- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILESQM discute con socio chino Tianqi Lithium Corp. por acuerdo con Codelco

SQM discute con socio chino Tianqi Lithium Corp. por acuerdo con Codelco

Las negociaciones entre Codelco y SQM darán inicio a una asociación público-privada destinada a aportar estabilidad al Estado de Chile en la transición energética mundial.

Reuters.- El presidente del directorio de la chilena SQM criticó el lunes a Tianqi Lithium Corp, un importante accionista, por lo que llamó motivos cuestionables de la compañía china, en el último episodio en una enconada disputa sobre la planeada asociación de la minera con la cuprífera estatal Codelco.

Tianqi, que posee en torno a 20% de SQM, expresó su preocupación la semana pasada por la transparencia en la negociación que la minera lleva adelante con Codelco para asociarse en la producción de litio en el codiciado Salar de Atacama, en el norte de Chile.

SQM, el segundo productor mundial de litio, y Codelco firmaron un memorando de entendimiento en diciembre y pretenden ultimar los detalles de un acuerdo antes del 31 de mayo.

El presidente ejecutivo de Tianqi, Frank Ha, enfatizó las preocupaciones de la compañía sobre el acuerdo con Codelco en comentarios al periódico chileno La Tercera publicados el fin de semana.



Cuando se le preguntó si la empresa china estaría interesada en ofertar por su propio contrato para explotar litio del Salar de Atacama, en el caso de que el acuerdo de SQM con Codelco en el área fracasara, Ha dijo que «Tianqi está abierta a explorar todas las oportunidades que se alineen con la visión estratégica de la empresa».

El presidente del directorio de SQM, Gonzalo Guerrero, destacó el comentario en un comunicado distribuido por SQM, argumentando que «genera interrogantes sobre los verdaderos objetivos de Tianqi» justo cuando las negociaciones con Codelco están a punto de concluir.

«¿Son estas declaraciones en el mejor interés de SQM o de Tianqi?», inquirió Guerrero, según la declaración. Tianqi no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios.

Guerrero también rechazó la insistencia de Tianqi de someter el acuerdo de Codelco a votación de los accionistas, lo que, según dijo, podría potencialmente darle a la empresa china un poder de veto.

«La forma en que las transacciones se aprueban conforme la ley chilena no es optativa», sostuvo, aludiendo a que el acuerdo final requiere la luz verde del directorio de SQM, no de sus accionistas.

«Y vale la pena preguntarse si una vez vetada la transacción Tianqi no intentará perseguir esta oportunidad de negocios para sí misma», afirmó el ejecutivo.

Tianqi adquirió casi una cuarta parte de SQM en 2018 por 4.100 millones de dólares, en una operación que generó preocupaciones de reguladores, competidores y grupos de consumidores de que pudiera darle a la minera chilena un dominio excesivo en el mercado mundial del litio.

Las negociaciones entre Codelco y SQM darán inicio a una asociación público-privada destinada a aportar estabilidad al Estado de Chile en la transición energética mundial.

La alianza con SQM se estructurará a través de una sociedad común con una participación mayoritaria del Estado chileno, de un 50% más una acción.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...

Dynacor recibe luz verde para recomprar hasta el 10% de sus acciones en la TSX

La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses. Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...