- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILESQM: Más de 120 mujeres participan de curso de conducción impulsado por...

SQM: Más de 120 mujeres participan de curso de conducción impulsado por la AMA

Las participantes son de diversas localidades de la comuna de San Pedro de Atacama, cuya iniciativa es promovida por la Alianza para la Mujer Atacameña (AMA) y SQM, en conjunto con Automóvil Club Chile.

San Pedro de Atacama y Toconao se han convertido en las sedes de los cursos de licencia clase “B” que imparte Automóvil Club Chile, a través de un convenio de colaboración con AMA, y que en su primera versión, concretó la participación de más de 120 mujeres; con cursos que llegarán, en primera instancia, hasta el 23 de mayo.

Andrea Labra, perteneciente a la Comunidad Atacameña de Peine y quien está participando del curso, destacó que “es bueno considerar a las mujeres en este tipo de acciones que tienen relación con la equidad de género. Yo he visto la estigmatización que existe con nosotras por ser de pueblo y estas oportunidades son importantes para mujeres que en algunos casos son madres, padres o que simplemente viven en el mismo pueblo y no tienen las oportunidades para poder realizar cursos como este por las distancias. Estoy agradecida con esta oportunidad para nosotras”.

En tanto, Paulina Castillo, habitante de Peine, también valoró la iniciativa. “Tiene un significado importante, tanto en lo personal como en lo laboral. En cada postulación laboral siempre nos piden tener licencia. Esto me permite postular a los proyectos que se estén realizando en la comunidad de Peine”.

La oportunidad que se les brinda a las mujeres de Atacama La Grande es posible con el apoyo de Automóvil Club Chile. Alejandro Alarcón, el Key Account Manager, explicó: “Ha sido increíble poder contribuir a esta iniciativa. La cantidad de personas que han querido ser parte de ello ha sido mucha. Entregar movilidad a las personas es una necesidad tanto en el aspecto laboral como el personal, en especial en lugares como esta comuna que posee distancias importantes entre un punto y otro”.

Un proyecto que nace bajo el alero de AMA, un programa que une a SQM con las comunidades indígenas del Salar de Atacama para contribuir al desarrollo integral y sostenible de las mujeres atacameña.

En ese sentido, Robert Ayavire, encargado del programa AMA de SQM, cuenta que estos cursos son parte de una serie de capacitaciones que buscan entregar herramientas educativas y de instrucción a las mujeres residentes de las diversas comunidades del Salar de Atacama.

“Esta idea nace desde el comité Asesor de AMA, en donde se vio a la licencia de conducir como una necesidad para las mujeres que habitan aquí. Estos cursos se suman a otros que tienen relación con áreas de salud, tecnología e internet, trabajando en asociatividad con instituciones especializadas en cada área de formación. Como SQM el desarrollo y empoderamiento de la mujer indígena en esta zona es fundamental para nuestra compañía y la comunidad”, destacó el encargado de AMA.

Programa de capacitación dirigido a mujeres de Atacama.

Los cursos de formación seguirán realizándose durante el año y se espera concretar nuevos cursos de conducción. Para más información pueden escribir al correo contacto.ama@sqm.com para conocer las nuevas capacitaciones gratuitas que se desarrollan en Atacama La Grande a través de este programa de la Alianza de la Mujer Atacameña.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Trazabilidad, tasa única y precios justos para el oro son los tres puntos válidos de la Ley MAPE, según Herrera Descalzi

En primer lugar, destacó la importancia de la trazabilidad, seguir el trayecto del oro para poderlo fiscalizar y conducirlo hacia la legalidad. El exministro de Energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi, validó tres puntos fundamentales incluidos en el proyecto...

José Salardi: “La sobrerregulación frena US$60 mil millones en inversiones mineras”

Cuestionó la responsabilidad del Estado en el cierre de brechas sociales. A su juicio, las entidades públicas han fallado en llegar a tiempo a las zonas de influencia minera con servicios básicos. El exministro de Economía y Finanzas, José Salardi,...

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...