- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesStrategic Minerals obtiene aprobación ambiental para mina de cobre australiana

Strategic Minerals obtiene aprobación ambiental para mina de cobre australiana

La firma está obligada a proporcionar informes de monitoreo y observar áreas de importancia histórica para las comunidades indígenas.

La subsidiaria de Strategic Minerals obtuvo la aprobación de protección y rehabilitación ambiental (PEPR) para su mina de cobre Leigh Creek (LCCM) en el sur de Australia.

Situada en North Flinders Ranges del sur de Australia, 500 km al norte de Adelaide, LCCM cubre un área de 935 km² de arrendamientos de exploración.

Comprende tres sitios, incluidos ML 5467 Mountain of Light Copper Mine (proyecto MOL), ML 5498 Lorna Doone (proyecto Lyndhurst) y ML 5741 Mount Coffin.

La luz verde fue dada por el Departamento de Energía y Minería de Australia Meridional (DEM) en virtud de la Ley de Minería de 1971 de aprobación PEPR para el proyecto Mineral Lease (ML) 5467 – MOL.

La aprobación de PEPR, que se relaciona con el procesamiento de óxido de cobre, garantiza que la mina esté «lista para excavar».

Sin embargo, esto está sujeto a la obtención de financiación.

Strategic Minerals dijo que la decisión se relaciona con la extracción y el procesamiento de óxido de cobre del depósito Paltridge North (PN) de LCCM en la planta cercana Mountain of Light (MoL).

Detalles de la aprobación

Según los términos de la aprobación, Strategic Minerals está obligado a proporcionar informes de monitoreo y observar áreas de importancia histórica para las comunidades indígenas.

La empresa tiene como objetivo contar con procedimientos aprobados para la extracción y el procesamiento del mineral para cuando se alcance el mineral de transición.

“Con respecto a la financiación del proyecto LCCM, la compañía ha hecho que numerosas partes revisen el proyecto”, comentó el director gerente de Strategic Minerals, John Peters.

“Actualmente, tiene tres partes interesadas que han firmado el acuerdo de confidencialidad de la compañía y han estado en nuestra sala de datos durante un mes o más”, añadió.

También indicó que estas partes reflejan un fondo centrado en la minería con sede en Europa, un proveedor mundial de cobre grande y respetado con actividades en el sur de Australia.

Así como también se está mirando los brazos de inversión de capital y financiamiento de deuda de un importante banco australiano reconocido internacionalmente.

“Si bien las recientes caídas en el precio del cobre, asociadas con los temores de una recesión mundial, han afectado la rentabilidad prevista del proyecto, la caída asociada en el tipo de cambio dólar australiano/dólar estadounidense ha compensado parcialmente el impacto en la rentabilidad, lo que garantiza que el proyecto siga siendo un extremadamente atractivo desde la perspectiva de los inversores”.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Gobitz sobre REINFO:  “La formalización no es un proceso que puede durar eternamente»

La formalización minera en el Perú es una herramienta clave para enfrentar la minería ilegal, porque protege el medio ambiente y garantiza condiciones laborales dignas. Sin embargo, las estrategias actuales siguen siendo insuficientes. Recientemente, el ministro de Energía y...

Iván Arenas sobre el asesinato de los 13 mineros en Pataz: «debería declararse estado de sitio»

Para el consultor en temas de minería, el ataque perpetuado por bandas criminales en torno a la minería ilegal es una advertencia para los mineros artesanales que buscan formalizarse. La violencia en Pataz, La Libertad, no es nueva, pero la...

Confirman asesinato de 13 mineros secuestrados en Pataz pese a Estado de emergencia

La tragedia vuelve a golpear a la región La Libertad. Los 13 mineros secuestrados el pasado 26 de abril en el distrito de Pataz fueron hallados sin vida dentro de un socavón por agentes de la Policía Nacional del...

Roque Benavides: “La minería informal es seis veces más grande que el narcotráfico en el Perú”

Benavides recomendó un censo nacional de la minería informal para entender quiénes están detrás de esta cadena ilegal: desde los proveedores de maquinaria hasta quienes procesan y transportan el mineral. La minería ilegal en el Perú ha alcanzado niveles alarmantes,...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...