- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesTrafigura y Vitol podrían intensificar el comercio de petróleo ruso

Trafigura y Vitol podrían intensificar el comercio de petróleo ruso

Las dos firmas suizas se encontraban entre los mayores comercializadores de crudo y productos refinados rusos antes de la invasión a Ucrania en febrero del año pasado.

Reuters.- Los comerciantes globales de energía Trafigura y Vitol todavía ayudan a exportar suministros limitados de productos refinados rusos dentro de las normas de las sanciones internacionales, pero están considerando si reanudar más el comercio de petróleo de Rusia, dijeron sus presidentes ejecutivos el martes.

Las dos firmas suizas se encontraban entre los mayores comercializadores de crudo y productos refinados rusos antes de la invasión a Ucrania en febrero del año pasado.

El pasado verano boreal, ambas empresas ya habían reducido de forma drástica su presencia en el petróleo ruso y posteriormente vendieron sus participaciones en Vostok, un importante proyecto de exploración y producción en Siberia.

«Comerciamos con productos refinados limitados dentro de las sanciones (…) nuestra posición está bajo revisión», dijo el presidente ejecutivo de Trafigura, Jeremy Weir, en la Cumbre Global de Materias Primas del FT en Lausana (Suiza).

Estados Unidos se ha mostrado abiertamente interesado en que los flujos de crudo ruso continúen tras la entrada en vigor del embargo de la Unión Europea el 5 de diciembre para evitar alzas de precios y dijo que considera legal el comercio en el marco del mecanismo de limitación de precios del G7.

La actual caída de precios del crudo tras el colapso de tres bancos se ha combinado con los riesgos de inflación para reducir aún más las nuevas inversiones en la producción petrolera, y se avecina un mercado tenso en la segunda mitad del año, a medida que China se recupere de los recortes de COVID-19.

El Tesoro estadounidense mantuvo recientemente algunas conversaciones con Trafigura para insistir en su postura, según fuentes conocedoras del asunto.

«Menos de 100.000 barriles diarios (bpd) de nuestro volumen comercializado corresponde ahora al negocio ruso. ¿Subirá con una orientación algo más firme? Sí, tal vez», dijo Russell Hardy, presidente ejecutivo de Vitol, en la cumbre.

El año pasado, Vitol comercializó 7,4 millones de barriles diarios, una cifra inferior a la del año anterior debido a que la empresa abandonó más del 90% del negocio petrolero ruso que realizaba anteriormente.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Karina Zevallos, directora del IIMP: El empleo minero creció un 40 % entre 2014 y 2024

La también presidenta de Women in Mining (WIM Perú) sostuvo que al cierre de noviembre de 2024, se logró un 7.9 % de participación de mujeres en el sector. La directora del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP),...

Zetti Gavelán, vicepresidente del IIMP: «Entre Perú y Chile se produce el 40 % del cobre mundial»

Zetti Gavelán, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú, destacó que sumando a Ecuador y Argentina, Sudamérica tendría el 60 % de producción mundial de cobre en los próximos años. Perú y Chile son responsables del 40...

IIMP: Incremento en la producción de hierro destaca como factor clave para la transición energética

La región Ica impulsa el crecimiento en la producción de hierro en Perú, consolidándose como líder del sector. Zetti Gavelán, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), destacó la relevancia del hierro en el mundo, especialmente para...

Cusco albergaría un nuevo proyecto minero de clase mundial: perforaciones de DLP Resources en Aurora

DLP Resources Inc. es una empresa de exploración minera que opera en el sudeste de Columbia Británica y Perú. DLP Resources informó que los resultados de las perforaciones en su proyecto Aurora, en Cusco, revelan un proyecto de...
Noticias Internacionales

First Mining anuncia nuevos descubrimientos de oro en el proyecto Duparquet

La compañía presentó los resultados de perforación de su proyecto ubicado en Quebec, Canadá. First Mining Gold anunció los nuevos descubrimientos de oro tras su programa de perforación en el proyecto Duparquet. De acuerdo a la información, identificaron dos nuevas zonas...

Estudio de prefactibilidad confirma el potencial del proyecto de oro Gilmour

Gilmour es parte del proyecto más grande de preparación de la mina Yamarna. Gold Road Resources ha publicado un estudio de prefactibilidad (PFS) para su proyecto de oro Gilmour en Australia Occidental, y el proyecto está en camino de estar...

Codelco y Arabia Saudita analizan oportunidades de inversión en cobre

El presidente de Codelco, Máximo Pacheco, enfatizó el interés mutuo entre Codelco y Arabia Saudita en agregar valor a través de empresas conjuntas (JVs), según un informe de Reuters. Corporación Nacional del Cobre de Chile (Codelco) está en conversaciones con...

Evalúan proyecto de US$ 343.8 millones de CMP para aumentar operaciones en mina Los Colorados

La Dirección Regional de Atacama del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) acogió a trámite el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) del proyecto «Modificación Proyecto Mina Los Colorados: Ajustes y Continuidad Operacional». Compañía Minera del Pacífico (CMP) presentó al SEA un...