- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesSolGold llega a un acuerdo con Ecuador sobre la financiación de su...

SolGold llega a un acuerdo con Ecuador sobre la financiación de su proyecto Cascabel

El acuerdo incluye un permiso renovable de 33 años para desarrollar una mina de cobre, oro y plata en el proyecto.

SolGold anunció que ha llegado a un acuerdo con el gobierno ecuatoriano, el cual cubre «ciertos términos y condiciones financieras», junto con un permiso renovable de 33 años para desarrollar una mina de cobre, oro y plata en su proyecto Cascabel.

Aunque el anuncio despeja las dudas sobre el futuro del proyecto, que SolGold llegó a plantearse vender, no incluía ningún dato concreto relacionado con los términos y condiciones del acuerdo.

Un estudio de viabilidad (PFS) recientemente actualizado para Cascabel mostró que el proyecto podría desarrollarse por casi US$ 1.000 millones menos de lo previsto originalmente.

El capital de preproducción utilizado para el desarrollo inicial de la mina, el primer módulo de la planta de procesamiento y la infraestructura se estima ahora en US$ 1.550 millones, frente a los 2.750 millones del PFS publicado en abril de 2022.



El estudio de 2024 incorporó una estrategia de desarrollo por fases, que SolGold dice que puede reducir sustancialmente el gasto de capital inicial y optimizar el desarrollo del proyecto mediante la ampliación gradual de las operaciones. Sin embargo, los costes posteriores a la producción serán más elevados, de US$ 2.570 millones.

Operaciones en el proyecto

Cascabel comenzará con un período de arranque de unos dos años, tras el cual la cueva inicial de bloques alcanzará una tasa de producción de 12 millones de toneladas anuales, extrayendo mineral de alta ley con un promedio aproximado de 1,45% de cobre equivalente durante los primeros 10 años de producción.

A continuación, las operaciones mineras se duplicarán hasta alcanzar una tasa de producción de 24 millones de toneladas anuales en el sexto año. Según SolGold, la ampliación de la fase 2 de la planta se financiará íntegramente con el flujo de caja del proyecto.

La empresa cree que Cascabel tiene potencial para convertirse en una de las 20 mayores minas de cobre-oro de Sudamérica. La construcción de la mina está prevista para 2025.

Se calcula que la industria mundial del cobre necesita gastar más de US$ 100.000 millones para construir minas capaces de cerrar lo que podría ser un déficit de suministro anual de 4,7 millones de toneladas para 2030.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Primero el agua: El Algarrobo es el primer proyecto hídrico-minero que prioriza el acceso comunitario al recurso

El proyecto desarrollado por Buenaventura integrará la minería con la agricultura priorizando la dotación de agua para la comunidad de Locuto, en Piura, antes de iniciar exploraciones mineras y productivas. El Algarrobo es el primer proyecto hídrico-minero que se desarrolla...

Trámite de aprobación del EIA en Perú supera en 8 meses al promedio regional, advierte Poderosa

El trámite promedio del EIA en Perú tarda 32 meses, mientras que el promedio latinoamericano es de 24 meses. El gerente general de Compañía Minera Poderosa, Marcelo Santillana, advirtió el retraso en la aprobación de Estudios de Impacto Ambiental...

Volcan destina más de US$ 41 millones para ampliar operaciones en Carahuacra

La aprobación incluye modificaciones en diversos componentes principales y auxiliares, en el marco del Programa de Adecuación y Manejo Ambiental. Mediante la Resolución Directoral N° 00072-2025-SENACE-PE/DEAR, emitida el 27 de junio de 2025, el Servicio Nacional de Certificación Ambiental...

Shougang Hierro Perú reinicia el embarque de hierro desde el Muelle de San Nicolás tras reparación de cargador

Shougang Hierro Perú S.A.A. anunció que ha retomado el embarque de mineral de hierro desde su Muelle de San Nicolás, en el distrito de Marcona, provincia de Nasca, región Ica, luego de completar con éxito la reparación del cargador...
Noticias Internacionales

United States Antimony reanudará operaciones mineras en el estado de Montana

Tras haber readquirido desde principios de año, concesiones mineras junto a sus operaciones de fundición en el territorio estadounidense. United States Antimony indicó que ha estado readquiriendo concesiones mineras junto a sus operaciones de fundición existentes en el estado de...

Ero Copper alcanzó producción comercial en su proyecto Tucumã en Brasil

La producción de cobre en Tucumã totalizó alrededor de 6.400 toneladas durante el segundo trimestre. Ero Copper, que cotiza en la Bolsa de Valores de Toronto (TSX), anunció que su operación Tucumã, ubicada en el estado de Pará, Brasil, alcanzó...

Mkango Resources propone fusión estratégica con compañía de Estados Unidos

La empresa fusionada propuesta se llamará Mkango Rare Earths (MKAR) y cotizará en el Nasdaq. Mkango Resources, que cotiza en AIM y TSX, anunció que su filial, Lancaster Exploration, junto con otras entidades relacionadas, se fusionará con la empresa de...

Oro cae 0,9 % por empleo fuerte en EE.UU., pero mantiene atractivo

Datos laborales sólidos en EE.UU. alejan un recorte de tasas en julio, lo que presiona el precio del oro. Sin embargo, el metal se mantiene entre los activos con mejor desempeño en 2025. El precio del oro retrocedió un 0,9...