Programa de capacitación dirigido a mujeres y promovido por SQM.
Las participantes son de diversas localidades de la comuna de San Pedro de Atacama, cuya iniciativa es promovida por la Alianza para la Mujer Atacameña (AMA) y SQM, en conjunto con Automóvil Club Chile.
San Pedro de Atacama y Toconao se han convertido en las sedes de los cursos de licencia clase “B” que imparte Automóvil Club Chile, a través de un convenio de colaboración con AMA, y que en su primera versión, concretó la participación de más de 120 mujeres; con cursos que llegarán, en primera instancia, hasta el 23 de mayo.
Andrea Labra, perteneciente a la Comunidad Atacameña de Peine y quien está participando del curso, destacó que “es bueno considerar a las mujeres en este tipo de acciones que tienen relación con la equidad de género. Yo he visto la estigmatización que existe con nosotras por ser de pueblo y estas oportunidades son importantes para mujeres que en algunos casos son madres, padres o que simplemente viven en el mismo pueblo y no tienen las oportunidades para poder realizar cursos como este por las distancias. Estoy agradecida con esta oportunidad para nosotras”.
En tanto, Paulina Castillo, habitante de Peine, también valoró la iniciativa. “Tiene un significado importante, tanto en lo personal como en lo laboral. En cada postulación laboral siempre nos piden tener licencia. Esto me permite postular a los proyectos que se estén realizando en la comunidad de Peine”.
La oportunidad que se les brinda a las mujeres de Atacama La Grande es posible con el apoyo de Automóvil Club Chile. Alejandro Alarcón, el Key Account Manager, explicó: “Ha sido increíble poder contribuir a esta iniciativa. La cantidad de personas que han querido ser parte de ello ha sido mucha. Entregar movilidad a las personas es una necesidad tanto en el aspecto laboral como el personal, en especial en lugares como esta comuna que posee distancias importantes entre un punto y otro”.
Un proyecto que nace bajo el alero de AMA, un programa que une a SQM con las comunidades indígenas del Salar de Atacama para contribuir al desarrollo integral y sostenible de las mujeres atacameña.
En ese sentido, Robert Ayavire, encargado del programa AMA de SQM, cuenta que estos cursos son parte de una serie de capacitaciones que buscan entregar herramientas educativas y de instrucción a las mujeres residentes de las diversas comunidades del Salar de Atacama.
“Esta idea nace desde el comité Asesor de AMA, en donde se vio a la licencia de conducir como una necesidad para las mujeres que habitan aquí. Estos cursos se suman a otros que tienen relación con áreas de salud, tecnología e internet, trabajando en asociatividad con instituciones especializadas en cada área de formación. Como SQM el desarrollo y empoderamiento de la mujer indígena en esta zona es fundamental para nuestra compañía y la comunidad”, destacó el encargado de AMA.
Programa de capacitación dirigido a mujeres de Atacama.
Los cursos de formación seguirán realizándose durante el año y se espera concretar nuevos cursos de conducción. Para más información pueden escribir al correo contacto.ama@sqm.com para conocer las nuevas capacitaciones gratuitas que se desarrollan en Atacama La Grande a través de este programa de la Alianza de la Mujer Atacameña.
China lideró producción mundial de oro en 2024 seguida de Rusia y Australia
Según el último informe publicado por el Servicio Geológico de los Estados Unidos en enero de 2025, China se consolidó como el principal productor de oro a...
Una delegación del Ejecutivo, encabezado por la presidenta Dina Boluarte, llegó a la provincia de Pataz, en La Libertad, para supervisar las acciones de seguridad en la zona, declarada en estado de emergencia tras el recrudecimiento de la violencia...
El informe también resalta desempeños sobresalientes como el de Minera Barrick Misquichilca, que incrementó sus envíos en +127.1%, y Minera Veta Dorada, con un aumento de +106.4%.
El sector minero peruano reafirma su rol protagónico en la economía nacional. Entre...
En el primer trimestre de 2025, los envíos mineros alcanzaron los US$ 13,157 millones. A las tres primeras le siguen Cerro Verde, Anglo American y Glencore.
La minería continúa consolidándose como el motor de las exportaciones peruanas. En el primer...
Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania.
El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...
Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek.
Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...
El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos.
La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...
El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper.
SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...