- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEDivisión El Teniente optimiza el transporte de mineral húmedo con innovadora película...

División El Teniente optimiza el transporte de mineral húmedo con innovadora película antiadherente

Con esta tecnología, Codelco División El Teniente reafirma su compromiso con la innovación y la mejora continua en la minería, apostando por soluciones eficientes y sostenibles que optimicen la producción y minimicen el impacto ambiental.

La Unidad Ferrocarril Teniente 8 de Codelco División El Teniente ha implementado una solución innovadora para uno de sus principales desafíos operacionales: el transporte de mineral húmedo. Este problema, conocido como «llampo», se produce cuando el material se adhiere a los carros de carga, reduciendo su capacidad efectiva y afectando la eficiencia del proceso.

Innovación en el transporte minero

Con el apoyo de la Dirección de Innovación de División El Teniente, la unidad investigó tecnologías utilizadas en otras faenas mineras y exploró soluciones internacionales. Finalmente, decidieron aplicar un revestimiento antiadherente en los carros de transporte del material fino.

Eduardo Villalobos, jefe de Unidad del Ferrocarril Teniente 8, explicó el proceso:

“Conversamos con una empresa proveedora, realizaron una evaluación de nuestras problemáticas, reformularon una película antiadherente y llevamos a cabo pruebas que, hasta ahora, han sido exitosas”.

En diciembre del año pasado, la película antiadherente la aplicaron a uno de los carros, y los resultados resultaron contundentes. Mientras que antes se adherían tres toneladas diarias de material, ahora la cifra se ha reducido a 0,03 toneladas, lo que representa una reducción drástica de residuos y una mejora significativa en la capacidad de carga.

Impacto en la productividad y continuidad operacional

La implementación de esta tecnología para el transporte de mineral húmedo tiene un impacto positivo en la operación y mantenimiento de los trenes. Actualmente, la unidad opera con dos trenes de 20 carros cada uno, con una capacidad de 100 toneladas por carro, realizando 30 vueltas diarias.

El jefe de Turno en la Unidad Teniente 8, Cristian Soto, destaca el beneficio en la capacidad operativa:

“Esto nos permite aumentar la capacidad de carga al eliminar la acumulación de llampo, un factor clave considerando que la humedad del mineral seguirá siendo una constante en el proceso durante el año”.

Antes de esta innovación, los carros enllampados requerían una limpieza manual con martillos industriales, un proceso que tomaba 40 minutos por carro y detenía el tren por hasta cinco horas mensuales. Con el nuevo recubrimiento, en dos meses de prueba no resulta necesario realizar limpiezas, lo que reduce el desgaste de los equipos y optimiza los tiempos operacionales.

Hacia una mayor eficiencia en el mantenimiento

Jorge Canales, jefe de Tráfico en Teniente 8, enfatiza que la innovación ha generado nuevos horizontes para mejorar otros equipos mineros que enfrentan el mismo problema, como baldes y chutes de descarga.

Además, se espera que el mantenimiento de los carros pase de una frecuencia anual a un período de cuatro años, lo que reduce costos operacionales y mejora la disponibilidad de la flota.

Un avance estratégico para Codelco

Esta innovación se alinea con las prioridades estratégicas de Codelco División El Teniente para optimizar el manejo de agua-barro y mineral húmedo, impulsando la eficiencia y sostenibilidad del proceso minero.

Claudio Blavi, ingeniero de la Dirección de Innovación, destaca el impacto de esta iniciativa:

“Este proyecto ha sido altamente exitoso, con resultados sorprendentes que nos motivan a aplicarlo en otras áreas del proceso productivo, especialmente considerando nuestro método de explotación y la fase en la que nos encontramos”.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Condena por minería ilegal en Canta: responsable recibe cuatro años de prisión suspendida

La Fiscalía Provincial Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de Lima Norte también logró una sentencia de S/ 256 000 de reparación civil para el procesado. El autor del delito de minería ilegal en la provincia de Canta, José Urbano, recibió...

Gold Fields aumenta su dividendo gracias a sus cuatro operaciones y precios del oro

El grupo minero sudafricano Gold Fields anunció este viernes un incremento en su dividendo interino. Esto tras reportar que sus beneficios del primer semestre de 2025 se multiplicaron por más de tres respecto al año anterior, gracias al impulso de...

Ministerio Público y SUNAT refuerzan preparación de funcionarios contra la minería ilegal

El Ministerio Público brindará capacitaciones en materias penales y operativas, mientras que la SUNAT abordará sobre trazabilidad comercial y aduanera. En la sede de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT), se dictó la sesión “Alcances...

Perú representa el 44% del comercio ilícito de oro en latinoamérica, según FACT

Según FACT, Perú concentra el 44% del comercio ilícito regional y EE.UU. es uno de los principales destinos del oro ilegal. La minería ilegal de oro se ha convertido en una de las mayores amenazas en Latinoamérica, al superar incluso...
Noticias Internacionales

BHP lidera compromiso ambiental en Sierra Gorda con Acuerdo de Producción Limpia

La compañía, a través de su operación Spence, será parte del histórico acuerdo junto a Sierra Gorda SCM y Centinela de Antofagasta Minerals para mejorar la calidad del aire en la comuna donde se concentra el 11% del cobre...

Ministro Hales logra 95% de reducción de polvo y 60% de ahorro de agua con BioSeal

La división de Codelco en Calama alcanza resultados contundentes en control ambiental y eficiencia hídrica con la aplicación del polímero orgánico de Ceibo. La División Ministro Hales (DMH) de Codelco reportó avances significativos en su plan de Control de Emisiones...

BAD aporta USD 410 millones para impulsar la mina Reko Diq en Pakistán

El yacimiento, operado por Barrick, se perfila como uno de los mayores proyectos cupríferos del mundo y ya atrae financiamiento de organismos multilaterales. El Banco Asiático de Desarrollo (BAD) confirmó un paquete de financiamiento de 410 millones de dólares para...

División Gabriela Mistral incorpora camiones autónomos para modernizar su operación minera

Se trata de seis camiones Komatsu, modelo 930E-5, cuatro de los cuales ya se encuentran operativos con el sistema autónomo y diseñados con tecnología de punta. La División Gabriela Mistral (DGM) de Codelco reemplazó parte de su flota de...