- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesAvanza transformación de azufre en aguas residuales a materiales para baterías

Avanza transformación de azufre en aguas residuales a materiales para baterías

El objetivo sería obtener materiales valiosos utilizados en fertilizantes y material de cátodo para baterías de litio-azufre.

Investigadores de la Universidad de Stanford han encontrado una nueva forma de extraer aguas residuales.

El objetivo sería obtener materiales valiosos utilizados en fertilizantes y material de cátodo para baterías de litio-azufre que algún día podrían alimentar teléfonos inteligentes y aviones.

Su análisis, publicado en ACS ES&T Engineering, reveló cómo optimizar los procesos de membrana que utilizan entornos anaeróbicos o sin oxígeno para filtrar las aguas residuales.

Dichos procesos, según Mining.com, necesitan una renovación porque normalmente producen sulfuro, un compuesto que puede ser tóxico, corrosivo y que emite olores.

Las estrategias para enfrentar el problema, como la oxidación química o el uso de ciertas sustancias para convertir el azufre en sólidos separables.

Además, pueden generar subproductos y provocar reacciones químicas que corroen las tuberías y dificultan la desinfección del agua.

Sin embargo, la oxidación electroquímica del azufre requiere un bajo consumo de energía y permite un control preciso de los productos finales de azufre.

Proceso realizado

Los investigadores indicaron que han hecho uso de la microscopía electroquímica de barrido.

Se trata de una técnica que facilita instantáneas microscópicas de las superficies de los electrodos mientras los reactores están en funcionamiento.

Asimismo, los investigadores cuantificaron las tasas de cada paso de la oxidación electroquímica del azufre junto con los tipos y cantidades de productos formados.

En su reporte, detallaron que identificaron las principales barreras químicas para la recuperación de azufre, incluido el ensuciamiento de los electrodos y qué productos intermedios son los más difíciles de convertir.

También descubrieron, entre otras cosas, que la variación de los parámetros operativos, como el voltaje del reactor.

En ese sentido, se podría facilitar la recuperación de azufre de aguas residuales con bajo consumo de energía.

Vale precisar que estos y otros conocimientos aclararon las compensaciones entre la eficiencia energética, la eliminación de sulfuro, la producción de sulfato y el tiempo.

Con ellos, los investigadores delinearon un marco para informar el diseño de futuros procesos electroquímicos de oxidación de sulfuro que equilibren la entrada de energía, la eliminación de contaminantes y la recuperación de recursos.

Más detalles

En su artículo, los científicos explican que mientras que algunos productos, como el azufre elemental, pueden depositarse en los electrodos.

Así como ralentizar las reacciones químicas, otros, como el sulfato, pueden capturarse y reutilizarse fácilmente.

Por otro lado, los científicos creen que la tecnología de recuperación de azufre también podría combinarse con otras técnicas.

Esto como la recuperación de nitrógeno de las aguas residuales para producir fertilizantes de sulfato de amonio.

“Con suerte, este estudio ayudará a acelerar la adopción de tecnología que mitigue la contaminación, recupere recursos valiosos y cree agua potable al mismo tiempo”, dijo el autor principal del estudio, Xiaohan Shao

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...

Ranking Mundial de Producción Minera de Oro 2024

China lideró producción mundial de oro en 2024 seguida de Rusia y Australia Según el último informe publicado por el Servicio Geológico de los Estados Unidos en enero de 2025, China se consolidó como el principal productor de oro a...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...