Los rostros congresales detrás de la protestas de mineros informales: Segundo Quiroz y Segundo Montalvo

Confemin agradece públicamente a congresistas Segundo Quiroz y Segundo Montalvo por respaldar ampliación del Reinfo y la cuestionada Ley MAPE. La madrugada del martes 1 de julio, Máximo Franco Bequer, el presidente de la Confederación Nacional de Pequeña Minería y...
Noticias Internacionales

Abitibi Metals reanuda programa de perforación de fase 3 en su proyecto B26

El programa completo tiene un presupuesto de US$ 250 por metro, con 11.660 metros ya totalmente diseñados. Abitibi Metals Corp. anunció la reanudación oficial de la perforación como parte de su programa de perforación de Fase 3, totalmente financiado, en...

Collective Mining identifica nuevo sistema de vetas en su proyecto Guayabales

El nuevo sistema de vetas de alto grado en el pozo MEC-2 del objetivo ME, reportó 0,65 metros a 534,0 g/t de oro desde 274,5 metros de fondo de pozo. Collective Mining Ltd. anunció el descubrimiento de un sistema de...

Proyecto de litio de Rio Tinto en Salta entra en etapa de Audiencia Pública

Con el objetivo de avanzar con el Informe de Impacto Ambiental y Social para la producción de 50.000 toneladas anuales de carbonato de litio en el Salar del Rincón. La Secretaría de Minería y Energía del Gobierno de Salta...

Venezuela pierde 27.500 hectáreas de selva por minería ilegal y tala

Venezuela se ubica en el puesto 18 de 103 naciones con mayor deforestación, según Global Forest Watch. Las zonas más afectadas son Amazonas y Bolívar, al sur del Orinoco. Venezuela figura entre los países con mayor pérdida de cobertura forestal...