- Advertisement -Expomina2022
HomeARGENTINATransportaron 100 toneladas de mercurio desde Mina Veladero hasta Alemania

Transportaron 100 toneladas de mercurio desde Mina Veladero hasta Alemania

La mina Veladero cumplió con un nuevo operativo de traslado y disposición final de 100 toneladas de mercurio en una mina subterránea de Alemania. Esta no es la primera ni la última vez que se realiza un trabajo similar con el material que surge del tratamiento de los metales preciados con los que se trabaja en la mina ubicada en Iglesia.

El primer paso en el Programa de Disposición final del Mercurio es acceder a los permisos que otorgan las autoridades nacionales y europeas. El transporte, traslado y almacenamiento del metal se realiza de acuerdo a los permisos sectoriales, leyes y regulaciones nacionales y los acuerdos internacionales. En San Juan, el procedimiento de transporte y eliminación lo lleva a cabo la empresa suiza Batrec, y a su vez, la firma contratada por Batrec en la provincia es Cruz del Sur.

El mercurio, por su parte, al ser extraído de la mina se lo almacena en una área segura que fue diseñada de acuerdo al tipo de sustancia, contención, características geográficas y condiciones climáticas de Veladero. Una vez que está pronto a transportarse, el material se deposita en botellones de alta resistencia homologados y herméticos de dos toneladas cada uno. Son cuatro botellones los que entran en un contenedor marítimo inspeccionado y estibados especialmente.

Los contenedores son trasladados en camiones, a velocidad controlada y horario diurno: entre las 6 y las 21 horas. Para una mayor seguridad, van escoltados con camionetas guías, brigadistas y kit de emergencia. Además hay seguimiento y comunicación en tiempo real.

Los vehículos se trasladan desde Veladero hasta el puerto de Bahía Blanca por rutas provinciales y nacionales. Desde allí, la carga viaja más de 11 mil kilómetros en buques navieros hacia Europa. El primer destino es Suiza, donde se realiza el proceso de patentado por parte de Batrec. Este procedimiento estabiliza el mercurio y es único en términos de seguridad, tasa de conversión y eficiencia del proceso.

El segundo destino es Alemania, donde el material, que tras la mezcla con un reactivo se convierte en cinabrio (HgS), se envasa en bidones de acero y se transporta a la mina subterránea, su destino permanente.

Fuente: Diario Huarpe

(Imagen referencial)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Jóvenes cusqueños se capacitan en minería sostenible

Taller del Programa de Integración Minera reunió a estudiantes y líderes locales para analizar cómo la minería puede convivir con el ambiente y aportar al desarrollo regional. El Taller Réplica Minera, organizado por el Ministerio de Energía y Minas (MINEM)...

Nexa reanuda operaciones en El Porvenir y Atacocha en Pasco

Nexa destacó que mantiene un diálogo constructivo con los representantes de la comunidad. En cumplimiento con lo establecido en el Reglamento de Hechos de Importancia e Información Reservada, aprobado por Resolución SMV N° 005-2014-SMV/01, Nexa Resources Atacocha S.A.A. informó al...

Canon y regalías mineras superaron los S/8,305 millones en el primer semestre

El Boletín Minero detalló los montos realizados por transferencia de recursos generados por la minería en el primer semestre del 2025. ¿Cuánto fue el canon minero y regalías mineras hasta junio de 2025? Canon Minero se consolidó como la principal fuente...

Minería peruana necesita agilidad regulatoria y claridad normativa, según IIMP

Zegarra también llamó a repensar el marco legal de la pequeña minería y minería artesanal (MAPE). El presidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), Darío Zegarra, advirtió que el mayor desafío que enfrenta la minería nacional no...
Noticias Internacionales

Minera Antucoya mantiene estándar de sostenibilidad con el sello The Copper Mark

Antofagasta Minerals, propietaria de Minera Antucoya, recertifica con esta distinción a sus tres operaciones en la Región de Antofagasta. Minera Antucoya, operación de Antofagasta Minerals, fue nuevamente reconocida con el sello internacional The Copper Mark, distinción que acredita 33...

Lobito Atlantic Railways refuerza liderazgo con nuevos nombramientos para su expansión en Angola

La empresa designó a Nicholas Fournier como director general y a Alexandre Canas como presidente, separando formalmente ambos cargos. Lobito Atlantic Railways (LAR) anunció el 19 de agosto el nombramiento de Nicholas Fournier como nuevo director general y de Alexandre...

Salares Altoandinos: Cochilco da visto bueno al informe sobre contrato de litio

El proyecto liderado por la Empresa Nacional de Minería (Enami) constituye un avance en la Estrategia Nacional del Litio. En el marco de la Estrategia Nacional del Litio, en sesión extraordinaria, el Consejo de la Comisión Chilena del Cobre...

YPF acuerda ceder siete áreas petroleras a la empresa estatal Terra Ignis

La cesión forma parte del Proyecto Andes y permitirá a YPF concentrarse en Vaca Muerta, mientras la provincia de Tierra del Fuego fortalece su rol como productora de hidrocarburos. YPF, la petrolera controlada por el Estado argentino, firmó un memorando...