- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesTesla buscaría tener participación en Glencore

Tesla buscaría tener participación en Glencore

Las dos empresas tienen un acuerdo que garantiza el suministro de cobalto para las plantas de Tesla ubicadas en China y Alemania.

Según el Financial Times, Tesla consideró adquirir una participación en Glencore.

Tras ello, fuentes no identificadas y familiarizadas con el asunto, indicaron al Financial Times que “se habrían sostenido conversaciones entre las partes”.

Las fuentes también habrían indicado la intención de comprar del 10% al 20% de Glencore el año pasado.

Y que en marzo de este 2022 se continuó las negociaciones, cuando el presidente ejecutivo de la firma suiza, Gary Nagle, visitó la fábrica del fabricante de automóviles en Fremont, California.

Conforme al portal Mining.com, las conversaciones concluyeron sin un acuerdo debido a las preocupaciones de Tesla sobre el negocio de minería de carbón de Glencore.

Y su impacto en el medio ambiente, dijeron las dos fuentes a FT.

Cabe recordar que las dos empresas tienen un acuerdo que garantiza el suministro de cobalto de Tesla para sus plantas en China y Alemania.

Glencore es el principal productor mundial de cobalto a través de sus minas en la República Democrática del Congo, Australia y Canadá.



Litio, níquel y cobalto

Tesla ha estado, en este último año, firmando pactos con varios productores de metales para baterías.

Todo orientado a garantizar el suministro futuro de insumos claves para sus baterías eléctricas, como litio, cobalto y níquel.

Asimismo, en el 2020, el CEO de Tesla, Elon Musk, prometió suscribir contratos por níquel.

Esos contratos serían -indicó- con empresas productoras de “respetuosa con el medio ambiente”.

Es así, que hasta la fecha, se ha suscrito acuerdos de suministro de níquel con BHP en Australia y Vale, la principal minera de níquel del mundo.

También ha llegado a acuerdos con Prony Resources en Nueva Caledonia y con Talon Metals para su proyecto de níquel Tamarack en Minnesota, EE.UU.

Por otro lado, Musk tuiteó en abril sobre sus preocupaciones sobre los costos del litio.

“Tesla podría tener que ingresar a la minería y la refinación directamente a escala, a menos que mejoren los costos”, comentó.

Igualmente, argumentó que Tesla “estaba abierta a comprar una empresa minera si producir su propio suministro de metales para vehículos eléctricos (EV) aceleraría la adopción mundial de tecnologías de energía limpia”.



Desde entonces, ha estado avanzando en los planes para construir su propia refinería de hidróxido de litio en Texas.

Ello porque Musk ha destacado que “refinar el mineral es una licencia para imprimir dinero de manera lucrativa”

Un dato

Según Mining.com, Tesla no respondió a su solicitud de comentarios; y Glencore declinó referirse al tema.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Arenas: Oro alcanzaría hasta US$ 8,000 al 2030 en medio del debate por la ley MAPE

Las proyecciones internacionales anticipan máximos históricos en el precio del oro, mientras Perú define el rumbo de la formalización minera. El oro proyecta un incremento sostenido en el mercado internacional, con estimaciones que señalan que el próximo año podría situarse...

Gonzáles: Plata supera los US$40 y Perú lidera producción mundial de arsénico

El déficit global impulsa la cotización de la plata a máximos desde 2011, mientras el arsénico peruano gana relevancia en tecnología y defensa. El precio de la plata superó los US$40 la onza, alcanzando sus niveles más altos desde 2011,...

[Exclusivo] Rosa Bartra: «La formalización minera requiere combinar una alta represión y un alto incentivo»

En caso no se implemente esta propuesta, la excongresista sugirió que debería postergarse la discusión de la Ley MAPE para el siguiente gobierno. Rosa Bartra, abogada y excongresista de la República, indicó en entrevista con Rumbo Minero TV, que...

Fiorella Molinelli: “Una reforma minera en manos del Congreso no tiene credibilidad”

La candidata presidencial por la alianza Fuerza y Libertad advirtió que la reforma de la ley MAPE no puede quedar en manos de congresistas cuestionados, sino en una comisión autónoma con participación de expertos y sociedad civil. La exministra de...
Noticias Internacionales

América Latina cubrirá un tercio del crecimiento mundial de petróleo al 2030

Brasil, Guyana y Argentina lideran el resurgimiento energético regional, mientras Bloomberg Economics proyecta que la oferta latinoamericana sostendrá la estabilidad de precios globales. América Latina comienza a recuperar un papel central en el mapa energético global, con Bloomberg Economics proyectando...

Aldebaran crea SpinCo para nuevos proyectos en el norte argentino

La nueva compañía se enfocará en proyectos de cobre, oro y plata en Salta, Jujuy y Catamarca, mientras Aldebaran mantendrá su atención en el proyecto Altar en San Juan. Aldebaran Resources anunció la creación de SpinCo, una nueva empresa destinada...

Los Pelambres avanza en proyecto de US$2.000 millones para agua de mar

El Proyecto de Adaptación Operacional (PAO) ya emplea a más de 6.100 personas y permitirá que la minera opere con más del 90% de agua de mar y recirculada hacia 2027, reforzando la sustentabilidad en la Región de Coquimbo. Con...

Deficit de cobre impulsa expansión de First Quantum en Argentina y Perú

El CEO Tristan Pascall advirtió que la transición energética y la electrificación global impulsarán una demanda sin precedentes de cobre, mientras que la oferta enfrenta limitaciones estructurales. Durante una entrevista con Fastmarkets, Tristan Pascall, director ejecutivo de First Quantum Minerals,...