- Advertisement -Expomina2022
HomeARGENTINAUltra Lithium firma acuerdo de asociación con Zangge Mining para el proyecto...

Ultra Lithium firma acuerdo de asociación con Zangge Mining para el proyecto de litio Laguna Verde

Según los términos del acuerdo, Zangge pagará, escalonadamente, US$10 millones a Ultra Lithium e invertirá US$40 millones en el Proyecto Laguna Verde como gastos de trabajo.

Ultra Lithium Inc. ha celebrado un acuerdo definitivo con Zangge Mining Investment Co. Ltd., para la exploración y desarrollo de su proyecto de litio de salmuera Laguna Verde de propiedad total en la provincia de Catamarca, Argentina.

Según los términos del acuerdo, Zangge pagará, escalonadamente, US$10 millones a Ultra Lithium e invertirá US$40 millones en el Proyecto Laguna Verde como gastos de trabajo para una participación del 65% en Ultra Argentina SRL (Ultra Argentina), que es una subsidiaria de Ultra Lithium y posee la Propiedad Laguna Verde.

La inversión está sujeta a aprobaciones regulatorias y diligencia debida.

Acerca de Zangge

Zangge Mining Investment (Chengdu) Co. Ltd. con un capital registrado de 2600 millones de RMB (alrededor de $500 millones) es una subsidiaria de propiedad total de Zangge Mining Co. Ltd., un productor de litio y potasio que figura en la lista en la Bolsa de Valores de Shenzhen con una capitalización de mercado de alrededor de $ 8 mil millones.

Zangge Mining tiene su sede en la ciudad de Golmud de la provincia china de Qinghai.

Actualmente, Zangge tiene los derechos mineros de 724 km 2 en el lago de salmuera Qarhan. Ha estado desarrollando y utilizando el lago de salmuera durante 20 años y se ha convertido en el mayor productor privado de potasa en China con una producción anual de dos millones de toneladas de cloruro de potasio.

Zangge Mining ingresó a la industria del litio en 2017, utilizando su tecnología de adsorción patentada, avanzada y comercialmente probada para extraer litio de la salmuera. En 2020, Zangge completó la construcción de su planta de procesamiento de litio en su proyecto de salmuera en Golmud, Qinghai, China y produce 10 000 toneladas de carbonato de litio al año.

La línea de producción actual ha estado operando continuamente durante 3 años sin necesidad de cambiar y/o agregar el reactivo en absoluto y con casi cero fugas de contaminantes a la atmósfera y al suelo. La Compañía es una de las tres únicas empresas en el mundo con tecnología industrializada de extracción de litio por adsorción.

Desde 2007, el equipo técnico principal de Zangge se ha dedicado a la investigación y el desarrollo de tecnología y la construcción industrializada para la extracción de litio en salmuera y se ha posicionado como líder en tecnología de extracción de litio por adsorción en la industria mundial del litio.

Aspectos destacados del proyecto de litio de salmuera Laguna Verde

Laguna Verde es un nuevo descubrimiento de salmuera de litio donde el muestreo exploratorio realizado por Ultra Lithium ha mostrado valores de litio en el rango de 34,2 a 1270 miligramos por litro (mg/L) o partes por millón (ppm), valores de magnesio inferiores a 1 a 7920 ppm , potasio 804 a 15,800 ppm y boro 65 a 2,190 ppm.

El área de Laguna Verde está marcada por bajas proporciones de magnesio a litio, en el rango de cero a 10.2. En 2018, la Compañía completó un estudio geofísico terrestre de 39,2 kilómetros lineales que indica objetivos de exploración de salmuera de litio de alto valor en un área de núcleo salar de 3,4 kilómetros cuadrados dentro de una cuenca de salmuera potencial de veintitrés kilómetros cuadrados y un espesor de 100 a 150 metros.

La interpretación del estudio de gravedad muestra que existe un importante sistema de fallas al este del Salar de Laguna Verde que representa una cuenca Cenozoica de 2,4 kilómetros de espesor.

En 2018, se realizó una prueba de evaporación a escala de banco de aproximadamente 4.000 litros de muestra de salmuera de Laguna Verde en los laboratorios de Ultra Argentina ubicados en Salta. La densidad de la muestra de salmuera original era de 1156 y su concentración de litio era de 391 ppm.

Se completaron dos tipos de pruebas de evaporación. La primera prueba incluyó la evaporación de 179 litros de muestra de salmuera en una piscina externa ubicada en el exterior para que coincida con las condiciones naturales de evaporación.

Los resultados indican que en un período de cinco meses, el volumen de salmuera se redujo de dieciséis metros cúbicos (m 3) a tres metros cúbicos y la concentración de litio aumentó de 391 a 6.760 ppm. Las principales sales producidas durante este proceso fueron Halita, Felsobanyaita, Silvita, Sulfato de Litio y Potasio, Carnalita, Kainita y Yeso.

La segunda prueba se realizó en interiores en condiciones controladas. Los resultados indicaron que el volumen de salmuera original de 2.326 m 3 se redujo a 85,06 m 3 y la concentración de litio aumentó de 391 a 7.370 ppm.

Actualmente, Ultra Lithium está realizando perforaciones exploratorias en la Propiedad, donde el primer barreno indica la presencia de un acuífero de salmuera continuo que comprende principalmente sedimentos clásticos desde 13,9 metros hasta 205 m de profundidad perforada con una marcada presencia hidrotermal hacia la sección más profunda. El acuífero aún está abierto en profundidad.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Gobierno Regional de La Libertad exige estado de sitio tras masacre en Pataz

El Gobierno Regional de La Libertad, encabezado por César Acuña, solicitó al Poder Ejecutivo que evalúe decretar el estado de sitio en la provincia de Pataz, como “medida extrema pero necesaria” para recuperar el control del territorio y erradicar...

Gobiernos Regionales piden instalación de una base militar tras masacre en Pataz

Tras la masacre de 13 trabajadores mineros en Pataz, en La Libertad, la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR) lanzó un contundente pronunciamiento exigiendo al Gobierno Central acciones inmediatas y estructurales frente a la violencia criminal que azota esta...

SNMPE tras crimen en Pataz: «Las economías ilegales buscan intimidar a la sociedad peruana»

La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) expresó su condena ante el cruel asesinato de 13 trabajadores en la provincia de Pataz en La Libertad por parte de mineros ilegales que en alianza con organizaciones delictivas han...

Masacre en Pataz: IIMP pide al Gobierno frenar avance del crimen organizado en minería

El Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) expresó su profundo pesar por el asesinato de 13 trabajadores mineros en la provincia de Pataz, región La Libertad, y exhortó a las autoridades a tomar medidas inmediatas para restablecer...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...