- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILESuper Copper inicia programa de exploración de yacimientos en Chile

Super Copper inicia programa de exploración de yacimientos en Chile

El programa está diseñado para identificar zonas de alta prioridad para la mineralización de cobre y metales preciosos a través de un mapeo, muestreo y análisis detallados, mejorados por datos hiperespectrales recientemente adquiridos.

Super Copper Corp. inició su programa de exploración de campo inicial en el proyecto insignia de la Compañía en Chile. Desarrollado por el geólogo consultor principal de la Compañía, el Sr. Michael Dufresne, y el equipo de geología ampliado de APEX Geoscience Ltd., el programa está diseñado para identificar zonas de alta prioridad para la mineralización de cobre y metales preciosos a través de un mapeo, muestreo y análisis detallados, mejorados por datos hiperespectrales recientemente adquiridos.

La Compañía ha adquirido datos hiperespectrales WorldView-3 (WV3), que cubren aproximadamente 79 kilómetros cuadrados del área del proyecto, lo que proporciona imágenes de alta resolución que pueden evaluar hasta 12 minerales de alteración distintos. Estos datos permitirán a la Compañía refinar estratégicamente los objetivos de exploración mediante la identificación de firmas minerales específicas, incluidas la sericita, la caolinita, la calcita y la hematita. Dicha zonificación mineral es invaluable para delinear zonas de alteración hidrotermal comúnmente asociadas con depósitos de cobre y ayudará a priorizar el trabajo de campo que conduce a la orientación de la perforación para lograr una eficiencia e impacto óptimos.

El programa de campo, cuyo inicio está previsto para la tercera semana de noviembre, será ejecutado por un equipo especializado de geólogos profesionales de APEX, con apoyo logístico de personal local adicional experimentado.

Aspectos destacados del programa de campo

  • Orientación de alta tecnología con datos hiperespectrales: aprovechamiento de datos hiperespectrales para refinar zonas de exploración e identificar patrones minerales de alteración indicativos de una posible mineralización de cobre.
  • Mapeo y muestreo geológico integral: para definir características estructurales, tipos de rocas y zonas mineralizadas en toda la propiedad. Esto se complementará con un muestreo sistemático de rocas y suelos para obtener muestras minerales representativas de áreas clave. Cada muestra se someterá a un análisis geoquímico detallado para identificar concentraciones de cobre y otros minerales, lo que permitirá una interpretación precisa y basada en datos de los patrones de mineralización.
  • Ruta hacia la identificación de objetivos de perforación: este programa se centra en descubrir objetivos de perforación prospectivos de alta confianza. La integración de datos hiperespectrales y muestreo sistemático tiene como objetivo refinar el potencial mineral de la propiedad y establecer zonas clave para posibles perforaciones de seguimiento en 2025.
  • Liderazgo de exploración experimentado: dirigido por el geólogo sénior y QP Sr. Alfonso Rodríguez , P.Geo. y un equipo experimentado de APEX, el programa se beneficia de una supervisión experta, experiencia local y precisión técnica, lo que refuerza el compromiso de Super Copper con un resultado exitoso.
  • Estrategia de exploración creadora de valor: este programa combina tecnología avanzada con técnicas de exploración probadas, optimizando tanto la eficiencia como el impacto, alineándose con el objetivo de Super Copper de crear valor a largo plazo para los accionistas.

La empresa prevé que las interpretaciones iniciales de los datos hiperespectrales se completarán en las próximas dos semanas. Esta información se integrará al programa de campo, lo que mejorará la precisión de los objetivos para el equipo de exploración en el terreno.

«Estamos encantados de implementar tecnología hiperespectral junto con nuestro experimentado equipo de campo para liberar todo el potencial de nuestro proyecto chileno», comentó Zachary Dolesky, director ejecutivo de Super Copper.

Añadió que «este es un momento clave para Super Copper, que marca nuestra transición de la planificación estratégica a la exploración activa con un enfoque preciso y de alta tecnología que maximiza nuestros resultados potenciales. Al utilizar datos avanzados y herramientas de focalización, estamos preparando el escenario para lo que podría ser un año transformador para nuestros accionistas».

La Compañía espera proporcionar más actualizaciones sobre el programa de campo y los hallazgos preliminares a su debido tiempo.

Acerca de Super Copper Corp.

Super Copper es una empresa de exploración minera enfocada en la adquisición, exploración y desarrollo de proyectos de cobre y metales preciosos. Actualmente, está desarrollando su joint venture en una propiedad de cobre chilena potencial ubicada dentro de la Formación Venado, rica en cobre, en la provincia de Atacama, en el norte de Chile, una región con infraestructura de clase mundial y la presencia de grandes empresas globales.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Producción nacional de zinc creció 3 % en octubre del 2024, con Antamina como líder

Sin embargo, Antamina reportó 286 854 TMF en su producción acumulada a noviembre 2024 evidenciando una contracción de 39.3% respecto de similar periodo de 2023. La producción nacional de zinc, en noviembre de 2024, registró 105 405 TMF, mostrando un...

El oro registra tercera subida semanal consecutiva, con foco puesto en Trump

El oro al contado cedió un 0,1%, a 2.710,88 dólares por onza. Reuters.- Los precios del oro se vieron presionados por un repunte del dólar estadounidense el viernes, pero mantuvieron una ganancia semanal, ya que las incertidumbres en torno a...

Proyectos de inversión en minería aprobados por el Senace en 2024 sumaron US$ 11,800 millones

Proyectos se ubican en 18 regiones e implican más de US$ 11,800 millones en inversiones sostenibles. De acuerdo al Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) durante el 2024 aprobaron proyectos de inversión en minería por US$...

Minem: Exportaciones de oro sumaron US$ 12 356 millones de enero a octubre del 2024

India, Canadá y Suiza concentraron el 71.0% de las exportaciones peruanas de oro hasta el décimo mes del 2024. El valor de las exportaciones auríferas, en octubre de 2024, fue de US$ 1468 millones reflejando un crecimiento de 42.6% en...
Noticias Internacionales

Banco Mundial: Energías verdes impulsarán la economía de Chile

El informe también indica que “el escaso crecimiento de China podría reducir la demanda de productos básicos, especialmente en Chile y Perú”. Chile expandirá su economía en un 2,2% anual. De acuerdo con el informe del Banco Mundial “Perspectivas económicas...

Argentina negocia importar gas de Bolivia y Chile

Debido a un aumento de la demanda de energía provocado por una fuerte ola de calor que azota al país austral. Reuters.- Argentina negocia volver a importar gas de Bolivia y Chile debido a un aumento de la demanda de...

Gobierno de Biden publica norma de última hora para frenar importaciones de poco valor

La medida supone un revés para las empresas de comercio electrónico, como Shein y PDD Holdings de China. Reuters.- El Gobierno de Biden publicó el viernes una propuesta de normas de última hora para frenar las importaciones libres de impuestos...

Bolivia: Producción minera aumentó un 26 % interanual en el tercer trimestre de 2024

En términos de valor, el incremento de la producción de los minerales tradicionales registró un aumento del 16 % en lo económico. La minería continúa siendo un motor crucial para el desarrollo de Bolivia, en el tercer trimestre de 2024...