- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosUE cambia plan de sanciones al petróleo ruso para convencer a Estados...

UE cambia plan de sanciones al petróleo ruso para convencer a Estados reticentes

La propuesta modificada incluiría dar a Hungría, Eslovaquia y República Checa más tiempo para adaptarse al embargo y ayudar a mejorar su propia infraestructura petrolera, dijeron las fuentes.

Agencia Reuters.- La Comisión Europea ha propuesto cambios en su plan de embargo del petróleo ruso, en un intento por ganarse a los Estados reticentes, dijeron el viernes tres fuentes de la UE a Reuters.

La propuesta modificada, que los enviados de la UE estaban discutiendo en una reunión el viernes por la mañana, incluiría dar a Hungría, Eslovaquia y República Checa más tiempo para adaptarse al embargo y ayudar a mejorar su propia infraestructura petrolera, dijeron las fuentes.

También incluye una transición de tres meses antes de prohibir a los servicios marítimos de la UE el transporte de petróleo ruso, en lugar del mes inicial, añadió una de las fuentes, que habló bajo condición de anonimato.

Según la propuesta modificada, Hungría y Eslovaquia podrán comprar petróleo ruso a través de oleoductos hasta finales de 2024, mientras que República Checa podría continuar hasta junio de 2024, si no recibe antes petróleo a través de un oleoducto desde el sur de Europa, dijeron las fuentes.

Según la propuesta original, los países de la UE tendrían que dejar de comprar crudo ruso seis meses después de la adopción de la medida y detener las importaciones de productos petrolíferos refinados procedentes de Rusia a finales de año. En principio, se dio a Hungría y Eslovaquia un plazo hasta finales de 2023 para adaptarse.

Bulgaria también había pedido exenciones, pero no se le han ofrecido concesiones en cuanto a los plazos, dijo un funcionario, «porque no tienen un punto real». Los otros tres países a los que se concedió más margen de maniobra «tienen un problema objetivo», añadió el funcionario.

El primer ministro húngaro, Viktor Orbán, dijo el viernes que Hungría necesitaría cinco años y enormes inversiones en sus refinerías y oleoductos para poder transformar su sistema actual, que depende en un 65% del petróleo ruso.

La propuesta de ampliar el plazo para introducir la prohibición de que las empresas de la UE transporten petróleo ruso a todo el mundo pretende responder a las preocupaciones planteadas por Grecia, Malta y Chipre sobre el impacto de la medida en sus compañías navieras, según un funcionario.

Según la propuesta original, presentada por la Comisión el miércoles, las empresas de la UE habrían tenido que dejar de ofrecer servicios de transporte marítimo, corretaje, seguros y financiación para el transporte de petróleo ruso en todo el mundo en el plazo de un mes.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Líneas de Nasca: Fiscalía investiga a tres funcionarios por reducir 2397km² del área arqueológica

El Ministerio Público abrió investigación por delitos contra el patrimonio cultural tras la drástica reducción del área protegida de las Líneas de Nasca. Más de 100 sitios arqueológicos habrían quedado expuestos a minería ilegal y tráfico de terrenos. El Primer...

Exportaciones peruanas a EE.UU. crecen 18%: hidrocarburos, minería y metalurgia entre los sectores clave

El sector hidrocarburos registró un salto del 70%, seguido por el sector agropecuario (+33%), metalúrgico (+26%), textil (+16%) y minería (+13%). A pocos meses de que entre en vigor un arancel del 10% impuesto por Estados Unidos a las exportaciones...

1,185 pequeños mineros y mineros artesanales recibieron asistencia técnica para continuar su formalización

La iniciativa se desarrolló del 23 al 30 de junio en las ciudades de Puno, Trujillo, Palpa, Nazca, Lima y Puerto Maldonado. El Ministerio de Energía y Minas (Minem), a través de la Dirección General de Formalización Minera (DGFM), brindó...

Amazonas: Fiscalía destruye 10 campamentos mineros ilegales y frena extracción de oro en el Cenepa

En una operación conjunta de alto impacto, las Fiscalías Especializadas en Materia Ambiental (FEMA) de Lima Centro y Santa lograron un importante golpe contra la minería ilegal en la provincia de Condorcanqui, región Amazonas. Durante los días 26 y...
Noticias Internacionales

Argentina: Tres nuevos hallazgos revitalizan el proyecto minero Lunahuasi

Estos ensayos confirmaron el descubrimiento de tres nuevas zonas de mineralización de alta ley, que han sido denominadas Marte, Saturno y Júpiter. NGEx Minerals, la compañía que lidera la exploración del proyecto Lunahuasi en San Juan, anunció nuevos resultados correspondientes...

Argentina: Moxico Resources apuesta por activos de Sable Resources

Sable destinará los fondos recaudados a actividades de exploración. Moxico Resources, una compañía minera británica de capital privado, adquirió una participación del 9,9% en Sable Resources mediante una inversión de 1,75 millones de dólares canadienses. La transacción se realizó a...

Vale redujo su previsión de producción de aglomerados de hierro entre 31 y 35 millones de toneladas métricas en 2025

Ante la incertidumbre de un mercado de pellets que lucha con preocupaciones por el exceso de oferta y una menor demanda de productos de alta calidad. La minera brasileña Vale redujo su pronóstico para la producción de aglomerados de mineral...

Chile: Autorizan transporte de ácido sulfúrico hacia principales faenas mineras del norte

El proyecto, que contempla una inversión de 800 mil dólares, tiene como objetivo transportar ácido sulfúrico por medio de rutas ya existentes, tanto públicas como privadas. El Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) otorgó una calificación favorable a la Declaración de...