- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesTrump hablará con Putin sobre centrales eléctricas y territorio a propósito de...

Trump hablará con Putin sobre centrales eléctricas y territorio a propósito de Ucrania

Trump está tratando de ganar el apoyo de Putin a una propuesta de alto el fuego de 30 días que Ucrania aceptó la semana pasada.

Reuters.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que hablaría con el presidente de Rusia, Vladimir Putin, el martes sobre el fin de la guerra de Ucrania, conversaciones en las que se espera que las concesiones territoriales por parte de Kiev y el control de la central nuclear de Zaporiyia tengan un papel predominante.

«Queremos ver si podemos poner fin a esa guerra», dijo Trump a los periodistas en el avión presidencial durante un vuelo de regreso a Washington desde Florida. «Tal vez podamos, tal vez no, pero creo que tenemos una muy buena oportunidad».

«Hablaré con el presidente Putin el martes. Se ha trabajado mucho durante el fin de semana».



Trump está tratando de ganar el apoyo de Putin a una propuesta de alto el fuego de 30 días que Ucrania aceptó la semana pasada, mientras ambas partes continuaban intercambiando fuertes ataques aéreos durante el fin de semana y Rusia se acercaba a expulsar a las fuerzas ucranianas de su punto de apoyo de meses en la región occidental rusa de Kursk.

Territorio y Ucrania

A preguntas sobre qué concesiones se barajan en las negociaciones del alto el fuego, Trump dijo: «Hablaremos de territorio. Hablaremos de centrales eléctricas. (…) Ya estamos hablando de eso, de dividir ciertos activos».

Trump no dio más detalles, pero lo más probable es que se refiriera a las instalaciones de Zaporiyia, en Ucrania, ocupadas por Rusia, la mayor central nuclear de Europa. Rusia y Ucrania se han acusado mutuamente de arriesgarse a un accidente en la planta con sus acciones.

El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, confirmó el lunes que Putin hablaría con Trump por teléfono, pero declinó hacer comentarios sobre los comentarios de Trump sobre el territorio y las centrales.

¿Acuerdo de paz?

El Kremlin dijo el viernes que Putin había enviado a Trump un mensaje sobre su plan de alto el fuego a través del enviado estadounidense Steve Witkoff, que mantuvo conversaciones en Moscú, expresando un «optimismo cauteloso» de que podría alcanzarse un acuerdo para poner fin al conflicto de tres años.



En apariciones separadas en programas de televisión dominicales en Estados Unidos, Witkoff, el secretario de Estado, Marco Rubio, y el asesor de seguridad nacional de Trump, Mike Waltz, subrayaron que aún quedaban retos por resolver antes de que Rusia acepte un alto el fuego y mucho menos una resolución pacífica definitiva de la guerra.

A la pregunta de ABC sobre si Estados Unidos aceptaría un acuerdo de paz en el que se permitiera a Rusia conservar tramos del este de Ucrania de los que se ha apoderado, Waltz respondió: «¿Vamos a expulsar a todos los rusos de cada centímetro de suelo ucraniano?» Añadió que las negociaciones tenían que basarse en la «realidad».

Rubio dijo a CBS que un acuerdo final de paz implicaría «concesiones tanto por parte de Rusia como de Ucrania» y que sería difícil incluso comenzar esas negociaciones «mientras se estén disparando mutuamente».

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, dijo el viernes que veía una buena oportunidad para poner fin a la guerra después de que Kiev aceptara la propuesta estadounidense de un alto el fuego provisional de 30 días.

Ucrania y soberanía

Sin embargo, Zelenski ha dicho sistemáticamente que la soberanía de su país no es negociable y que Rusia debe entregar el territorio del que se ha apoderado. Rusia se apoderó de la península de Crimea en 2014 y ahora controla la mayor parte de cuatro regiones del este de Ucrania desde que invadió el país en 2022.

Zelenski aún no ha respondido públicamente a las declaraciones de Waltz.

Rusia pedirá garantías «férreas» en cualquier acuerdo de paz de que los países de la OTAN excluyan a Kiev de la adhesión y de que Ucrania se mantenga neutral, dijo el viceministro de Asuntos Exteriores, Alexander Grushko, al medio ruso Izvestia en unos comentarios publicados el lunes en los que no hacía referencia a la propuesta de alto el fuego.

«Exigiremos que se incluyan garantías de seguridad férreas en este acuerdo», dijo Grushko a Izvestia.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto Romina al 50 %: Volcan reporta avance significativo en la construcción

Romina espera iniciar operaciones en el segundo trimestre del 2026, con una capacidad de producción de 2,750 toneladas por día (zinc, plomo y plata). El proyecto Romina, ubicado en la provincia de Huaral, ha alcanzado el 50 % de...

Tiempo de atención para los ITS en proyectos mineros se redujo en 34 días

Para otorgar viabilidad ambiental a proyectos que aportan a la recuperación económica. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) informó que en el primer semestre de 2025 logró reducir hasta en 32% los tiempos de atención...

45% de empresas mineras usan IA y se proyecta que el mercado global alcance los US$ 3.200 millones en 2026

Con un mercado global proyectado en US$ 3.2 mil millones al 2026, la IA se posiciona como herramienta clave para mejorar productividad, seguridad y reducción de costos en minería. La inteligencia artificial dejó de ser opcional para la minería global. Según Wifitalents,...

Confemin amenaza con movilizaciones si no se amplía plazo para uso de explosivos

Los representantes de la minería informal piden modificar la norma sobre el uso de explosivos y reincorporar a más de 50,000 mineros excluidos del proceso de formalización. La Confederación de Mineros Artesanales del Perú (Confemin) advirtió que suspenderá su participación...
Noticias Internacionales

Rio2 alcanza 41% de avance en Fenix Gold y apunta a producir oro en 2026

La compañía mantiene como meta el inicio de producción de oro para el próximo año. Rio2 Limited informó que el Proyecto Fenix Gold, ubicado en la Región de Atacama, Chile, alcanzó un 41% de avance en construcción al cierre del...

Chile: mediana minería podría alcanzar hasta 235 mil toneladas de cobre este 2025

En 2024, la mediana minería produjo cerca de 215 mil toneladas de cobre fino, aportando entre el 4 % y el 5 % de la producción nacional total. Para este 2025, Chile prevé un repunte de la mediana minería...

Provincia argentina San Juan supera a Chile y Perú como atractivo para la inversión minera

La provincia argentina de San Juan logró un avance histórico en la última Encuesta Anual de Empresas Mineras del Instituto Fraser, escalando siete posiciones y ubicándose en el puesto 14 de 82 jurisdicciones, consolidándose como la mejor clasificada de...

Rio Tinto proyecta gran alza en demanda mundial de litio y presenta sólidos estados financieros

Los resultados incluyen un efectivo neto estable generado por actividades operativas de US$ 6,9 mil millones y un EBITDA subyacente de US$ 11,5 mil millones. El director ejecutivo de Rio Tinto, Jakob Stausholm, dijo el miércoles que la compañía ve...