- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesSolaris Resources abandona Canadá para instalarse en Suiza con nueva junta directiva

Solaris Resources abandona Canadá para instalarse en Suiza con nueva junta directiva

La compañía planea escindir los activos no esenciales La Verde, Capricho y Paco Orco en una nueva compañía.

Solaris Resources ha contratado a Matthew Rowlinson, ex director de cobre de Glencore como su nuevo CEO y adelantó planes para trasladar su oficina a Suiza desde Canadá, lo que había hecho descarrilar un acuerdo de financiación chino.

La compañía cambió su junta directiva y planea escindir los activos no esenciales La Verde, Capricho y Paco Orco en una nueva compañía que también se beneficiará de la experiencia del nuevo CEO y presidente de Solaris, dijo la compañía hoy.

Se incorpora a Solaris el 1 de enero tras haber trabajado en Glencore durante 11 años, más recientemente como responsable del desarrollo de negocios de cobre, con una amplia experiencia en fusiones y adquisiciones. La empresa sigue centrada en su proyecto estrella, Warintza, en Ecuador.

“Quiero darle la bienvenida a Matt y a los nuevos directores de Solaris mientras nos preparamos para un año crucial que tenemos por delante”, afirmó el presidente ejecutivo de Solaris, Richard Warke, en un comunicado.

Nueva sede

La nueva sede de la empresa con sede en Toronto se ubicará en la región de bajos impuestos de Zug, lo que marca un éxodo desde Canadá después de que Ottawa iniciará a principios de este año una revisión de seguridad nacional del plan de la empresa china Zijin Mining de invertir 130 millones de dólares canadienses.

Solaris canceló el acuerdo, pero decidió evitar dichas revisiones cambiando su domicilio, diciendo primero que se trasladaría a Quito, la capital de Ecuador.



Cambios en la junta directiva

La compañía nombró a Rodrigo Borja como nuevo miembro de la junta directiva, un abogado con décadas de experiencia en Ecuador, incluido el cargo de director jurídico de la filial ecuatoriana de Kinross Gold. Hans Wick se une a la junta directiva después de décadas de experiencia en el sector de servicios financieros e inversiones, más recientemente como director gerente de un banco privado suizo.

En relación con su nombramiento, Rowlinson acordó suscribir 500.000 dólares canadienses en acciones de Solaris en una colocación privada. Rowlinson también formará parte del consejo de administración.

Reemplaza a Daniel Earle, quien ha sido presidente y director ejecutivo desde 2019. Antes de eso, Earle fue vicepresidente y director de TD Securities, donde cubrió el sector minero durante más de 12 años. Ha sido un alto ejecutivo en varias empresas públicas de exploración y minería de minerales de América del Norte.

Los nuevos miembros de la junta reemplazan a Earle, Poonam Puri, Kevin Thomson y Ron Walsh, quienes renunciarán a la junta a partir del 1 de enero, dijo Solaris.

Escisión

La escisión prevista de la empresa será una «nueva empresa cuprífera orientada al crecimiento, centrada en la consolidación de activos operativos y de desarrollo avanzado con un potencial alcista excepcional», indicó. Los detalles se darán a conocer el próximo año, agregó.

Solaris posee el 60 % del proyecto cuprífero La Verde en México, mientras que Teck Resources posee el 40 %. El yacimiento, ubicado a 320 km al oeste de la Ciudad de México, está cerca de una autopista, un ferrocarril, una central eléctrica, un puerto y agua.

Capricho y Paco Orco son proyectos en Perú en los que Solaris tiene opciones para obtener tres cuartas partes de ellos. Las muestras de Capricho muestran leyes de hasta un 3 % de cobre, mientras que Paco Orco contiene 0,5 % de plomo, 0,26 % de zinc y 58 gramos de plata por tonelada de material lixiviado, afirma la empresa.

La empresa también es propietaria de la propiedad Tamarugo en Chile, que tiene el mismo entorno geológico y estructural que las minas de cobre de El Salvador y Potrerillos, propiedad de la minera estatal Codelco, ubicadas a unos 50 kilómetros al noreste, dijo Solaris.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...

Olympic Precious Metals busca contar con dos o tres minas en Perú

La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional. Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...