- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILESQM discute con socio chino Tianqi Lithium Corp. por acuerdo con Codelco

SQM discute con socio chino Tianqi Lithium Corp. por acuerdo con Codelco

Las negociaciones entre Codelco y SQM darán inicio a una asociación público-privada destinada a aportar estabilidad al Estado de Chile en la transición energética mundial.

Reuters.- El presidente del directorio de la chilena SQM criticó el lunes a Tianqi Lithium Corp, un importante accionista, por lo que llamó motivos cuestionables de la compañía china, en el último episodio en una enconada disputa sobre la planeada asociación de la minera con la cuprífera estatal Codelco.

Tianqi, que posee en torno a 20% de SQM, expresó su preocupación la semana pasada por la transparencia en la negociación que la minera lleva adelante con Codelco para asociarse en la producción de litio en el codiciado Salar de Atacama, en el norte de Chile.

SQM, el segundo productor mundial de litio, y Codelco firmaron un memorando de entendimiento en diciembre y pretenden ultimar los detalles de un acuerdo antes del 31 de mayo.

El presidente ejecutivo de Tianqi, Frank Ha, enfatizó las preocupaciones de la compañía sobre el acuerdo con Codelco en comentarios al periódico chileno La Tercera publicados el fin de semana.



Cuando se le preguntó si la empresa china estaría interesada en ofertar por su propio contrato para explotar litio del Salar de Atacama, en el caso de que el acuerdo de SQM con Codelco en el área fracasara, Ha dijo que «Tianqi está abierta a explorar todas las oportunidades que se alineen con la visión estratégica de la empresa».

El presidente del directorio de SQM, Gonzalo Guerrero, destacó el comentario en un comunicado distribuido por SQM, argumentando que «genera interrogantes sobre los verdaderos objetivos de Tianqi» justo cuando las negociaciones con Codelco están a punto de concluir.

«¿Son estas declaraciones en el mejor interés de SQM o de Tianqi?», inquirió Guerrero, según la declaración. Tianqi no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios.

Guerrero también rechazó la insistencia de Tianqi de someter el acuerdo de Codelco a votación de los accionistas, lo que, según dijo, podría potencialmente darle a la empresa china un poder de veto.

«La forma en que las transacciones se aprueban conforme la ley chilena no es optativa», sostuvo, aludiendo a que el acuerdo final requiere la luz verde del directorio de SQM, no de sus accionistas.

«Y vale la pena preguntarse si una vez vetada la transacción Tianqi no intentará perseguir esta oportunidad de negocios para sí misma», afirmó el ejecutivo.

Tianqi adquirió casi una cuarta parte de SQM en 2018 por 4.100 millones de dólares, en una operación que generó preocupaciones de reguladores, competidores y grupos de consumidores de que pudiera darle a la minera chilena un dominio excesivo en el mercado mundial del litio.

Las negociaciones entre Codelco y SQM darán inicio a una asociación público-privada destinada a aportar estabilidad al Estado de Chile en la transición energética mundial.

La alianza con SQM se estructurará a través de una sociedad común con una participación mayoritaria del Estado chileno, de un 50% más una acción.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto Valiente: Descubren anomalía de cargabilidad de 1,2 km en pórfido de cobre y oro Sortilegio

Sortilegio ya no tiene riesgos y está listo para perforar con 13 plataformas aprobadas como parte del permiso DIA otorgado recientemente. Se prevé que la perforación comience en el segundo trimestre de 2025. Hannan Metals Limited informó la identificación de...

Inversión minera sumó más de US$ 4,180 millones de enero a noviembre del 2024

Los que reportaron mayor monto de inversión ejecutado a noviembre de 2024 fueron Antamina (US$ 517 millones), Las Bambas (US$ 345 millones), Cerro Verde (US$ 318 millones) y Anglo American Quellaveco (US$ 300 millones). En noviembre de 2024, las inversiones...

Producción nacional de cobre reportó en noviembre su segunda cifra más alta del 2024

En noviembre de 2024, la producción nacional de cobre reportó los 241 883 TMF, reflejando un crecimiento intermensual de 2.1% respecto a octubre de 2024 (236 797 TMF). En noviembre de 2024, la producción nacional de cobre reportó los...

Cobre sube y el aluminio marca máximo de un mes por amenaza de sanciones de la UE al metal ruso

El cobre LME subió un 0,3% a 9.183,50 dólares la tonelada y el aluminio subió un 1,7% a 2.602,50 dólares por tonelada, tras alcanzar los 2.607 dólares, su máximo desde el 16 diciembre. Reuters.- Los precios del aluminio subieron el...
Noticias Internacionales

Altiplano Metals inicia muestreo masivo de cobre, oro y hierro en histórica mina Santa Beatriz

Lo que sigue es desarrollar estudios más detallados para respaldar un mayor desarrollo subterráneo. Altiplano Metals Inc. anunció el muestreo masivo subterráneo en la histórica mina de óxido de hierro, cobre y oro (IOCG) de Santa Beatriz, que se encuentra...

Canadá pretende que las conversaciones del G-7 sobre los precios de los metales contrarresten la influencia de China

Canadá ha estado pensando en apoyar la inversión a través de medidas como la fijación de precios mínimos para abordar la supuesta manipulación del mercado. Canadá quiere que sus aliados exploren un piso de precios para minerales críticos para abordar...

BHP y Lundin completan la adquisición de Filo Corp

BHP Canada y Lundin Mining también han formado una empresa conjunta constituida en Canadá: Vicuña Corp. Tras el anuncio de BHP del 30 de julio de 2024, BHP Investments Canada Inc. y Lundin Mining Corporation completaron la adquisición de Filo...

Auric Minerals adquiere tres proyectos en Quebec para fortalecer su estrategia de exploración

La compañía puede adquirir el 100 % de las propiedades de Caboose, Kawip y Manic por un pago total de US$ 300.000, pagados en tres cuotas. El explorador canadiense de uranio Auric Minerals ha añadido tres proyectos con sede en...