- Advertisement -Expomina2022
HomeBOLIVIATecnología EDL aumenta en más de 80% la obtención de litio de...

Tecnología EDL aumenta en más de 80% la obtención de litio de las salmueras

En el seminario virtual “La Tecnología de Extracción Directa de Litio (EDL) y Baterías” se develó que el método EDL es más efectivo y eficiente para extraer litio de las salmueras.

El seminario, organizado por Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) y el Ministerio de Hidrocarburos y Energías, analizó la estrategia que lleva adelante el Gobierno nacional para industrializar el denominado ‘oro blanco’, donde los cuatro expositores invitados coincidieron en que el país debe apresurarse en este proceso para entrar al mercado internacional como un firme competidor en la comercialización de productos derivados del litio.

El jefe de Investigación y Desarrollo de YLB, Benigno Mamani, explicó que Chile fue el pionero en incorporar el método de evaporación a través de piscinas, alcanzando una recuperación de 40 y 42% de litio.

Después, Bolivia emuló este método en el Salar de Uyuni con similar promedio de obtención de litio, entre 40% y 45%. Sin embargo, el uso de las piscinas es un proceso que requiere de varios meses para extraer el litio.

Es por ello, explica el director, que el Gobierno actual apuesta por la tecnología de EDL por sus ventajas, al permitir “una recuperación que puede alcanzar un 80% como mínimo, un bajo consumo de agua, menor consumo de reactivos y menor consumo de energía; además que el área requerida es mínima, al igual que el impacto ambiental”.

El Gobierno nacional prevé inaugurar en los próximos meses una Planta Industrial de Carbonato de Litio, con capacidad para producir 15.000 toneladas métricas al año (TMA).

Además, tiene planeado construir al menos dos plantas de EDL para alcanzar una producción promedio de 40.000 TMA de Carbonato de Litio hasta el 2025.



YLB

Bolivia, a través de la empresa estatal YLB, desarrolla materias primas, materiales procesados, componentes de la batería y ensamblaje de las celdas. Este último proceso es el que mayor valor le da a la cadena productiva porque en esta fase se integran todas las etapas previas, indicó Zambrana.

Por estas razones, Quantum considera que “las grandes oportunidades de Bolivia serían: entrar a gran escala al mercado mundial de Carbonato e Hidróxido de Litio, debido a que la demanda está asegurada; aprovechar el riesgo de que la demanda de litio supere a la oferta mundial para 2026; tener mayor control de la cadena de valor de las baterías de litio; y convertir a YLB en un referente de calidad en materia prima y productos terminados a nivel Latinoamérica”.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Inversión minera alcanza los US$ 1,845 millones hasta mayo de este año

Solo en mayo, la inversión ejecutada fue de US$ 402 millones, representando un avance de 4.6% respecto a abril La inversión minera en el Perú alcanzó los US$ 1,845 millones entre enero y mayo de 2025, lo cual representa...

Alpayana denuncia pagos irregulares a ejecutivos de Sierra Metals antes de cambio de control

Esta situación fue informada públicamente en la Circular de Información de Administración de Sierra, fechada el 23 de junio de 2025 y presentada ante SEDAR+ el 8 de julio. La empresa peruana Alpayana S.A.C. expresó su preocupación respecto a los...

¿Ejecutivo cede ante mineros informales? Se crea subcomisión para revisar el DS 012 y la exclusión de reinfos

“Se encargará exclusivamente de evaluar el decreto de manera más jurídica y técnica", dijo el congresista Gutiérrez. Tras la primera mesa de diálogo entre el Ejecutivo, ministerios, gremios, congresistas y mineros informales se acordó implementar una subcomisión de trabajo para...

Minería aportó S/ 11,221 millones a la recaudación fiscal entre enero y mayo de 2025

Para los próximos meses, se espera que la recaudación mantenga una tendencia al alza. El subsector minero en el Perú reafirma su rol estratégico en el desarrollo nacional al consolidarse como una de las principales fuentes de financiamiento público. En...
Noticias Internacionales

Nueva política de EE.UU. amenaza exportaciones de litio desde Chile

La eliminación progresiva de los créditos fiscales para energías limpias, impulsada por el expresidente estadounidense Donald Trump, podría impactar directamente a las exportaciones chilenas de litio, uno de los insumos clave para la electromovilidad y la transición energética global. La...

BHP reporta producción récord de cobre e hierro

BHP, la mayor compañía minera del mundo, informó este viernes actualizaciones clave en su portafolio de proyectos y operaciones. La empresa anunció un ajuste en el gasto de capital para su proyecto de potasa Jansen en Canadá, comunicó avances...

Exportaciones mineras de Argentina superarán los US$ 5.000 millones en 2025 pese a caída del litio

El gobierno de Javier Milei busca reactivar el potencial minero del país a través del Régimen de Incentivo a Grandes Inversiones (RIGI). Las exportaciones mineras de Argentina superarán los US$ 5.000 millones en 2025, impulsadas por el alza en los...

Dos minas reinician producción de uranio en Canadá

Se trata del primer reinicio de actividades mineras en el sitio desde 2008. Las empresas mineras Orano Canada y Denison Mines han marcado un hito en la industria del uranio al iniciar la producción comercial con su método patentado SABRE...