- Advertisement -Expomina2022
HomeCOLOMBIASocializan segundo proyecto piloto de fracking en Puerto Wilches

Socializan segundo proyecto piloto de fracking en Puerto Wilches

En una audiencia pública que se realizó en el municipio de Puerto Wilches (Santander) se dio la segunda reunión sobre yacimientos no convencionales (o fracking), casi cinco meses después de la presentación de Kale, otro proyecto de yacimientos no convencionales.

Al evento asistieron los representantes de las comunidades afectadas por el proyecto de Puerto Wilches, quienes manifestaron sus dudas sobre la exploración de yacimientos no convencionales. También tuvo la presencia del viceministro de energía, Miguel Lotero; el vicepresidente de operaciones, regalías y participaciones de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), John Fernando Escobar Martínez; el country manager Colombia de Exxon Mobil, Fernando Sarria y el Vicepresidente de Yacimientos No Convencionales de Ecopetrol, Gabriel Combariza.

Lotero explicó que el sector de hidrocarburos es uno de los ejes de la economía del país, con una participación del 7 % del producto interno bruto de Colombia y representa el 34 % de la inversión extranjera directa. Además, resaltó que es un generador de 95.000 empleos, convirtiéndose en algunos territorios clave de Colombia en un sector importante.

A su turno, Gabriel Combariza, vicepresidente de yacimientos no convencionales de Ecopetrol, habló de algunos de los detalles del proyecto. Señaló que durante la perforación se hará una sección de 3,2 kilómetros de profundidad, atravesando roca sellada, hasta lograr llegar al yacimiento y que tendrá una sección horizontal de 1,2 km.

De acuerdo a lo informado por Valora Analitik, Combariza aseguró que este proyecto se desarrollará aplicando todo el marco regulatorio de los pilotos de fracking en el país. Este es un proyecto que va a tener un alcance específico de un solo productor.

“Si hay un pozo que tiene las condiciones de integridad, entonces no habrá fractura para su explotación”, indicó el ingeniero en su intervención.

El experto también se refirió a los tres objetivos principales planteados por la regulación para los proyectos piloto:

  • Recopilar información social, ambiental, técnica, operacional y de dimensionamiento de los Yacimientos No Convencionales que requieran el uso de la técnica de fracturamiento hidráulico con perforación horizontal para su extracción.
  • Generar conocimiento para el fortalecimiento institucional, promover la participación ciudadana, la transparencia y acceso a la información.
  • Evaluar los efectos de la técnica de fracturamiento hidráulico multietapa con perforación horizontal, según las condiciones de diseño, vigilancia, monitoreo y control que se establezcan.

(Imagen referencial)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...

First Andes halla 57,6 m de brecha mineralizada en Santas Gloria

El pozo SG017 confirma un sistema con sulfuros de hasta 20 %, lo que fortalece el potencial del proyecto polimetálico Santas Gloria en Lima. La minera canadiense First Andes Silver confirmó un hallazgo clave en su proyecto polimetálico Santas Gloria,...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...