- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesTrasladan audiencias finales de First Quantum sobre mina Cobre Panamá para febrero...

Trasladan audiencias finales de First Quantum sobre mina Cobre Panamá para febrero de 2026

First Quantum Minerals de Canadá anunció el martes que la audiencia final para la mina Cobre Panamá bajo los procedimientos de la Cámara de Comercio Internacional se trasladó a febrero de 2026, desde septiembre del año en curso.

La mina, una de las principales fuentes de cobre del mundo, fue cerrada en noviembre de 2023, horas después de que la Corte Suprema de Panamá declarara inconstitucional su contrato. La decisión de cerrar la mina también fue provocada por protestas ambientales contra la operación.

La minera canadiense también dijo que el gobierno de Panamá había solicitado al panel de arbitraje una extensión de sus fechas de presentación luego del reemplazo de un asesor legal externo y sobre la base de que el nuevo gobierno necesitaba tiempo para evaluar la situación relativa a la mina.

El año pasado, Reuters informó que la minera canadiense abrió un plan de retiro voluntario para los trabajadores de la mina, mientras la compañía esperaba una decisión del gobierno sobre reiniciar la operación.

Cobre Panamá se encuentra en la Provincia de Colón, a 120 Km al oeste de la Ciudad de Panamá; el complejo de producción incluye dos tajos abiertos, una planta de procesamiento, dos centrales eléctricas de 150 MW y un puerto.



Programa integral de divulgación pública

Paralelamente al mantenimiento del sitio de la mina antes de la aprobación del plan de Preservación y Mantenimiento del Sitio (P&SM), la compañía ha continuado un programa integral de divulgación pública en todo el país para mejorar la transparencia y brindar información accesible sobre Cobre Panamá.

Desde principios de 2024, estos esfuerzos de divulgación han llegado a más de 40,000 ciudadanos panameños a través de visitas al sitio y reuniones informativas realizadas en universidades, escuelas y espacios públicos en más de 150 eventos en todo el país. Además, más de 300,000 panameños han participado en un recorrido virtual en línea por la mina, ampliando aún más la participación pública.

El Gobierno de Panamá solicitó al Panel Arbitral de la Cámara de Comercio Internacional una prórroga de las fechas de presentación de los alegatos, tras la sustitución del asesor jurídico externo y con el argumento de que el nuevo gobierno necesitaba tiempo para evaluar la situación de la mina. La audiencia final sobre este asunto está programada para febrero de 2026.

La compañía reitera que el arbitraje no es la salida preferida para la situación en Panamá y sigue comprometida con el diálogo con el Gobierno de Panamá y con ser parte de una solución para el país y el pueblo panameño.

«En Panamá, esperamos tener discusiones constructivas con el gobierno y el pueblo de Panamá para resolver la situación en la mina Cobre Panamá», dijo Tristan Pascall, director ejecutivo de First Quantum.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú y Chile intercambian experiencias para formalizar la pequeña minería

Durante la CAMMA 2025 en Santiago, el ministro Jorge Montero destacó que la lucha contra la minería ilegal debe ser un esfuerzo regional y anunció que Perú tomará como referencia el modelo de la Enami chilena para impulsar la...

Precio del cobre retrocede tras cuatro jornadas al alza por fortaleza del dólar y dudas sobre China

El cobre acumula una ganancia del 11% en lo que va del año, tras recuperarse de un mínimo de más de 16 meses de 8.105 dólares registrado en abril. El precio del cobre caía el miércoles, rompiendo una racha de...

Chinalco avanza con sólido crecimiento en producción de cobre: las cifras

Los únicos retrocesos se observaron en el uptime, con caídas de 1% en fase 1 y 2% en fase 2, que la compañía buscará revertir en los próximos meses. Minera Chinalco Perú S.A. cerró agosto de 2025 con resultados positivos...

Moquegua: Solis Minerals confirma extensa mineralización de cobre en Ilo Este

Si bien los ensayos determinarán los grados, la geología y los resultados visuales son altamente alentadores. La minera australiana Solis Minerals Limited (ASX: SLM) reportó resultados preliminares alentadores en su proyecto Ilo Este, ubicado en Moquegua, donde el primer sondaje...
Noticias Internacionales

Precio del cobre retrocede tras cuatro jornadas al alza por fortaleza del dólar y dudas sobre China

El cobre acumula una ganancia del 11% en lo que va del año, tras recuperarse de un mínimo de más de 16 meses de 8.105 dólares registrado en abril. El precio del cobre caía el miércoles, rompiendo una racha de...

Inversión minera en Perú crecerá 6% en 2025 y alcanzará US$5.300 millones

Southern, Antamina, Las Bambas, Buenaventura y Cerro Verde concentran 40% de la inversión, con proyectos clave de cobre y oro. La inversión minera en el Perú creció 7,2% durante el primer semestre de 2025 frente al mismo periodo del año...

Pensana avanza en EE.UU. con plan para asegurar cadena de suministro de tierras raras

La minera impulsa su proyecto Longonjo en Angola como proveedor estratégico en vísperas de nuevas restricciones a importaciones críticas. Pensana informó que su director ejecutivo, Tim George, y su director comercial, Will Izod, se reunieron en Washington con David Copley,...

IMPACT Silver aumentó sus ingresos en 27 % en el segundo trimestre de 2025

Alcanzando US$ 9.8 millones, lo que eleva los ingresos en lo que va del año hasta US$ 20.5 millones. IMPACT Silver Corp. anunció sus resultados financieros y operativos para el segundo trimestre finalizado el 30 de junio de 2025, donde...