- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEDivisión El Teniente optimiza el transporte de mineral húmedo con innovadora película...

División El Teniente optimiza el transporte de mineral húmedo con innovadora película antiadherente

Con esta tecnología, Codelco División El Teniente reafirma su compromiso con la innovación y la mejora continua en la minería, apostando por soluciones eficientes y sostenibles que optimicen la producción y minimicen el impacto ambiental.

La Unidad Ferrocarril Teniente 8 de Codelco División El Teniente ha implementado una solución innovadora para uno de sus principales desafíos operacionales: el transporte de mineral húmedo. Este problema, conocido como «llampo», se produce cuando el material se adhiere a los carros de carga, reduciendo su capacidad efectiva y afectando la eficiencia del proceso.

Innovación en el transporte minero

Con el apoyo de la Dirección de Innovación de División El Teniente, la unidad investigó tecnologías utilizadas en otras faenas mineras y exploró soluciones internacionales. Finalmente, decidieron aplicar un revestimiento antiadherente en los carros de transporte del material fino.

Eduardo Villalobos, jefe de Unidad del Ferrocarril Teniente 8, explicó el proceso:

“Conversamos con una empresa proveedora, realizaron una evaluación de nuestras problemáticas, reformularon una película antiadherente y llevamos a cabo pruebas que, hasta ahora, han sido exitosas”.

En diciembre del año pasado, la película antiadherente la aplicaron a uno de los carros, y los resultados resultaron contundentes. Mientras que antes se adherían tres toneladas diarias de material, ahora la cifra se ha reducido a 0,03 toneladas, lo que representa una reducción drástica de residuos y una mejora significativa en la capacidad de carga.

Impacto en la productividad y continuidad operacional

La implementación de esta tecnología para el transporte de mineral húmedo tiene un impacto positivo en la operación y mantenimiento de los trenes. Actualmente, la unidad opera con dos trenes de 20 carros cada uno, con una capacidad de 100 toneladas por carro, realizando 30 vueltas diarias.

El jefe de Turno en la Unidad Teniente 8, Cristian Soto, destaca el beneficio en la capacidad operativa:

“Esto nos permite aumentar la capacidad de carga al eliminar la acumulación de llampo, un factor clave considerando que la humedad del mineral seguirá siendo una constante en el proceso durante el año”.

Antes de esta innovación, los carros enllampados requerían una limpieza manual con martillos industriales, un proceso que tomaba 40 minutos por carro y detenía el tren por hasta cinco horas mensuales. Con el nuevo recubrimiento, en dos meses de prueba no resulta necesario realizar limpiezas, lo que reduce el desgaste de los equipos y optimiza los tiempos operacionales.

Hacia una mayor eficiencia en el mantenimiento

Jorge Canales, jefe de Tráfico en Teniente 8, enfatiza que la innovación ha generado nuevos horizontes para mejorar otros equipos mineros que enfrentan el mismo problema, como baldes y chutes de descarga.

Además, se espera que el mantenimiento de los carros pase de una frecuencia anual a un período de cuatro años, lo que reduce costos operacionales y mejora la disponibilidad de la flota.

Un avance estratégico para Codelco

Esta innovación se alinea con las prioridades estratégicas de Codelco División El Teniente para optimizar el manejo de agua-barro y mineral húmedo, impulsando la eficiencia y sostenibilidad del proceso minero.

Claudio Blavi, ingeniero de la Dirección de Innovación, destaca el impacto de esta iniciativa:

“Este proyecto ha sido altamente exitoso, con resultados sorprendentes que nos motivan a aplicarlo en otras áreas del proceso productivo, especialmente considerando nuestro método de explotación y la fase en la que nos encontramos”.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Minem amplía por 180 días grupo de trabajo del Lote 8 para atender demandas de comunidades nativas

El documento lleva la firma del ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) aprobó la prórroga del Grupo de Trabajo Multisectorial encargado de atender la problemática de las comunidades indígenas involucradas...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...