- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILESQM discute con socio chino Tianqi Lithium Corp. por acuerdo con Codelco

SQM discute con socio chino Tianqi Lithium Corp. por acuerdo con Codelco

Las negociaciones entre Codelco y SQM darán inicio a una asociación público-privada destinada a aportar estabilidad al Estado de Chile en la transición energética mundial.

Reuters.- El presidente del directorio de la chilena SQM criticó el lunes a Tianqi Lithium Corp, un importante accionista, por lo que llamó motivos cuestionables de la compañía china, en el último episodio en una enconada disputa sobre la planeada asociación de la minera con la cuprífera estatal Codelco.

Tianqi, que posee en torno a 20% de SQM, expresó su preocupación la semana pasada por la transparencia en la negociación que la minera lleva adelante con Codelco para asociarse en la producción de litio en el codiciado Salar de Atacama, en el norte de Chile.

SQM, el segundo productor mundial de litio, y Codelco firmaron un memorando de entendimiento en diciembre y pretenden ultimar los detalles de un acuerdo antes del 31 de mayo.

El presidente ejecutivo de Tianqi, Frank Ha, enfatizó las preocupaciones de la compañía sobre el acuerdo con Codelco en comentarios al periódico chileno La Tercera publicados el fin de semana.



Cuando se le preguntó si la empresa china estaría interesada en ofertar por su propio contrato para explotar litio del Salar de Atacama, en el caso de que el acuerdo de SQM con Codelco en el área fracasara, Ha dijo que «Tianqi está abierta a explorar todas las oportunidades que se alineen con la visión estratégica de la empresa».

El presidente del directorio de SQM, Gonzalo Guerrero, destacó el comentario en un comunicado distribuido por SQM, argumentando que «genera interrogantes sobre los verdaderos objetivos de Tianqi» justo cuando las negociaciones con Codelco están a punto de concluir.

«¿Son estas declaraciones en el mejor interés de SQM o de Tianqi?», inquirió Guerrero, según la declaración. Tianqi no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios.

Guerrero también rechazó la insistencia de Tianqi de someter el acuerdo de Codelco a votación de los accionistas, lo que, según dijo, podría potencialmente darle a la empresa china un poder de veto.

«La forma en que las transacciones se aprueban conforme la ley chilena no es optativa», sostuvo, aludiendo a que el acuerdo final requiere la luz verde del directorio de SQM, no de sus accionistas.

«Y vale la pena preguntarse si una vez vetada la transacción Tianqi no intentará perseguir esta oportunidad de negocios para sí misma», afirmó el ejecutivo.

Tianqi adquirió casi una cuarta parte de SQM en 2018 por 4.100 millones de dólares, en una operación que generó preocupaciones de reguladores, competidores y grupos de consumidores de que pudiera darle a la minera chilena un dominio excesivo en el mercado mundial del litio.

Las negociaciones entre Codelco y SQM darán inicio a una asociación público-privada destinada a aportar estabilidad al Estado de Chile en la transición energética mundial.

La alianza con SQM se estructurará a través de una sociedad común con una participación mayoritaria del Estado chileno, de un 50% más una acción.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería sostenible: ¿Cómo funciona en Perú y Chile?

En Chile hay una iniciativa que plantea que al 2030, el 100% de todos los neumáticos de la actividad minera se deben recircular. La economía circular está ganando terreno en el sector minero como un enfoque indispensable para garantizar sostenibilidad,...

[Exclusivo] Alemania apunta a invertir en Perú: «La minería formal cumple los requisitos y puede avanzar sin trabas»

El director de la Cámara de Comercio e Industria Peruano-Alemana resaltó que la minería formal peruana cumple con altos estándares. Alemania será el país aliado en PERUMIN 37, reconocimiento que resalta la calidad de su ingeniería y el aporte de...

Cerro Verde, Antamina y Cuajone posicionan a Perú entre los principales productores de molibdeno

Perú, China, Estados Unidos, Chile y México concentran más del 80 % de la producción mundial de molibdeno. Gracias a las operaciones en las minas Cerro Verde (Arequipa), Antamina (Áncash) y Cuajone (Moquegua, operada por Southern Perú Copper Corporation), Perú...

Antamina garantiza operaciones en Huacacocha y denuncia daños a equipos de trabajo

La minera aseguró que en reiteradas oportunidades invitó a la comunidad al diálogo para atender sus reclamos. Frente a la persistencia de acciones ilegales se procedió a recuperar el área con presencia de la Policía para garantizar el orden...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...