- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesEn últimos 13 meses tres juniors se han convertido en productores

En últimos 13 meses tres juniors se han convertido en productores

Mientras otras tres planean una transición similar a través de la compra de proyectos en etapa avanzada u otras minas suspendidas.

BNamericas.- Las mineras juniors d están aprovechando un proceso de trámite de permisos relativamente ágil en México.

Esto con el fin de lograr su transición a productores a través de la adquisición de proyectos mineros.

Según la agencia de noticias, hay dos razones predominantes para que México impulse esta transición basada en adquisiciones.

Uno es el proceso relativamente simplificado para volver a poner en producción un proyecto minero.

Otro factor es el geológico que, conforme a expertos, la idea de sistemas de vetas angostas y alta ley en toda la zona central de México tal vez sea más adecuada para producir con bajo gasto de capital.

Mientras que el riesgo político en México, que ha aumentado con el presidente Andrés Manuel López Obrador tras el congelamiento de nuevas concesiones mineras, dificultó la entrega de permisos.

En tanto, la nacionalización del litio ha desanimado a los principales actores e inversionistas institucionales, pero los actores más pequeños parecen imperturbables.



Transición realizada

Al menos tres juniors se han convertido en productores en los últimos 13 meses después de comprar minas activas o suspendidas en el país.

En tanto, otras tres planean una transición similar a través de la compra de proyectos en etapa avanzada u otras minas suspendidas.

“Ha sido una tendencia. Queda por ver si continúa”, dijo a BNamericas el presidente ejecutivo de Guanajuato Silver (Gsilver), James Anderson.

La compañía, anteriormente llamada VanGold Mining, hizo su transición de junior a productor luego de adquirir la suspendida mina El Cubo de manos de Endeavour Silver el año pasado.

Tras ello, GSilver precisó que en octubre planea reanudar las actividades de procesamiento.

Sin embargo, el éxito o fracaso de esta migración a la producción —para GSilver y otras empresas— dependerá de la capacidad para demostrar la viabilidad de los activos adquiridos y generar crecimiento adicional.

Así, GSilver aumentaría la producción en alrededor de 1,8 millones de onzas (Moz) anuales de plata equivalente.

Esto mediante el procesamiento del mineral de El Cubo y el proyecto contiguo El Pinguico, también perteneciente a la compañía.

Incluso, apunta a lograr otro incremento a través de la compra de minas y plantas mexicanas de Great Panther Mining, lo que podría llevar el volumen a alrededor de 6Moz anuales de plata equivalente.

Más junior a productores

Otras empresas están empleando las adquisiciones en México como trampolín para un mayor crecimiento.

Bear Creek Mining pasó a convertirse en productor mediante la adquisición de la mina Mercedes de manos de Equinox Gold en abril.

Tiene como objetivo inicial volver a producir 70.000-90.000 onzas (oz) anuales de oro.

“El potencial de expansión de Mercedes y otras posibles adquisiciones es realmente bueno en México”, declaró su presidente ejecutivo, Tony Hawkshaw, en mayo.
La empresa también pretende usar los flujos de efectivo de Mercedes para avanzar con su mina de plata, plomo y zinc Corani, operación de mucho mayor envergadura ubicada en Perú, donde el desarrollo tomará tres años.

Bear Creek está adoptando un enfoque de cautela con Corani y los avances dependen de cómo evolucionen los riesgos sociales y políticos en el país.

Magna Gold hizo la transición a productor luego de comprar la mina San Francisco a Alio Gold en 2020.

Las operaciones comerciales a gran escala arrancaron en junio de 2021.

El presidente ejecutivo de Magna, Arturo Bonillas, explicó que el año pasado que el plan a más largo plazo es establecerse como un productor de oro del orden de 250.000 oz anuales, principalmente a través de fusiones y adquisiciones.

A su turno, Zacatecas Silver impulsará rápidamente el proyecto de oro Esperanza a la producción luego de comprar el activo ubicado en el estado de Morelos a Alamos Gold en abril.

Todo pese a la oposición al proyecto de la Secretaría de Medio Ambiente (Semarnat).

Sierra Madre Gold and Silver, con sede en Vancouver, anunció en mayo un acuerdo para adquirir el suspendido activo de plata y oro La Guitarra de First Majestic Silver.

Finalmente, Bendito Resources, con sede en Nevada, también planea avanzar en proyectos como Alacrán y Oposura, tras concretar una adquisición planificada de la cartera mexicana de Azure Minerals.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ejecución del presupuesto para “reducción de la minería ilegal” llega a 37%

Más de S/ 70 millones corresponden a operaciones de interdicción en zonas de extracción, con una ejecución del 37.4%. El reciente atentado en la provincia de Pataz, La Libertad, volvió a poner en evidencia el avance de la minería ilegal...

Sierra Metals no formula recomendación alguna a sus accionistas sobre la oferta incrementada de Alpayana

Aunque Alpayana elevó su propuesta de C$0.85 a C$1.15 por acción común, el directorio de Sierra Metals advierte que la oferta aún contiene condiciones que generan incertidumbre sobre su ejecución. La minera Sierra Metals informó este lunes que no emitirá...

Palamina confirma alto potencial aurífero en Cayos con 18.1 g/t de oro en nuevo muestreo

La minera canadiense identificó nuevas zonas de cizalla con alto contenido de oro en el distrito de Usicayos, Puno, destacando un resultado de 18.1 g/t en 7 metros, el más significativo hasta la fecha en la zona Cayos, aún...

Ministro de Trabajo: “Haber ampliado el Reinfo fue una mala decisión”

Daniel Maurate criticó la prórroga del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) aprobada por el Congreso y pidió mayor firmeza para evitar tragedias como la de Pataz, que involucran a trabajadores informales. Durante un evento realizado en Arequipa, el ministro...
Noticias Internacionales

Gold Fields y AngloGold detienen negociaciones para alianza minera en Ghana

Las empresas planean combinar las dos minas para crear la mina de oro más grande de África. Gold Fields y AngloGold Ashanti han pausado su plan de fusionar las minas de oro Iduapriem y Tarkwa en Ghana bajo una empresa...

Questcorp Mining suscribe acuerdo para adquirir el proyecto La Unión en Sonora

El proyecto presenta las leyes destacadas de 59,4 gramos por tonelada métrica (g/t) de oro, 833 g/t de plata, 11 % de zinc, 5,5 % de plomo, 2,2 % de cobre. Questcorp Mining Inc. firmó un acuerdo con Riverside Resources...

Arabia Saudita evalúa acuerdo de cooperación minera con Estados Unidos

Se espera que el acuerdo, que se centrará en la colaboración en minería y recursos minerales, se firme con el Departamento de Energía de Estados Unidos. Arabia Saudita afirmó estar dispuesto a discutir y firmar un acuerdo de cooperación minera...

Codelco: División Gabriela Mistral incrementa en 10 % su producción de cátodos grado A

A partir de abril del año pasado, la División consiguió un aumento un aumento inicial de 6 % en la calidad catódica de sus cátodos grado A. La División Gabriela Mistral de Codelco comenzó a trabajar y evaluar cómo mejorar...