- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesTrafigura y Vitol podrían intensificar el comercio de petróleo ruso

Trafigura y Vitol podrían intensificar el comercio de petróleo ruso

Las dos firmas suizas se encontraban entre los mayores comercializadores de crudo y productos refinados rusos antes de la invasión a Ucrania en febrero del año pasado.

Reuters.- Los comerciantes globales de energía Trafigura y Vitol todavía ayudan a exportar suministros limitados de productos refinados rusos dentro de las normas de las sanciones internacionales, pero están considerando si reanudar más el comercio de petróleo de Rusia, dijeron sus presidentes ejecutivos el martes.

Las dos firmas suizas se encontraban entre los mayores comercializadores de crudo y productos refinados rusos antes de la invasión a Ucrania en febrero del año pasado.

El pasado verano boreal, ambas empresas ya habían reducido de forma drástica su presencia en el petróleo ruso y posteriormente vendieron sus participaciones en Vostok, un importante proyecto de exploración y producción en Siberia.

«Comerciamos con productos refinados limitados dentro de las sanciones (…) nuestra posición está bajo revisión», dijo el presidente ejecutivo de Trafigura, Jeremy Weir, en la Cumbre Global de Materias Primas del FT en Lausana (Suiza).

Estados Unidos se ha mostrado abiertamente interesado en que los flujos de crudo ruso continúen tras la entrada en vigor del embargo de la Unión Europea el 5 de diciembre para evitar alzas de precios y dijo que considera legal el comercio en el marco del mecanismo de limitación de precios del G7.

La actual caída de precios del crudo tras el colapso de tres bancos se ha combinado con los riesgos de inflación para reducir aún más las nuevas inversiones en la producción petrolera, y se avecina un mercado tenso en la segunda mitad del año, a medida que China se recupere de los recortes de COVID-19.

El Tesoro estadounidense mantuvo recientemente algunas conversaciones con Trafigura para insistir en su postura, según fuentes conocedoras del asunto.

«Menos de 100.000 barriles diarios (bpd) de nuestro volumen comercializado corresponde ahora al negocio ruso. ¿Subirá con una orientación algo más firme? Sí, tal vez», dijo Russell Hardy, presidente ejecutivo de Vitol, en la cumbre.

El año pasado, Vitol comercializó 7,4 millones de barriles diarios, una cifra inferior a la del año anterior debido a que la empresa abandonó más del 90% del negocio petrolero ruso que realizaba anteriormente.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

13 empresas chilenas buscan expandirse en minería peruana

La misión comercial Perú–Chile reunió a empresas proveedoras chilenas con líderes mineros peruanos, destacando la cooperación binacional y las oportunidades de negocio en un mercado estratégico. Trece empresas chilenas participaron en la Misión Comercial Perú–Chile, realizada en Lima los días...

31,560 Reinfos continuarán en el proceso de formalización, mientras que 50,565 han sido excluidos

El titular del Minem anunció que solo continuarán en el Reinfo los mineros con registros vigentes o suspendidos por menos de un año. Es decir, 31 560. El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero, dio a conocer los...

¿Qué es el Fondo Minero y qué beneficios brindaría?

Uno de los beneficios es el acceso a financiamiento a través de la banca privada, cajas municipales y rurales, con tasas de mercado. El titular Ministerio de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero, anunció que el Fondo Minero es una...

Minería lidera exportaciones peruanas con US$ 21,696 millones entre enero y mayo de 2025

Representa un aumento de 23% impulsado por los mayores despachos de cobre y oro en bruto. Las exportaciones peruanas al mundo alcanzaron los US$ 33 mil 410 millones entre enero y mayo del 2025, registrando un crecimiento de 22.3% respecto...
Noticias Internacionales

Japón muestra interés en la minería argentina

La comitiva estuvo encabezada por Yoshitaka Hosoi, asesor senior del área de minería de la Casa Matriz de JICA en Japón. Una delegación de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) visitó la provincia de Catamarca con el...

Provincia argentina de Salta impulsa proyecto minero con apoyo del BID

Durante esta etapa inicial, se trabajan los aspectos técnicos y estratégicos de una obra que busca consolidar uno de los corredores productivos más relevantes del país. Autoridades del Gobierno de Salta mantuvieron una reunión estratégica con representantes del Banco Interamericano...

Investigadores de Escocia y Canadá se unen para descontaminar aguas afectadas por la minería

Planean desarrollar un sistema de bajo costo que combine microalgas y silicato de calcio para eliminar y recuperar cobalto, níquel y cobre. Investigadores de la Universidad de Strathclyde en Glasgow y de la Universidad Laurentian en Sudbury, Ontario, han lanzado...

First Mining Gold y la Nación Mishkeegogamang formalizan alianza por el proyecto Springpole

El acuerdo describe un marco de cooperación para el desarrollo, operación y cierre del proyecto, garantizando el respeto ambiental. First Mining Gold y la Primera Nación Mishkeegogamang (Canadá) han firmado un acuerdo de relación a largo plazo (LTRA) para el...