- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILESQM Nitratos Yodo utilizará agua de mar en sus procesos productivos

SQM Nitratos Yodo utilizará agua de mar en sus procesos productivos

La empresa está implementando diversas iniciativas orientadas a la protección y uso eficiente del recurso hídrico. El proyecto incluye la entrega de agua a familias de la caleta Chanavayita, Caramucho y Cáñamo.

En SQM el uso responsable del agua es un aspecto relevante dentro de los procesos productivos de la empresa. En este contexto, el área de Proyectos de SQM Nitratos Yodo está desarrollando Tente en el Aire (TEA), emplazado en la faena Nueva Victoria ubicada en la comuna de Pozo Almonte, Región de Tarapacá.

Este proyecto está orientado a incorporar nuevas áreas en el sector mina para aumentar su producción, sumando al proceso productivo el uso de agua de mar, lo que significará duplicar la capacidad productiva de yodo. Esto permitiría alcanzar unas 23 mil toneladas al contar con 900 litros por segundo de agua de mar, sin uso en este aumento, de agua continental.

Así lo explicó Julio Ibáñez, gerente de Proyectos H2V y EE en SQM Nitratos Yodo: “TEA permitirá llevar agua de mar desde la zona de Patillos hasta Pampa Hermosa, donde habrá una piscina de almacenamiento para luego distribuir este recurso en las distintas operaciones”.

Sin embargo, este proyecto no sólo beneficiará a la empresa, sino que también proveerá de agua dulce a las comunidades aledañas.

“Como parte de nuestros compromisos ambientales adquiridos, esta iniciativa contempla además la entrega de agua dulce a las caletas de Chanavayita, Caramucho y Cáñamo donde construiremos una planta osmosis, lo que nos permitirá entregar 260m3 al día de agua dulce a la comunidad, la planta no generará residuos ya que su diseño considera reincorporar los rechazos de sales al sistema de agua de mar, para ser aprovechada en el proceso productivo de SQM”, expresó el ejecutivo.

Asociación Chilena de Desalinización

Además de la implementación de este proyecto, recientemente la compañía se incorporó a la Asociación Chilena de Desalinización y Reúso de Agua (ACADES), la cual surge como una respuesta coordinada entre distintas organizaciones para impulsar el desarrollo de las industrias del reúso de agua y la desalinización, como fuentes alternativas y sostenibles a las aguas continentales.

Al respecto, Rafael Palacios, vicepresidente ejecutivo de ACADES, indicó que “para ACADES es crucial que la industria minera sea parte, puesto que hoy representa más del 85% de la capacidad instalada de desalación del país, y los desafíos que enfrentamos en materia de seguridad hídrica sólo pueden ser abordados en forma colaborativa”.

El representante de ACADES agregó: “En la búsqueda de nuevas fuentes de agua, empresas como SQM son esenciales para liderar la transición hídrica que nos llevará desde las fuentes continentales a las fuentes no convencionales y, desde ahí, aportar al debate público, generando alianzas multisectoriales y compartiendo conocimientos”.

Por su parte, el gerente de Proyectos H2V y EE en SQM Nitratos Yodo, explicó que ser parte de este gremio es sumamente importante, ya que les facilitará el conocimiento y la interacción con los distintos programas e iniciativas que se están realizando para la correcta gestión del recurso hídrico.

“Estar dentro de esta asociación nos ayudará a conocer todos los proyectos de desalación que existen, pero además estamos muy motivados en promover nuevas iniciativas. Una de ellas es el uso de infraestructura compartida, la cual busca generar alianzas con otras empresas para la construcción de líneas de aguas comunes, reduciendo el impacto en el medioambiente y generando mayores beneficios”, detalló el ejecutivo.

Líder mundial en la producción de yodo

En Tarapacá SQM cuenta con la planta de yodo más grande del mundo. En 2023 SQM logró volúmenes de producción récord de más de 13 mil, por lo que la participación de SQM en el mercado mundial está cerca del 35%, convirtiendo a Chile y SQM como líder mundial de este producto que tienen un 99,9% de pureza y que es clave en industrias como la tecnología, salud, y la agricultura.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Minem amplía por 180 días grupo de trabajo del Lote 8 para atender demandas de comunidades nativas

El documento lleva la firma del ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) aprobó la prórroga del Grupo de Trabajo Multisectorial encargado de atender la problemática de las comunidades indígenas involucradas...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...